Quantcast
Channel: Pupilo Dilatado
Viewing all 1846 articles
Browse latest View live

GORILLA PULP, HOT CLIP!!! "MEAN DEVIL BLUES", OTRO NUEVO COMBO PARA 'LIBIDOS' PRIMAVERALES!!!

$
0
0

Os presento a los italianos Gorilla Pulp, otra bandaza acaba de 'nacer' en 'Tierra Pupilo' y gracias, ¡de nuevo!, a ese sabio animal rock'n'biker que es El Capitain Poon y su obligado programa de radio todos los jueves, "El Behringer del Capi". Cómo no, supe de su existencia en el mismo, como os decía, y sobre todo cuando, aparte de estar flipando en colores con el corte que colgó, El Capi comenzó a poner los dientes largos sobre el videoclip que lo defiende y que los presenta al mundo con la participación de dos de las 'pornstars' italianas más cotizadas internacionalmente...



En aquel mismo instante, fui directamente a Youtube y visioné lo que estáis a punto de hacer vosotros y me quedé babeando con la actitud de estas cuatro bestias pardas y la embelesadillo con los cameos de las dos 'invitadas' que os comentaba más arriba.

Antes del 'visionado' unos datos, los Gorilla Pulp provienen, si no me equivoco, de La Toscana Italiana o Tuscia (Italia) y practican un 'Vintage Rock' desbocado de 'high energy' con mucho 'fuzz' desértico, además, of course!, de amar el Hard Blues y el Heavy Metal de los 70's y los 80's. La banda se formó el pasado 2014 por Maurice y Choris a los que muy pronto se le unieron Angioletto y Bulldozer para arrasar los escenarios italianos más oscuros y ardientes y comenzar a imponer 'su ley' como en este demoledor videoclip en donde dejan bien a las claras que han venido para quedarse y demostrar su potencial a base de riffs matadores, altas dosis de 'action rock' y unos cambios de 'tempo' y ritmo que me recuerdan muy mucho a los Corrosion Of Conformity de los últimos discos en los que el 'hardcore' y el 'stoner' se baten en duelo, aunque en este caso sea el 'high energy' el que se pelee con los sonidos desérticos.

Con todos ustedes "Mean Devil Blues"...y sus 'Bombones'...



La estética 'biker', la culpabilidad espiritual y el pecado y la potente presencia de dos jamonazas 'a la italiana' como Marina Mantero y Giada Da Vinci (está al final y en los títulos de crédito) aseguran más de un visionado aunque no haya planos 'explícitos' en ningún momento. Lo más importante, a pesar del toque 'porno', es esa actitud y esa fuerza descontrolada de la banda que augura un futuro más que prometedor.

Aquí os dejo la portada de su único E.P., que fue grabado este verano y editado a finales del año pasado, su título, "Hell In A Can"...


Este E.P. consta tan sólo de cuatro temas, el primero de ellos una 'intro', pero es que los otros tres me han dejado saciado de poder, guitarrazos infernales y mala hostia bluesy.

Os cuelgo "Hell In A Can" enterito para probarlo de primera mano y animaros a que apoyéis a la banda 'por un puñado de dolares...'


CORROSION OF CONFORMITY "IX" (2014), DE CONFORMIDAD TOTAL CON LA 'CORROSION'!!!

$
0
0

Otra banda a la que se le tiene mucho cariño en esta casa son Corrosion Of Conformity que el año pasado volvieron a sacar nuevo disco titulado "IX" y que es el segundo con el formato trío inicial como en sus tiempos harcoretas 80's, o lo que es lo mismo y más mediático para todos, el segundo álbum sin su más reconocible cantante Peeper Keenan que en 2006 centró todos sus esfuerzos compositivos y creativos en la Down dejando temporal e indeterminadamente la banda que le había dado el reconocimiento musical a nivel mundial.

A estas alturas de año, por todo el mundo es sabido ya (y si no lo sabéis os lo anuncio yo en primicia 'dilatada') que Keenan ha dado un descanso a sus compromisos con Down a finales del año pasado y ha decidido volver con sus antiguos colegas en un comunicado que la banda realizó a mitad del mes de enero. La banda en estos momentos acaba de finalizar un tour muy especial por UK y Europa pues lo ha hecho con la formación original que grabó el maravilloso "Deliverance" y que no tocaban juntos desde 2001. Al parecer y según Mike Dean (bass), con este tour su objetivo era provocar a la inspiración para que la magia vuelva a surgir en el estudio y puedan componer, al menos, uno o dos discos como en los viejos tiempos. Y lo veremos, vaya si lo veremos.

Sirvamos 'El Néctar' antes de gustarlo por completo...



Pero antes de volver a disfrutar de nueva música de C.O.C. yo lo he querido hacer con su último trabajo discográfico todavía sin Keenan en sus filas porque "IX" (2014) vino a confirmar el año pasado que había una salida creativa muy seria y definitiva sin Peeper tras los buenos resultados que ya dio su anterior y homónimo disco "Corrosion Of Conformity" de 2012. En este primer trabajo como trío, la banda volvió a sus orígenes sin perder la identidad que les había hecho famosos, retornó la mala hostia hardcore pero se quedaron los ritmos pesados siempre deudores de su Dios Iommi y esas atmósferas recargadas, densas y 'stoners' de sus últimos tiempos. Fue un trabajo recomendable 100 %, si exceptuamos que Mike Dean no tiene una voz tan carismática como la de Keenan aunque sí es perfecta para mostrar cabreo y fiereza 'hardcore/punk' como en uno de los cortes más urgentes de su último "IX", el potentísimo "Kill Denmark Vesey"...



Las primeras impresiones que me asaltaron al escuchar el álbum entero es la sensación de expontaneidad y de crudeza que tiene el álbum, no he indagado hasta el punto de saber si lo han grabado en directo o no pero con un sonido y una producción tan 'in your face' hasta podría parecer que Reed Mullin, Mike Dean y Woody Weatherman se han metido los tres en cabina y lo han grabado todo de una tacada y sin pestañear...y no me extrañaría nada con esta banda con lo musicazos que siempre han demostrado ser.

Como ya os decía más arriba, "IX" es la continuación natural de "C.O.C.", yo creo incluso que la supera con un Mike Dean mejor preparado en los registros melódicos (aunque esto sigue siendo el 'punto flaco' de la banda), un Woody Weatherman que cada vez se supera más creando riffs pesados y jodidamente endemoniados y un Reed Mullin que siempre me ha gustado su baqueteo tanto en los registros más trash/crossover como en los más punkarras. Con una banda como esta, ¿quién necesitaría a Pepper?, bueno, esto habría que matizarlo más.

En cuanto a las canciones, buffff!, ¡menudos temazos que se han vuelto a sacar de la chistera!...¡o de las pelotas!! porque aquí vuelve a haber un nivelazo increíble empezando por su primer single que me recuerda a unos Soundgarden época "Badmotorfinger", de hecho esa guitarra bien podría haber estado tocada por Kim Thayil sin problemas...



El denominador común de los temas vuelve a estar en el juego de contrastes estilísticos y de ritmos que la banda propone, por una parte los temas punkarras y de corte claramente 'hardcore' como el mencionado "Kill Denmark Vesey" y los contrastes de uno de sus temas estrella con "The Nectar", con sus partes cabreadas en contraposición con las pesadas.

Por otro lado tenemos ese lado denso, 'stoner' con toques claramente 'sludge' como el inicial "Brand New Sleep", "Elphyn" o "The Hanged Man" que, sinceramente, no le sientan demasiado bien a Mike Dean (sobre todo los dos primeros y "The Nectar") porque no le veo cantando cómodo con ese registro agudo y melódico, pero bueno, es el único 'pero' criticable a un discazo tan impresionante como éste.

Por no extenderme demasiado, me gusta el breve "Interlude", con Weatherman luciéndose en formato acústico, el toque sureño y 'sludge' de "Trucker" y, ¡¡joder!! la bestialidad y el descontrol trash/crossover de uno de mis temas favoritos, "Tarquinius Superbus", una canción con un ritmo brutal, un riff asesino y toda la maquinaria intrumental echando literalmente humo...



Volvamos ahora a 2015 -aunque sin olvidar estos cinco años tan productivos como trío- y a recordar que Peeper Keenan ya está de nuevo en casa. Me despido con la misma banda en el garage preparando la gira que ya han llevado a cabo en todo este mes de marzo. Esto suena muuuuy bien...




POR AMOR A LA MÚSICA: ¡SABRINA SALERNO!, SE LAS VUELVE A ENSEÑAR A LOS 'CHICOS' EN PLENA 'PASIÓN'!!!

$
0
0

Semana de 'pasiones' en nuestra piel de toro, de sufrimientos 'espirituales y carnales'...De esto último pero también de frikismo musical plantearemos el reto de esta semana en PAALM porque, tras un mensaje en el Face del Máster 'Forrest Gump' en el que me conminaba a proponer algo 'pasional', se me ocurre irme por el lado más bizarro y explosivo del mundillo musical.

El RETO: HABLAR DE UNA ARTISTA DE LOS 80'S QUE HAYA PERTENECIDO, DE ALGUNA MANERA, AL MOVIMIENTO DE LAS 'TITS-STARS', o lo que es lo mismo, EL 'SEX POP' repleto hasta los topes de material mamario.

CONDICIONES!!!: habrá que hablar un poco de su carrera (por muy breve que sea), colocar en el post una portada de 'Interviú' y centrarse en uno de sus discos para deleite (o sufrimiento) del jugador.

No te quejarás esta semana Bernardo, te lo estoy poniendo 'a huevo' para tu 'viernes explosivo' en tu semana de 'Pasión' en el Tocadiscos Dual, je,je.

Mi opción sé que es la más obvia, pero el impacto que tuvo Sabrina Salerno en mí en el período '87-'88 contando el que os escribe con 13 años y en pleno 'desate hormonal' provocó las más bajas pasiones haciéndome seguir aquel fenómenos del Sex Pop con hambriento interés. Queda justificado el término 'pasional' Máster, y con este vídeo sobran más argumentaciones...



Me sigo poniendo todavía 'nerviosito' cuando lo visiono Pupilos!...

Sabrina Salerno, nacida en Génova en 1968 se convirtió en todo un bombazo sexual en la segunda mitad de los 80's, sus 'hits' calentorros, sus generosísimas y proporcionadas TETAS y sus actuaciones televisivas marcadas por 'errores de vestuario' causando que todo se 'desbordase' entraron como un auténtico tifón desbocado en las televisiones europeas y en el imaginario visual de aquella España que todavía tenía 'La Primera' y 'La Segunda' de TVE.

Sus primeros pasos, como no podía ser de otra manera, fueron como modelo y como azafata en la televisión italiana pero no tardó en ponerse en manos de un DJ para lanzar en el '86 su primer y moderado éxito con "Sexy Girl" en donde ya quedaban claros los parámetros que centrarían su carrera musical, es decir, 'Italian Disco' con toques AOR/Funk a lo que se le etiquetó como 'Sex Pop' por sus tórridas y no demasiado inteligentes letras (sin llegar a nada explícito claro) y sus 'bien proporcionadas' cantantes.

¡¡¡Pero es que la Salerno fue la primera (al menos en este sub-género musical) y el archi-conocido "Boys Boys Boys" fue el himno definitivo!!!...



No me podréis negar que el desparpajo, la exhuberancia física y ese mínimo vestuario en el que rebosaba absolutamente todo por arriba y por abajo no tenían que pegar fuerte en un país como el nuestro en plena 'Movida' y que ya disfrutó de lo lindo con el destape del "Landismo".

Esta no fue su primera actuación en España pues la primera fue en aquel "1, 2, 3...Responda otra vez!" de Mayra Gómez Kemp que ya fue todo un bombazo mediático.

El debut musical de Sabrina en el '87,titulado como la propia artista (¿hacía falta otro título?), no se hace esperar...


El disco, además de contener su primer single "Sexy Girl" y sus dos mega-hits con "Boys (Summertime Love" y "Hot Girl" tiene dos composiciones completamente prescindibles del tándem 'Matteo Bonsanto/Roberto Rossi/Claudio Cecchetto y que ahondan en la misma fórmula de base techno machacona, teclados chirriantes hasta decir basta y melodías facilonas rozando el esperpento.

Pero luego están las versiones, porque sí, porque Sabrina, que con sus 19 añitos todavía no tenía poder de decisión, al menos supo defender medianamente composiciones tan conocidas como el "Kiss" de Prince, el "My Sharona" de The Knack, incluso "Lady Marmalade" que, a pesar de unos arregos muy mejorables la interpretación de Salerno es más que aceptable mucho antes de que el cover de "Mouline Rouge" se hiciese (de nuevo) mega-conocida. Del "Do Ya Think I'm Sexy" de Rod Steward...mejor no hablamos...

A partir de aquí y, sobre todo, con la aparición televisiva en el programa de Chicho Ibáñez, también en el icónico"Tocata" y con aquel acontecimiento histórico en la Nochevieja del '88 con 'El Pezonazo' (repetido incluso a cámara lenta en ese 'falso directo') en "Hot Girl" y "Boys...", Sabrina se convirtió en todo un fenómeno de masas hispánicas que abrió la puertas a otras que vinieron a enseñar 'sus encantos' a nuestro país (y otras del nuestro propio) y que no cito para no incitar a mis compañeros de juego.

Revistas de todo tipo se hicieron 'eco' del fenómeno 'TITS-Stars' pero la que más sacó partido, cómo no, fue la grandísima Interviu con unas portadas explosivas (y unos reportajes visuales supinos) que subían en un visto y no visto la moral a todo quisqui. Aquí dos ejemplos con la Salerno...



...pero hubieron unas cuantas portadas más de la cantante aunque, en concreto estás dos, agotaron la tirada en menos de 12 horas.

El 'momento Pezón', para todos ustedes...



...y luego va y resulta que una se entera de que el realizador que se ocupó de la grabación del 'Evento Nochevieja '88', Hugo Stuven, le prometió al manager de la italiana que censuraría esos planos...como podéis comprobar, no sólo no los censuró sino que, incluso, jugueteó con ellos a cámara lenta para insertarlos en la propia actuación en vivo. Provocado a propósito o no y por mucha indignación que sintiese Sabrina, este momento fue clave para darla a conocer mundialmente en los países escandinavos (Suecia sobre todo), Alemania, Francia e incluso aquella Rusia de Gorbachov que se la rifaba.

El siguiente disco siguió triunfando con 'hitazos' como "All Of Me" o "My Chico" en donde Sabrina empezó a meter la zarpa compositiva y, a tenor de los resultados, lo cierto es que no le salió nada mal con una canción y clip que levantarían hasta a un muerto y que vuelve a desatar los más bajos instintos con esos primeros planos y planos detalle...

Pero visione, visione...



A partir de la década de los 90's el fenómeno Sabrina y esto de las 'TITS-Stars' se va diluyendo poco a poco aunque ella no deja de grabar discos pasándose ya al italiano a la hora de cantar y de montarse uno de los mejores estudios de grabación de toda Italia junto a su marido de aquel entonces intentando alejarse un poco de su explosiva imagen haciéndose productora, actriz de teatro (con un éxito destacable) y cine (esto en menor medida). Actualmente su labor principal es la producción y ser mentora y manager de bandas pertenecientes a su sello discográfico y, a tenor de los resultados, no le faltará nunca el pan a esta gran 'prima donna'.

Pero claro, el "Boys Boys Boys" seguirá siendo un clásico para toda la eternidad y aquí tenemos otro ejemplo en el 2010, vislumbrando pezón de nuevo y cantando mejor que nunca...



La rivalidad con Samantha Fox siempre fue un clásico de aquella época, era provocada por los medios, estaba claro, pero aumentó aún más si cabe el morbo de verlas batirse en duelo encima de un escenario. Pues bien, precisamente en 2010 y con mucho dinero de por medio, las dos divas se encontraron en un estudio de grabación y en una mini-gira para lanzar el primer single juntas de toda su carrera, era una versión del "Call Me" de Blondie y hubiésemos preferido un tema compuesto por ellas, pero tan sólo verlas en un videoclip y encima de un escenario rozándose y gozando de su éxito y del tirón comercial que todavía ostentan (aunque sea juntas) fue un cojonudo puntazo que las volvió a poner 'en el candelabro' siendo contratadas por toda Europa, sobre todo en Rusia, en donde siguen siendo estrellas absolutas del 'Mature Pop' o Pop para maduritos...



Y llega el turno de dejar a la Salerno que se despida de vosotros hasta la semana que viene...¡A jugarrrrr!!!


¡DESAPARECE DE LAS ONDAS "EL BEHRINGER DEL CAPI"!, EL PROGRAMA DE RADIO DEL CAPITAIN POON!!!

$
0
0


"Tras casi dos años de emisión y sobre los 75 programas, me es muy triste decir que pongo punto y final con mi relación con Radio Rockin'. Ha sido una etapa maravillosa en la que compartir experiencias con gente de la clase de Víctor Pérez Marco , Laura W. Valenzuela y Sam Slovadz no se paga con dinero y que me ha permitido aprender muchísimo de ellos.
Gracias especiales para el enorme Philip Beaucamps, mi hermano, el cual me "embaucó" en este proyecto e hizo de él algo muy especial pero, desde que él abandonó el barco, no ha vuelto a ser lo mismo.
Mi nuevo trabajo y la falta de tiempo libre que le acompaña puede pesar mucho en la decisión final, pero el detonante ha sido que me siento muy poco respaldado y los problemas que últimamente hay para salir en antena o a la hora de subir los podcast, creo que un par de pobres demandas para el trabajo que conlleva mantener un programa como El Behringer del Capi con una calidad mínima.
No culpo a nadie por ello, ya que entiendo que la persona que se ocupa de pueda estar muy liada y con demasiado trabajo, pero siempre he sido de la opinión de "Si hago algo... lo hago bien".
Muchísimas gracias a tod@s los habituales, los fijos, los que compartíais y difundíais el programa, los que me escribíais habitualmente, los que realizabais peticiones... o simplemente a aquellos una sola vez pedisteis unos minutos en escuchar un solo programa, y me permitisteis disfrutar como un enano de esta gran experiencia.
Pero sobre todo, gracias a ti, Mi Luz, por tu apoyo, tu paciencia y permitirme abandonarte durante casi dos años todos los jueves para vender mi alma al Rock'n'Roll.
Por supuesto, esta alma oscura queda a la venta para cualquier otra radio digital que crea que El Behringer pueda tener un hueco en su programación y, de todas maneras, seguiremos en contacto por aquí o por allá... aunque prefiero veros las caras y abrazaros en persona.
De momento... disfruten del último Behringer del Capi, porque realmente merece la pena."


Estas son las sentidas y, evidentemente, difíciles palabras que El Capitain Poon, uno de los mejores bloggers que he conocido nunca, ha dejado en su 'comunicado oficial' a través de su Facebook. Lo cierto es que sus palabras lo dicen absolutamente todo sobre los motivos que le han llevado a tomar la decisión de suspender la emisión de su "El Behringer del Capi" e intentar explayarme sobre mis sentimientos al respecto de esta decisión me parece redundante e incluso egoísta porque me puede medio imaginar como lo está pasando una persona que lo ha dado todo, lo está dando hasta ahora mismo y siempre lo dará absolutamente TODO POR EL ROCK'N'ROLL.

¿Se podría decir que esta ilustración ya es historia?...

Tan sólo añadiré que han sido 75 programas antológicos, en donde la sabiduría de el Capitain Poon siempre ha estado al servicio del oyente, intentando con su clarísimo carisma inyectarte el veneno del rock'n'roll más underground y con un par de pelotas, así como ponerte al día de la multitud de novedades que se están pariendo a la sombra de la música más comercial e inofensiva.

Me enganché tarde a su 'Behringer', de hecho creo que fue en su programa 32 o 33, pero el vacío que voy a sentir todos los jueves noche o el fin de semana mientras uno hacía 'labores domésticas' pegado a mi auricular y pegado al 'Behringer' se van a echar muy mucho en falta. Tan sólo te deseo, Caps, que ese 'alma oscura' que dices que tienes vuelva a seducir a alguna otra plataforma o espacio digital o, incluso, por qué no analógico de los grandes para ponerse a tu servicio a sabiendas de todo lo que te queda todavía por ofrecer a los rockeros como nosotros y al mundo de la música honesta y aguerrida en general.

Antes de invitaros a que escuchéis su último programa (emitido el pasado 2 de abril, Jueves de 'Pasión') tan sólo me gustaría 'picar un poquito la jaula' para que a usted, Caps, le entre el gusanillo bloguero de nuevo y vuelvas a resucitar 'El Capitain Poon' y que, al menos, puedas seguir en contacto con todos los que te seguimos ofreciéndonos todas esas bandas que nos quedan todavía por descubrir y toda esa pasión que siempre y desde el primer día siempre le has impuesto a todo lo que haces.

Muchísima suerte!!!

THE HIP PRIEST "BLACK DENIM BLITZ" (2014), TUPÉS, MALA HOSTIA Y BOMBARDEOS DECIBÉLICOS!!!

$
0
0

Como estamos de luto por la desaparición de "El Behringer del Capi", el programa de radio de uno de los 'bloggers' definitivos, 'El Capi' o El Capitain Poon, he decidido cambiar de tercio y reservarme para otro día el post que tenía preparado para homenajearle y dedicarle como es debido esta entrada que versa sobre una de sus bandas fetiche y una de mis debilidades en estos últimos meses desde que me puse en serio con The Hip Priest gracias a su ya extinto programa.

Va por tí, CAPS!!

Ya hablé de ellos en el 'JUEGO DE JUEGOS' de esta blogosfera, en aquel "Por Amor a la Música" en donde había que tratar discos con dos tías completamente desnudas, allí metí, en doble sesión PAALM, su single "Motherfucker Superior" que os aconsejo que le echéis un vistazo si no lo hicisteis en su momento.

Y ahora al grano, ¿quieres saber quién COJONES son los que están detrás de la portada del 'obispo calavera'?...pues 'PRESS MAN'!!!...



Y no te dejo tiempo para respirar porque 'te lo vas a dejar sobrado' con esta banda de Notthingham (UK). Tienen ya en su haber tres LP's, varios E.P.'s y un porrón de singles en donde demuestran su nihilismo y su determinación a la hora de moverse como pez en el agua en el más absoluto 'underground' y son absolutamente demoledores tanto en sus discos como encima de un escenario.

Pero vamos a lo que vamos, que es a hablar de su último trabajo publicado el verano pasado bajo el título "Black Denim Blitz" (2014) bajo el sello alemán No-Ball Records y el maravilloso sello madrileño Ghost Highway Recordings.

El disco contiene trece trallazos del mejor punk'n'roll/high energy rock'n'roll. Para los viejos rockers os va a recordar al Iggy Pop más cabreado con sus Stooges, a MC5, a Dead Boys, a Thunders...pero para los rock'n'rolers más 'jovencitos' esto apesta a la urgencia y los ritmos asesinos de los Misfits pero también a los primeros Turbonegro/Hellacopters, sobre todo de los primeros.

Estos cuatro forajidos ingleses ya te los están avisando desde el primer segundo en el inicial "Vodkacoma Casanova" pero te lo van a seguir machacando con el mencionado "Motherfucker Superior" todo chulería y mala leche, al igual que el vertiginoso "Flat Out'n'Fucked Up" deudor de los Misfits más punkarras.

En "Zero Fucks Given" bajan un poco en revoluciones e infernales ritmos tocados a mil por hora para subir en chulería y ponerse socarrones con una canción muy rollo 'Stooges' con un riff que parece sacado de los dedos de Ron Asheton...

...y un videoclip en blanco y negro chulísimo a medias entre un 'live clip' y un 'lyric clip...



Y....bueno!, qué cojones! no voy a desgranar el disco tema por tema, esto hay que degustarlo de cabo a rabo y sin parar, porque cortes tan agresivos como "Instant Delinquent", el escuchado en el 'Behringer' hasta la saciedad, "20.000 Watts of Lust", con esas segundas voces femeninas, el hijoputa "Your Band's Shit" contra alguna banda 'que nunca los quiso ver brillar', "Survival of the Shittest", etc,... te van a sacar la pereza y el bajón de 'la vuelta al curro' de un patada en el culo porque a este disco no le hacen falta más escuchas que la primera para saber que es el revulsivo ideal para volver a retomar la rutina con energía y pelotas.

Me quiero despedir con otra gozada de 'videoclip' ilustrando el tema "Jesus Died So We Could Die", con una estética 'biker', con mucha velocidad, mala baba...y con mucho 'sexo''RussMeyeriano'; una jodida maravilla que deja bien a las claras que estos tipos saben muy bien lo que les gusta, lo que les hace vibrar y lo que les pone bien cachondos en un cabronazo homenaje a varias de las pelis de Meyer, entre ellas, cómo no, esa "Faster Pussycat!, Kill!, Kill!".

¡Que nadie se lo pierda!!!, ENJOY EVERYONE!!!...



AH!!, se me olvidaba, os cuelgo es disco enterito para que os quedéis saciados completamente...

LEATHER BOYS VIDEOCLIP!!!: "LEATHER GUNNER", SÍ SEÑOR!, 'BAILE HOT'!!!, SÍ SEÑOR!!!!!!

$
0
0

Ya os hablé a primeros de año de "Back In The Streets" (2014) el nuevo disco de la banda asturiana Leather Boys y que enlazo la crónica aquí. Es momento entonces de seguir promocionando lo que se pueda a una de las dos bandas más en forma en cuestiones 'sleazys' (la otra, por supuesto, ¡Jolly Joker!) en nuestro territorio español y si es con el tórrido y calenturiento videoclip que estáis a punto de presenciar...¡¡¡pues mucho más!!!...

He de repetir (y repito..) que "Back In The Streets" es un álbum como la copa de un pino, agresivo, sucio, con una pegada increíble y, lo más importante, con buenísimas composiciones que ensalzan el género 'sleazy' al más alto nivel no sólo dentro de nuestra piel de toro sino que, a nivel internacional, tendría una proyección increíble con una buena promoción y moviéndose un poco y con las personas adecuadas (si lo han hecho Angelus Apatrida y Eldorado, ¿Por qué coño no van a poder hacerlo ellos?).

Pero vayamos al grano, esta entrada pretende dar importancia a las imágenes y no a mi incontinente verborrea de la que siempre RII-DII se encargaba de 'darme el toque' para no pasarme demasiado (...)

El clip pertenece al tema que abre "Back In The Streets", en concreto "Leather Gunner" y, joder!, no podían haber escogido mejor tema para promocionar un discazo como éste.

Grabado en febrero en la sala de fiestas "El Horóscopo" y con la colaboración en las voces de Flichy Hickock (también lo hace en el corte de estudio) se marcan un videoclip de auténtico disfrute para todo buen rockero que ame la música sucia, cortante, sexual y cabreada. Ya lo dije en su momento, este tema me recuerda en su inicio a esos riffs cabrones que se sacaban los Crank County Daredevils y aquí encaja a la perfección con la sucesión de imágenes y poses a cada cual más chulesca. El montaje desde luego es una pasada...

...pero falta uno de los atractivos ¡y reclamos!, todo hay que decirlo, porque el clip se estructura con la interpretación del tema en paralelo con el show que se monta la 'pole dancer' y bomboncito sexual ya mismo para esta casa, Daniella Berluchi, que se marca unos movimientos pélvicos y unas 'acometidas' a la barra que son de auténtico infarto, además de echar unas miraditas a cámara jodidamente 'sucias'. Esos momentos al final del 'solo' de Leather Sex y lo que le sigue con la señorita Berluchi....UFFFF!!!, molan y mucho!!!

Estarás contento Leather Sex!...

¡¡¡Enhorabuena 'Leather Boys'!!!, quiero más cositas que alimenten mi insaciable libido...

ENJOY PUPILOS!!!...


POR AMOR A LAS 'ZORRAS' DE LA MÚSICA: WENDY O. WILLIAMS "KOMMANDER OF KAOS" (1986)

$
0
0

'Recojo la pelota' de Bernardo de Andrés que nos propone esta semana, para el juego "Por Amor a la Música", a las mayores 'Zorras del Metal' habidas y por haber después de un ronda, la de la semana pasada, rebosante de 'destetes' y 'Sex Pop/Dance'. En esta ronda, Mr. de Andrés nos propone muchas premisas y es normal, somos pocos jugadores (¿donde están los nuevos?) y para que esto siga siendo divertido hay que ponerlo un poquitín complicado por lo que 'La Zorra Metálica' elegida:

- Deberá ser la frontman de una banda integrada por tíos.
- Prohibidos quedan Girlschool, Pat Benatar y Joan Jett
- Nacimiento en los 80's (la banda, claro está).
- El combo será Inglés o Americano de HARD, AOR o METAL.
- Hablar de un disco en concreto.

Su opción me ha encantado, por desconocida y por cojonuda y es 'Bitch', 'grupete americano' encabezado por Betsie M. Wiess 'Bitch' y su disco debut "Be My Slave" (1982) del que os aconsejo encarecidamente que le echéis un vistazo porque os va a encantar, ya sabéis, ¡Bernardo de Andrés no falla nunca!.

Va a parecer que últimamente utilizo PAALM para sacudirme ciertos 'complejos musicales' para con la década de los 80's (Eurythmics, Sabrina, Wendy O.) pero las sacudidas del juego a esto me llevan queridos amigos, je,je,je. En mi caso, pensé primero en Vixen pero...joder!!! su formación estuvo casi siempre formada por tías y no me servía por lo que, a la siguiente a quien tenía que recurrir era Doro pero no me apetecía del todo meterme en su propuesta, necesitaba algo más 'in your face', más visceral e imprevisible y, cómo no, llegué sin pensármelo dos veces (y de nuevo) a Wendy O. Williams y a su etapa metálica ya en solitario...



Ya hablé de ella largo y tendido para la ronda de PAALM de 'Muertes por razones diversas', en concreto la de ella, perteneció a la ronda de suicidios dedicándome en cuerpo y alma a desgranar sus primeros pasos en el mundillo musical y su etapa 'punk' con The Plasmatics así que, quien quiera volver a echarle un vistazo que pique el enlace porque creo que salió una entrada muy chula y es el perfecto complemento a la entrada de hoy.

La etapa en solitario de Wendy O. no pudo abrirse con mayor acierto con "WOW" (1984), rodeada ya de la 'creme de la creme' del rockerío USA y tras el exitazo de la obra cumbre con The Plasmatics "Coup D'Etat" (1982), la banda decide tomarse un descanso además de tener malos rollos con su sello discográfico. Y es aquí donde Gene Simmons mete la zarpa para parir el disco más comercial y mediático de la bestia parda de Williams, con todos los Kiss de aquel entonces, léase Paul Stanley, Ace Frehley, Eric Carr y Vinnie Vincent aportando su talento aquí y allá a un disco que es un jodido '10' en la carrera de la artista y un verdadero revulsivo en la carrera de Kiss porque con esta colaboración volvieron a coger el 'punch' que les venía faltando desde "Creatures of the Night".

Pero yo no quería hablar de este disco, más que nada porque todo el mundo ya ama de sobras canciones como "It's My Life", "I Love Sex (and Rock'n'Roll" o "Opus in cm7" y me parecía redundar en lo que todo el mundo ya sabe por lo que, mi verdadera intención es, al fin y al cabo, descubrir música y su siguiente disco, "Kommander of Kaos" (1986), no lo tenía nada controlado y cumplía todas las premisas que 'el capo' Bernardo demandaba por lo que me fuí de cabeza a enfrentarme de nuevo con la insuperable, extrema y kamikaze Wendy O. Williams...


"Kommander of Kaos" fue compuesto inmediatamente después de la publicación de "WOW" pero, por motivos obvios tras el éxito de éste, vio la luz dos años después, en el '86. La banda de 'machos' casi repetía al completo pues Wes Beech (guitar), Michael Ray (guitar, vocals) y T.C. Tolliver (drums) estaban de nuevo cubriéndole las espaldas a la fiera pero, la baja 'obligada' del bajista 'Reginald Van Helsing', 'aka' Gene Simmons no pudo venir en mejor momento porque entra un bajista descomunal, curtido en mil batallas y en mil bandas (Alice Cooper, Ted Nugent, Blue Öyster Cult, Alan Parsons y un larguísimo etc,...) como Greg Smith que cierra el círculo para ofrecer un trabajo brutal y potentísimo o si no ¿qué es "Hoy Hey (Live to Rock)" con ese ritmo frenético y suicida tras unos alaridos animales que ya avisan de las hostilidades que vamos a sentir en nuestras carnes?.

El planteamiento Heavy/Speed Metal (sobre todo en la primera cara) mezclado con una actitud claramente punkarra se palpa y disfruta en todo el trabajo, en los riffs, en la estructura de los temas, en la visceral y extrema interpretación de Wendy, en el nihilismo y la radicalidad de sus letras y eso es lo que son también temas como "Pedal To The Metal" y "Goin' Wild" en donde el trabajo al bajo de Greg Smith y Wes Beech en la 'intro' más melódica pero también cuando el tema se torna 'jeviorro' son jodidamente brutales...

Y aquí la prueba 'en vivo' de lo que os estoy hablando...



El cuarto corte, en mi opinión, se lo debería de haber guardado al final porque "Ain't None Of Your Business" corta un poco la bola al ser un tema rescatado de "WOW", y encima en directo, pero quiero entender que querían cerrar la cara 'A', más salvaje, con un corte violento y muy crítico con la hipocresía de los hombres, el machismo y los prejuicios imperantes y que suena y explota en tu cara exactamente así...



En la cara 'B' los ritmos vertiginosos y el 'speed metal' prácticamente desaparecen y el rock'n'roll y el Hard 80's son el denominador común comenzando por "Party", en donde se nota que la influencia de Lemmy y sus Motörhead estaba muy presentes...


...anticipando el 'cover' de los mismos con el excepcional "Jailbeat", que en manos de 'La Hembra Alpha' parece un tema de su propia factura y que, cómo no, os tenía que dejar una prueba palpable del mismo con el mismísimo Mr. Kilmister compartiendo escenario...



"Bad Girl" y "Fight The Right" dejan la estela correosa y punk'n'roll de los anteriores para meterse de lleno en el hardrock ochentero, los temas más accesibles y cercanos a "WOW" de todo el trabajo, a pesar de la siempre interpretación vocal llevada hasta el límite por parte de nuestra protagonista.

Cierra el trabajo el trepidante "Fuck That Booty (Work That Muscle)" dejando bien a las claras que el saber hacer temas, digamos, más comerciales, no le restaba la más mínima fuerza y agresividad teniendo a una bandaza increible que le cubría las espaldas como nadie y los ovarios rebosantes de adrenalina y mala hostia.

Más tarde, y continuando con su carrera en solitario, vendría el fallido "Deffest! and Baddest!" (1988) que llevó a la cantante a probar con el rock mezclado con el rap y los ritmos hip hoperos y que, sin haberlo escuchado, preveo una bizarrada a la altura del disco rapero de Dee Dee Ramone por lo que no he querido meterme, al menos por el momento...

Diez años después dejaría un mundo que no estaba hecho para ella...

LOS LÜGERS 'LYRIC VIDEO'!!!: "VENGANZA", EL PRIMER 'MORDISCO' SERIO DE SU INMINENTE "RITUAL"!!!

$
0
0

Hoy y durante estos días que nos vienen no hablaré tanto como acostumbro, tampoco haré reseñas de discos, el motivo se debe a la urgente actualidad esta primavera con respecto a muchos grupazos de nuestro país a los que hay que darles la cobertura que merecen; y no sólo por ser 'de aquí', sino porque la calidad, la actitud y las ganas de parir buen rock'n'roll son más que suficientes para que tengan un hueco en Pupilandia. Estos días os pondré los clips de presentación de trabajos que, o bien acaban de ver la luz o están a puntito de hacerlo.

Y los primeros son...¡¡¡Los Lügers!!!

Estos zaragozanos van muy en serio, ya os lo aviso. En el post que les dediqué hace un mes, incitándoos a que aportáseis al 'crowdfunding' para su nuevo disco (todavía podéis hacerlo, ¡faltan tres días!), ya os avisaba que "Ritual", su tercer trabajo en estudio, vería la luz para finales de este mes de Abril. Pues bien, llega el momento de conocer el primer adelanto que, junto al intratable "Lestat", formarán parte de un artefacto incendiario a tenor de lo escuchado también en este nuevo tema que lleva por título "Venganza".

Y es que...¡¡¡Madre del amor hermoso el temazo que se han sacado de los mismísimos 'colmillos' con "Venganza"!!!...



El clip esta hecho en versión 'Lyric Video' y, aunque su factura sea muy básica y austera, joder!, ¡¡¡esto es PUTO FUEGO!!!, todo lleno de llamaradas, fogonazos y una letra que que 'espía la culpa' y el frenesí del rock'n'roll más callejero y sucio (y si estás subido en una Harley mucho mejor). Musicalmente, el riff principal impone su ley, te ataca directamente a la yugular y Lex te agarra por las pelotas sin posibilidad de liberarte con ese urgente y pegadizo estribillo. ¿Hacen falta más verbos 'imperativos' para describir esta bomba de relojería?...

"Ritual" promete y mucho, y este Pupilo que os escribe se siente orgulloso de haber aportado a la causa.

JOLLY JOKER VIDEOCLIP!!!: "ROCKIN' IN STEREO", Y TODO DIOS A ROCKEAR EN EL SALOON CON LOS JOKERS!!!

$
0
0

Segunda entrada en esta mini-sección que se abrió ayer para presentar los videoclips recién estrenados de bandas españolas que acaban de publicar nuevo disco o están a puntito de hacerlo. Lo cierto es que, quien me iba a decir a mí hace un año que iba a estar tan 'espitoso' y, por qué no decirlo, ¡ORGULLOSO! de nuestro 'producto nacional rock-bruto', quizás es porque estaba demasiado pendiente de lo que teníamos fuera de nuestras fronteras, quizás fuesen ciertos prejuicios que todavía me quedaban de las bandas 'de aquí', quizás se debiese a que estaba demasiado pendiente de Uzzhuaïa, '77, Star Mafia Boy y Gigatrón y poco más pero...¡ya era hora de abrir los ojos!!!, y de esto, gran parte de culpa, ¡como siempre! la tiene el 'Capitain Poon'.

Hoy el turno va para mis paisanos valencianos... ¡¡¡Jolly Joker!!!.


Ya hablé de ellos también hace poco menos de un mes en esta casa cuando lanzaron su primer adelanto, "Full Of Beans", y que recomiendo que recordéis AQUÍ, pero también os hablé de que lanzaban ese mismo día su segundo álbum, "Here Come...The Jokers!" (2015) y que iban a empezar a defenderlo en sus dominios (que también son los de Rita Barberá) precisamente hoy mismo,11 de abril, en la Sala "16 Toneladas" de Valencia teniendo como teloneros a Replicca. Aquí os dejo el cartel para animar a todo levantino y levantina a que no se pierda uno de los mejores y más festivos directos que se pueden disfrutar hoy en día en la escena rockera española.


Una GRAN PUTADA que me vaya a perder esto pero, por fuerza mayor, debo hacer un viaje hoy mismo a Barcelona y me va a ser imposible disfrutarlo, le llegará el momento, os lo aseguro!!!

Y por fin llegamos al verdadero cotarro del asunto que no es más que presentar como es debido el segundo adelanto de su nuevo álbum y que corresponde al tema "Rockin' In Stereo"...

ENJOY BABIES!!!...



Musicalmente, si "Full Of Beans" mostraba una faceta melódica y powerpopera que realmente sorprendía (y para bien!), este "Rockin' In Stereo" me está colmando de placer ¡y no sabéis cómo!!!. Con un riff machacón a la par que festivo, una melodía/estribillo que se te quedan a la primera puta milésima de segundo y un sorprendente riff 'a la Van Halen' hacen de este corte uno de los subidones definitivos de "Here Come...The Jokers!".

Centrándonos finalmente en las imágenes...¡WOW!!!, si siempre he sentido debilidad por los clips en blanco y negro ¡aquí tenemos uno de los grandes!, con todos diosss disfrutando de la música de los Jokers (una bailarina, una niña, un director de orquesta, un grupo de desatadas 'groupies'...) y la banda disfrutando de lo lindo de su tema y de su videoclip, con un Lazy Lane como verdadero maestro 'de la fiesta en Stereo' y una banda completamente dedicada a meternos su veneno hard & sleazy a fuerza de pegada, melodía y ambiente festivo. Como ya me comentaba Lazy Lane por el 'Face', ayuda mucho 'el personal femenino' que entra en el set hacia la mitad del tema pero cuando una canción es buena, buenísima!!! y el clip dinámico y divertido, el que haya tías de muy buen ver ayuda, sí!, pero no le resta la más mínima importancia a un temazo como la copa de un pino.

Lo dicho, ¡que nadie se pierda el bolo de Jolly Joker esta noche en Valencia!.

STAR MAFIA BOY NEWSSS!!!: "SMB UNDERGROUND HITS" (2015), COMING SOON!!!!

$
0
0

Me hago un hueco en este apartado/sección de 'videoclips promocionales de bandas españolas' para avisaros en 'casi' primicia (para verdaderas primicias y exclusivas ya está al quite nuestro protagonista de hoy) de la inminente publicación del último lanzamiento de un rocker al que se le quiere muy mucho en 'Tierra Pupilo', un blogger como yo también, fiel a sí mismo y fiel a los que le frecuentan en su BLOG pero mucho más fiel si cabe a sus fans, a los que le siguen en sus conciertos, en las redes sociales y a los que babeamos ¡SIEMPRE! con su música. El protagonista de hoy es...¡¡¡STAR MAFIA BOY!!!, of course!.

Y no es que el 'Chico Estrella de la Mafia' sea el 'Enemigo Público Número 1'...



...sino todo lo contrario!!!. Este rock'n'roller madrileño está a punto de bombardearnos de nuevo con un nuevo artefacto sónico, esta vez tenemos el honor de tener todos sus 'hits' juntitos en un plástico porque Star Mafia Boy nos quiere ofrecer 'the Best of the Best' de su grandísimo cancionero. Su título "SMB Underground Hits" (Vaso Music 2015). El disco contará con 15 temas remasterizados para la ocasión por Juan Olmos y, como él reza en su definición: "Puro Rock & Roll incendiario y salvaje". Su publicación se espera, como también se advierte en su blog, 'COMING SOON'...

Para quien no lo sepa, el recopilatorio compila lo más granado de sus jodidamente maravillosos cinco discos (cuatro en estudio y uno en directo), es decir, lo más exitoso de "1.9.7.0." (2010), "La Noche de los Vampiros" (2011), "Arkana Cabaret" (2012), "En Directo en la Gruta 77" (2013) y "Kamikaze Diablo" (2014).

Mafia Boy, en mi opinión personal (supongo que en la de muchos también) es un 'hard working man' como la copa de un pino, además de su exitosa carrera en solitario sacando un disco por año desde el 2010 (y singles aquí y allá), ha tenido una carrera dilatadísima en bandas como Guitar Mafia, Corazones Negros, M-99, Errol Flynn y muchas otras, pero es que es que también es un tipo que ha tocado con todo el mundo, léase gente tan 'desconocida' como Michael Monroe, Crystal Pistol, The Last Vegas, The Black Halos, Rock City Morgue, The Almighty, Uzzhuaïa, The Punishers, Burning, New Generation Superstars...(la lista sería inabarcable Pupilos!!!).

Y es por todo esto que todo rockero de este puto país le debería rendir pleitesía por todo el placer sónico que sabe darnos con una producción tan jodidamente regular y prolífica.

Así que...¡Estad atentos!!!, en cuanto sepa la fecha de publicación os lo haré saber pero, lógicamente, me imagino que será para antes de que el verano apriete.

Los cinco vídeos que os presento hoy de nuestro protagonista pretenden ser una retrospectiva visual 'y dilatada' de su carrera en solitario, cinco discos, cinco videoclips (empezando por el de arriba) cada uno pertenecientes y ordenados por cada uno de los LP's.

ENJOY IT!!!!!!...







Mi videoclip favorito de 2014!!!..."Mil Años de Amor en el Infierno"!!!!!!!!!!!!...



Mafia Boy RULES!!!

LA MOTO DE FERNAN VIDEOCLIP!!!: "CHAVAL SENTIMENTAL", MÍNIMOS MEDIOS, MÁXIMO RESULTADO!!!

$
0
0

Retomamos este mini-apartado/sección en donde los vídeoclips de bandas españolas que han publicado hace poco sus discos, o están a punto de hacerlo, son los auténticos protagonistas de estos también mini-posts. Os recuerdo que todo esto empezó con los asturianos Leather Boys y luego le siguieron Los Lügers zaragozanos, los valencianos Jolly Joker y, bueno, aunque no publicó nuevo clip, el madrileño Star Mafia Boy vuelve a estar de actualidad con ese "SMB Underground Hits" al que obligatoriamente hay que cubrir y promocionar porque se lo merece absolutamente todo por su bagaje profesional, su excelente carrera solista y su actitud a prueba de bombas en este mundo de Rock & Roll patrio.



Es el turno de volver al Levante español, en concreto a la turística localidad de Benidorm (ciudad de vacaciones tb...) en donde dos gamberros eternos, canallas y crápulas absolutos de la noche Benidormniana como 'El Grasas' (batería, voz) y 'Pedrito' (guitarra y coros), publicaron hace poco más de quince días su primer 'Long Play' tras cuatro singles aplastantes desde que esta pareja decidiese patear culos en 2011. El Álbum lleva por título "Marsupial Mediterraneo" (Rufus Recordings) y ellos mismos lo definen así:

"..."Marsupial Mediterraneo" es un atentado terrorista de pedos y mocos, una declaración de principios mediterráneos y un disco de rock and roll hijoputa que tira rayos por los ojos y fuego por el culo. Poesía sonora del mejor paraje antropológico del planeta tierra, representa la involución de un 'ano' sobre sí mismo en la Industria Musical".

18 pelotazos, 18 píldoras de adrenalina y desparpajo punk'n'roll que no llegan a los dos minutos y que no llega a la media hora de duración.

¿Os ha quedado claro, clarito?, creo que sobran más definiciones para definir a una banda tan deliciosamente cafre como ésta.

Y ahora al lío 'clipero', hace escasamente dos semanas que han sacado a la luz su siguiente 'atentado audiovisual', un clip con unos mínimos medios y una producción más que austera pero que es perfecta para mostrar la urgencia, la socarronería y la mala hostia rock'n'rolera de la banda alicantina. Visualmente 'El Grasas' y 'Pedrito', aka 'Peter Sonámbulo', tocando en 'esas cosas' que antes se hacían llamar 'tiendas de discos de vinilo y cd's'como si la vida les fuese en ello mientras que cuatro perdidos siguen buscando entre los estantes ese disco anhelado y que todavía no han encontrado, otro los roba y una tía pasa de ellos directamente...

Toda una delicia Pupilillos de mi vida y de mi corazón...



¿Os pensabais que no os iba a hacer 'un regalillo' a vosotros, mis fieles?...

El disco enterito por cortesía de estas bestias pardas alicantinas...


POR AMOR A LA MÚSICA: ¡¡¡TIRA DEL HILO!!!...DE LOS JEREZANOS THE SHOOTERS A MADONNA!!!

$
0
0

Ya estamos aquí de nuevo acudiendo a la cita obligada (pero infinitamente placentera) de "Por Amor a la Música". Toca abrir nivel y el 'Máster of the Másters', Forrest Gump/TSI-NA-PAH, ha decidido echar la casa por la ventana y subir el nivel definitivamente con exigentes directrices que hagan todavía más rico si cabe este juego al que todo el mundo con un poco de inquietud musical y abierto de miras debería de apuntarse ya de una puta vez...¡HEY! ¡que no pasa nada!, ¡que no nos comemos a nadie!, ¡que hay libertad creativa y a la hora de publicar!, ¡que no exigimos ningún nivel y/o estilo!, ¡que no hacemos 'putaditas' a los novatos/as!!!...

Esta semana denominamos el NIVEL: 'TIRA DEL HILO' y se trata de relacionar discos con un hilo conductor diferente entre cada uno de ellos, es decir, lo que relaciona el primer disco con el segundo debe ser distinto de lo que relaciona el segundo con el tercero y así sucesivamente.

Como somos pocos, me voy a permitir el gran lujo de enlazaros las dos entradas de PAALM de mis dos compañeros para que, incluida la mía, si alguien se quiere animar coja el testigo y lo continúe ampliando y enriqueciendo esta gran idea que ha tenido Forrest Gump para esta semana y que me gustaría continuar la semana que viene.

El entradón de Forrest Gum, del blog "The Tiki Bar", comienza el hilo con Gary Lucas y lo acaba en John Cale con su álbum "1919" que es el disco que los jugadores debemos tomar como punto de partida.

Así mismo el postazo que se marca Bernardo de Andrés, del blog "Mi Tocadiscos Dual", tira del hilo con el "Live After Dead" de Iron Maiden para estirarlo al máximo con...Sexteto Juventud (!!!)...

Y a partir de aquí, ¡hagan juego señores!, os vais a divertir de lo lindo leyendo pero también participando si gustáis de hacerlo y comunicárnoslo.

Comienza 'tirando del hilo' tomando como punto de partida el mencionado "1919" de John Cale en el que había que hallar un hilo/tema conductor (título del disco, canción, músicos, portada, concepto, idea,...) para empezar la opción de cada jugador. La mía ha sido el tema "Andalucía" contenido en el mismo que me ha llevado sin remediarlo a la banda gaditana de Jerez de la Frontera, The Shooters, que me tiene sorbidito el coco en tanto en cuanto a 'stoner' hispano se refiere...


Os hablaré de su segundo y, hasta la fecha (están a punto de sacar el tercero) último trabajo editado.

'PRESS'!!!...



"Planet of the Black Sun" (2012) es el título de este grandísimo trabajo en el género más árido y desértico dentro de nuestras fronteras, un jodido referente de estilo y fuerza cogiendo cositas de todo y de todos pero insuflándoles una personalidad propia en una escena, la del 'stoner', más que saturada y llena de combos que se dedican a copiar sin gracia riffs que ya hemos escuchado mil veces. Para que os hagáis una idea, aparte de poder recordar la saturación Nebula y de los Kyuss del "Blues for the Red Sun" y "Sky Valley", aquí tenemos un claro ramalazo 70's pasado por el tamiz de los Corrosion Of Conformity y los Clutch más densos, con muchos momentos que también te pueden remitir al 'Sludge' de, por ejemplo, Red Fang, etc,... Todas sus canciones son aplastantes pero yo me quedo con "Against The Storm", "Satellite" y "Broken Bones".

Mi primer hilo conductor tiene que ver con 'nombres parecidos' y a partir de 'The Shooters' enseguida me vino a la cabeza el hijo del grandísimo Waylon Jennings, es decir, Shooter Jennings...


...al que le dí mucha cancha (gracias al Popu, of course) en la década pasada con sus tres primeros discos del que me quedo con el segundo, "Electric Rodeo" (2006).

'PRESS'...



Un disco que, vuelto a retomar y saborear, me parece todavía más bueno y auténtico de lo que me pareció en su momento, una jodida colección de canciones como la que lo titula, "Gone to Carolina" o la acojonante "Little White Lines" llena de ese sentimiento real y honesto que tiene que tener un disco 'outlaw country' pero encrudecido y rockerizado tomando como base el 'souther rock' de los Allman y de Lynnyrd Skynyrd por bandera. Para un tipo como yo, que no está demasiado acostumbrado a los sonidos 'country rock' fue, junto con su siguiente "The Wolf", (2007) la puerta de entrada a otras bandas actuales del movimiento como, por ejemplo, Howlin' Rain, Blackberry Smoke o los entrañables Hogjaw.

Segundo hilo conductor, 'relaciones sentimentales'; y es que Shooter Jennings, como buen 'The Wolf' que es, mantuvo una relación estable con la jamonaza actriz Drea de Matteo teniendo dos hijos con este bellezón de mujer...


Lógicamente el tercer disco que abordo es una banda sonora y no podía ser otra que la de Sons Of Anarchy...


Con una de mis tres canciones favoritas en lo que llevamos de año como este sentido y dramático "Come Join The Murder" de The White Buffalo & The Forest Rangers" que cerraba de forma inmejorable la serie...



¡Pero es que esta banda sonora se las trae Pupilos!; teniendo como banda fija a The Forest Rangers en colaboración con una cantidad de artistas del mundillo 'country/folk/rock' como Kurtis Stigers (sintonía de cabecera de la serie), Billy Valentine, Audra Mae...para mí, el verdadero descubrimiento -además de disfrutar como un cosaco con las repetidas apariciones de las canciones de Monster Magnet- ha sido la actriz que da vida a Gemma Teller, la matriarca del clan de SAMCRO, porque no tenía ni repajolera idea que Katey Sagal, antes que actriz siempre ha sido cantante y compositora (tiene dos discos como solista) y se ha rodeado de gente tan 'desconocida' como Dylan, Olivia Newton-John, Tanya Tucker además de ser miembro original del combo The Harlettes. Su aportación a la OST de S.O.A. es deliciosa con covers como "Sons of a Preacher Man" o "Strange Fruit", entre otras...



Mi tercer hilo conductor tiene que ver con 'músicos/actores' y si Katey Sagal siempre ha compaginado a la perfección su trabajo para la TV y las series, en menor medida en cuanto al cine y la TV, aunque con un carisma a prueba de bombas, lo ha hecho Iggy Pop saliendo en spots publicitarios continuamente, haciendo cameos incontables, incluso protagonizando alguna película 'underground' fronteriza...


Esto me permite hablaros de uno de los discos menos reivindicados de 'La Iguana' como "Beat Em Up" (2001)...

'PRESS'!!!...



El primer disco auto-producido y editado en plan 'do it yourself' por Pop se hizo acompañar por la banda The Trolls (que luego le acompañaron en "Skull Ring" (2003) antes del 'comeback' oficial de The Stooges) formada por Whitey Kirst, Pete Marshall, Alex Kirst y Lloyd 'Mooseman' Roberts.

El disco en sí es uno de los más olvidados de su discografía en solitario pero que a mí me encanta por la crudeza que se le impregna, se dice siempre que es el disco 'Nu-Metal' de Iggy y mira que lo he escuchado veces y sigo sin ver esa apreciación por ningún lado, ¿Hay temas con riffs potentes?, sí ¿y qué?,¿acaso eso lo debe relacionar con Korn o Coal Chamber?. "Beat Em Up" es un disco 'in your face', con algunas 'irregularidades compositivas, con muy pocos momentos para los momentos acústicos y una intención clara de recrudecer el sonido más amable de "Avenue B".

Llego así al cuarto hilo conductor: 'amistades peligrosas' que me lleva al quinto y último disco. Y es que Iggy se ha relacionado con todo dios desde que fuese reivindicado hasta decir basta en los 90's por la hornada Grunge y sobre todo por el High Energy Escandinavo. Pues bien, una de esas amistades, digamos, 'peligrosas' o que no tienen mucho, más bien nada, que ver con su propuesta es, ni más ni menos que,...'La Ciccone' Madonna.

La extraña relación de amistad se produce definitivamente en 2008, en la ceremonia de ingreso en los premios "Rock 'N Roll Hall Of Fame" de 2007 en donde Madonna era una de las cinco nominadas. Fue ella misma la que pidió a los Stooges de Ron Asheton (de actualidad por su reciente 'comeback') que interpretasen dos de sus temas más celebrados, "Burning Up" de su disco de debut y "Ray Of Light"...



La cosa cuajó se cayeron de puta madre y ella misma se los llevó de gira unas cuantas fechas agradeciendo el detallazo en el Tour de "Hard Candy" de 2008. Iggy defendía como nadie ese "Ray Of Light" y es lo que voy a hacer yo con el álbum de homónimo nombre 10 años antes...


Visiona esto y dime que Madonna ha fallado alguna vez a la hora de poner la libido masculina a mil con esos bailecitos tórridos y esa voz eternamente adolescente del tema que titula el album...



"Ray Of Light" se podría decir en pocas palabras que es el álbum en donde 'la come-hombres' Madonna deja de serlo tanto, acaba de ser madre, se mete hasta las trancas en la religión de La Cávala y las fiestas y el ombliguismo supino del que siempre ha hecho gala se minimizan un poco por lo que, junto a William Orbit y otros tres productores más crearon un disco con sonoridades tanto orientales y exóticas como deudor de la electrónica y el trip hop imperantes a finales de siglo. Temazos indiscutibles como "Drowned World/Sustitute for Love", "Ray Of Light", la oscura e inquietante "Frozen" (muy Bjök), la rockera "Candy Perfume Girl", la electro-hinduista "Shanti/Ashtangui" mostraban a una Madonna en paz consigo misma y con el mundo, con los niveles de provocación en modo 'soft' y con unos timbres de voz mucho más graves de lo habitual en su interpretación vocal.

Y hasta aquí mi quinto disco. Os brindo la oportunidad de seguir 'tirando del hilo' con otros cinco disco más tanto desde 'mi cuerda' con el "Ray Of Light" como de la cuerda de mis compañeros (John Cale "1919", Sexteto Juventud) de los que os he dejado el 'enlace' más arriba.

PLAY & ENJOY BABIES!!!

THE DIESEL DOGS VIDEOCLIP "EVERYTHING!", GLAM, OJOS PINTADOS E IDEALISMO 'WORKIN' CLASS!!!

$
0
0

Vamos con el penúltimo de los clips promocionales de esta mini-sección de bandas españolas que abrí hace poco más de una semana con Leather Boys. Por cierto, antes de entrarle a los protagonistas de hoy os anunció complacido que la campaña de 'crowdfundin'' de Los Lügers se ha realizado con éxito y ya tienen la pasta suficiente para realizar una post-producción y edición como dios manda, de hecho ya están mandando mails para que les mandemos la dirección y nos envíen en breve su nuevo "Ritual".

Pero los protagonistas de hoy son The Diesel Dogs, el combo vasco-madrileño formado en 2005 y articulado alrededor de la figura de Javi Diesel (Javier del Portillo) tras finiquitar su aventura musical con la banda Deadline Vegas...

The Diesel Dogs están formados por Javi Diesel (voz, guitarra), Iván Diesel (bajo), Juan Diesel (batería) y Andrea Diesel (guitarra) y tienen ya tres discos ("High N' Wasted" (2005), "See No Evil" (2007) y "The Golden Age" (2010)) que deberían de estar en todas las estanterías de todo buen rockero que se precie de presumir de buen gusto musical y de amar a las bandas 'working class hero'.

Pues bien, el pasado 5 de abril, y prácticamente celebrando su décimo aniversario como banda, salía su esperadísimo para la parroquia rockera más exquisita y selecta "Everything" (2015) (Ghost Highway Recordings) del que en breve os realizaré la reseña hambriento como estoy de escuchar nuevo material de estos tipos. Aquí el 'cover album' que me recuerda muy mucho la estética, la tipografía y la atmósfera onírica de aquella magistral "Six Feet Under" ("A Dos Metros Bajo Tierra"), la serie de la funeraria de la disfuncional familia Fisher.






¿Y a qué suenan The Diesel Dogs?, ellos no paran de definirse sin tapujos ni complejos en su website por lo que os citaré una de tantas definiciones que son perfectas para que el neófito se haga una perfecta idea:

"...Glamour de cloaca, arañas de Marte y bebes de millones de dólares que son menos que cero..."

Así se definen y...¿quién soy yo para llevarles la contraria?

Un día después de que "Everything" viese la luz y todos los mortales pudiésemos pedirlo por correo (uno de los más nerviositos era El Capitain Poon, os lo aseguro!) se colgaba en Youtube "Everything" (el clip) como primer adelanto.

El clip es una auténtica delicia, musicalmente repleto de glam, de mucha melodía tendente al powerpop más rockerizado y una actitud N.Y Dolls/The Clash/The Replacements que me encanta, que me aporta credibilidad y cercanía. Visualmente hablando tenemos a la banda tocando sus instrumentos en un escenario minimalista y del que no nos hace falta más que verlos a ellos poner toda la carne en el asador con planos paralelos, también muy simples, que son pura poesía urbana en simbiosis con la música.

Como siempre mi lado 'de viejo verde' aflora sin remedio y me fijo en esa chica que se pinta y se despinta los labios. Qué belleza de chica por favor...



Os cuelgo también un 'teaser' breve de la grabación del disco, creo que se complementa muy bien con el clip de más arriba...



Y bueno, siempre que pueda y ya que ellos nos brindan la oportunidad de difundir su música 'online', os cuelgo las prometedoras once canciones de las que consta "Everything".

BUY & ENJOY!!!...

HAMMERCROSS VIDEOCLIP!!!: "A TOPE CELSO", RASCANDO RUEDA, ECHANDO HUMO, QUEMANDO ASFALTO!!!

$
0
0

Último post de apoyo incondicional a nuestro excelente producto nacional rockero (aunque nadie de los que están 'arriba' quieran enterarse...). Por aquí se han pasado estos días bandas y discos que deben dar mucho que hablar por la fuerza que se desprende de sus imágenes y, coño!, ¡¡lo buenas que son sus canciones!!; así, además de los 'Chicos de Cuero' (Leather Boys), han presentado su propuesta Los Lügers (por cierto!, han conseguido su 'crowfunding', ¡gracias a los que habéis aportado!), Jolly Joker, Star Mafia Boy (sin nuevo clip pero siempre de actualidad), La Moto de Fernan, The Diesel Dogs y la banda que coge el testigo y el protagonismo total hoy, los asturianos de Mieres, ¡HAMMERCROSS!...

Cómo se está poniendo la cosa en Asturias con respecto al Rock & Roll queridos Pupilillos, no sólo los Leather Boys me tienen sorbidito el coco con su "Back In The Streets" (2014), no sólo el mejor disco de Sleazy nacional ("Faster, Harder Deeper") se ha parido en Oviedo con aquellos desaparecidos The Punishers (¿para cuando un 'comeback' en toda regla?), sino también que el embrión de Hammercross se encuentran en los magníficos astures, también de Mieres, Helltrip.

Hammercross se forma en 2011 por Lolo, en paralelo a los últimos coletazos que estaba dando como cantante, guitarrista y compositor de Helltrip. Actualmente la banda esta formada por él (voz, guitarra), Omar (bajo, coros), Luque (batería)y Javi (guitarra, coros) y cuentan con dos E.P.'s, su homónimo debut como "Hammercross" (demo) y "Dies Irae" ambos dos en 2012. Su sonido y estilo parten del hard rock más embrutecido 'a la Motörhead'/Led Zeppelin con altas dosis del 'action rock' escandinavo más sucio como los Hellacopters o Turbonegro, incluso del americano con The Erotics y de la actitud gamberra de The Dictators.

Y ha llegado el momento de disfrutar de su primera puesta de largo con su primer LP que lleva por título "A Tope!!" (2015) y fue lanzado, según parece, el pasado 17 de abril. Aquí la portada...


Y de nuevo y sin más contemplaciones, vámonos al meollo de la cuestión que no es otro que presentaros su primer videoclip oficial de este su primer LP. El tema titula también el del álbum aunque se le añade la palabra 'Celso' y es absolutamente adictivo, perfecto para cogerte de las pelotas y tenerte pegado a la pantalla los casi cuatro minutos que dura el clip con ese riff asesino a medio camino entre los 'Hellacas' y Turbonegro, ese estribillo jodidamente pegadizo que me recuerda a los Uzzhuaïa de "Diablo Boulevard" y esos coros finales que deben ser una absoluta fiesta encima (y debajo) de un escenario. Un '10' chicos!!

Si hablamos de las imágenes, qué decir?, pues que acompañan perfectamente esa letra 'looser', bañada en alcohol, asfalto y evasión excesiva y suicida. Un videoclip en formato 'road movie''a la española' (parece rodado en los 70's) con la banda desplegando también su poderío maltratando su instrumento y desplegando chulería y actitud rock'n'roller entre cámaras 'Go Pro', primeros planos y fogonazos solares y eléctricos...



Como estos tíos también son la leche, han tenido a bien colgar "A Tope" en su 'bandcamp' (como también sus anteriores E.P.'s) por lo que haremos lo que haga falta para difundir 'su ley'...

BUY & ENJOY!!!...

LA MOTO DE FERNAN...¿otra vez? ¡¡¡VIDEOCLIP EN EXCLUSIVA!!!: "DAME EL CRACK", MÍNIMOS MEDIOS, MÁXIMOS RESULTADOS, Pt.2!!!

$
0
0

¿Quién dijo que esta mini-sección de novedades discográficas hispanas se iba a cerrar así como así, sin una sorpresa de última hora?, bueno, ¡pues yo mismo!, je,je. Resulta ser que me entero este fin de semana que los irreverentes y excesivos La Moto de Fernan acababan de sacar calentito del horno su segundo videoclip y que corresponde al segundo tema de su flamante primer álbum (tenían ya tres psicóticos e.p's y varios singles esquizoides) "Marsupial Mediterraneo" que, si bien os anuncié en el post del clip "Chaval Sentimental" que ya estaba disponible, ya ha quedado rectificado pues, al parecer, me equivoqué y el formato físico en CD y Vinilo está previsto para...¡¡¡mañana mismo!!! 22 de abril.

El clip que nos ocupa corresponde al vertiginoso segundo tema del álbum, "Dame el Crack" que ha sido grabado, como siempre, con unos medios más que modestos pero siempre efectivos al 100 % para con la propuesta de los de BeniYork. Sus hacedores han sido dos de sus colegas de juergas, Albertus y Fernan (inspirador del nombre de la banda y que sale tocando la batería en el propio clip).

Lo que se visiona en las imágenes vuelve a ser a una banda tocando a piñón esa garage/punkabilly que tan bien le nace de sus pelotas en un habitáculo bien reducido, haciendo un homenaje a la banda de Detroit 'The Dirtys', pasándoselo cojonudamente bien, revolcándose, 'metiendo las manos en el pastel' y, además, entre todo este despitote descarado y gamberro como sólo ellos saben montárselo, se intercalan unas imágenes muy ramonianas del músico e ilustrador valenciano Lluis Fuzzhound con una especie de Dee Dee Ramone en busca 'de material' porque se ha quedado (de nuevo) sin él.

Un desparrame de adrenalina 'teen punk' de los buenos...



¿Qué cómo se te queda el cuerpo?...

Mañana mismo se embarcan en una gira conjunta con J.C. Satán dentro de los conciertos de presentación de Low Festival de Benidorm, Budweiser On Tour que les llevará por los siguientes 'puertos':

- 22 de abril, Barcelona, sala Sidecar.
- 23 de abril, Alicante, sala Stereo.
- 24 de abril, Madrid, sala Independance.
- 25 de abril, Pamplona, sala Totem.
- 26 de abril, Zaragoza, sala La Lata de Bombillas.

Y como mañana ve la luz, por fin, "Marsupial Mediterraneo", nada mejor que celebrarlo de la mejor manera.

BUY & ENJOY!!!


POR AMOR AL 'HILO MUSICAL': ¡¡¡TIRA DEL HILO!!! (II)...DE LA MADONNA ESPIRITUAL A LOS SONIDOS 'SUPERSEXYS' DE WHITE ZOMBIE!!!

$
0
0

Continuamos 'tirando del hilo' en "Por Amor a la Música", como hace también Betty Page, en este espectacular viaje musical que nos propuso la semana el Máster Forrest Gump/TSI-NA-PAH. He de confesaros que este RETO de PAALM es el que más satisfacciones (y más comeduras de cabeza por las infinitas posibilidades) me está reportando y no tengo más que agradecer de nuevo a Forrest que se le haya ocurrido esta brillante idea de interconectar discos y artistas relacionándolos de alguna manera. La táctica es fácil para quien todavía arda en deseos de ser jugador de PAALM, pues hay que hablar de cinco discos, CINCO, que estén relacionados por diversos hilos conductores (canciones, portadas, artistas, colaboraciones,...).

Esta semana, de alguna manera, imponía éste que os escribe el 'hilo conductor' con el que empezar y es el disco "Ray Of Light" de Madonna así que, como también hice ya la semana pasada, os enlazo los 'tira del hilo' de mis otros dos compañeros para incitar y excitar las neuronas para nuevas jugadoras y jugadores que quieran continuar los suyos o el mío, como gusten...

El postazo de Forrest Gump, del blog "The Tiki Bar", le lleva desde Madonna a Jackson Browne en un viaje selecto y exótico sin igual.

La entrada de Bernardo de Andrés queda también enlazada aquí con un recorrido sorprendente y original, como ya es 'santo y seña' en el 'Tocadiscos Dual'.

Partiendo, como os decía, del magnífico y centrado "Ray Of Light" de Madonna, establezco mi primer hilo conductor con su premiado y solicitado productor, William Orbit, que no sólo hizo un trabajo extraordinario con el álbum de 'la Ciccone' sino que también es conocido por ser el productor y re-mezclador de una de las obras maestras de Blur, su sexto álbum "13" (1999).

'PRESS'...



Mr. Orbit, que estaba en boca de todos por ese excepcional sonido que le dio al "Ray Of Light", fue el encargado de ponerse tras los controles del álbum más experimental, lúcido y creativo de la banda de Damon Albarn. Y es que Blur nunca quiso estancarse en ese sonido 'Brit Pop' que empezó a hacerse más que cansino a finales de los 90's, de hecho, en mi caso personal, nunca he escuchado sus tres primeras obras pues empecé con "The Great Escape" (1995) y nunca he sentido la necesidad de meterme hasta las trancas en los principios de un género que me llegó a aburrir horrores con la repetición de patrones estilísticos una y otra vez. Este "13" es, salvando las distancias, el 'White Album' de los ingleses, su álbum poliédrico y más rico en estilos con incursiones en la 'country music' en "Tender" y "Swamp Song", la psicodelía electrónica en "Battle" y "Caramel", el 'low-fi' y la actitud punkarra de "Bugman" y "B.L.U.R.E.M.I." y, cómo no, el pop muy lejano ya de ese 'brit pop' del que tanto querían desmarcarse en "Coffee & TV", "1992" y "No Distance Left To Run" que era, junto a "Tender" los desahogos emocionales más claros en esa complicada ruptura sentimental entre Damon y Justine Frischmann (Elastica).

Cojo como hilo conductor el título del álbum de Blur y, en concreto, el número '13', para presentaros en Pupilandia uno de los discos que más me han marcado y que más he quemado en mi vida, el "Total 13" de los suecos Backyard Babies!!!.

'PRESS'!, 'PRESS'!!, 'PRESS'!!!...



En una época, la de finales de los 90's, con grupetes seudo-grunge sin gracia, con la saturación que hubo de combos de 'chandal metal', con el 'Britpop' desgastado y con las bandas pop/rock alternativo que bien poco o más bien nada me decían, necesitaba volver a algo más básico y animal, al rock'n'roll más genuino, ese que es de verdad, alejado de poses inofensivas, de actitudes anti-estrella y de riffs saturados con rapeos y lloros incluidos en la misma fórmula de siempre. Y uno de estos discos clave, junto al "Payin' The Dudes" de los Hellacopters, fue el impresionante segundo zambombazo de Backyard Babies, una jodida y descarada colección de canciones absolutamente brutales y adictivas a medio camino entre la sucia pose glam a lo New York Dolls/Hanoi Rocks, el sleazy/punk del "Appetite..." y la actitud punk'n'roll 'a la Dead Boys' con ramalazos Social Distortion . No puedo (¡nunca he podido!) destacar una canción por encima de otra porque esta colección de canciones conforman una jodida obra maestra del 'high energy rock'n'roll' escandinavo con un Dregen en pleno estado de gracia guitarrística (a pesar de estar todavía con los Hellacopters) y un Nicke Borg pariendo composiciones 'loosers', llenas de todos los excesos habidos y por haber en este puto rock'n'roll que incesantemente bombea nuestra alma. "Ghetto You", "Bombed (Out Of My Mind)", el festivo "Look At You".....bufff, ¿acaso he de citarlos todos?!?...

Tengo el honor y el recuerdo imborrable de haberlos podido ver en su mejor momento en aquel brutal "Festimad '99" y encima haciendo algo que parecía un sacrilegio pues decidí perderme a unos aburridos Metallica (época "Garage Days Re-revisited") para irme al escenario pequeño y presenciar una descarga de rock'n'roll incendiario con muchas, MUCHAS PELOTAS. Los ví dos años más tarde convertidos ya en estrellas con su siguiente "Making Enemies Is Good" (2001) pero ya no fue lo mismo, el del '99 me lo llevo a la tumba 'forever and ever'...

Hablando de las maravillas de uno de los discos clave de la orda 'high energy' escandinava, cojo el concepto 'disco clave' como hilo para dar un salto a otro estilo musical que, contemporaneamente al 'action rock', se encargó también de insuflar autenticidad a la música. Ese estilo es el revival 'Neo-Swing' de finales de los 90's con un 'disco clave' para entender aquel movimiento, "The Contender" (1998), la banda no podía ser otra que los Royal Crown Revue!!!

'PRESS WITH CARE... 'DUDE'!!!..



Supongo que habréis reparado en algunos de los 'guest stars' que aparecen en el clip (Mike Ness, Dita Von Teese) y que ilustra muy bien la temporada entre rejas que el cantante Eddie Nichols pasó con su compañero de juergas Ness.


Pasando ya a hablar de "The Contender", bufff! también tenemos una obra maestra y un disco clave en el género, porque si alguien tiene la exclusividad de haber sido los primeros en revitalizar a finales de los 80's un género que estaba obsoleto desde hacía décadas esos son los Royal Crown Revue de Eddie Nichols y Mando Dorame con aquel "Kings of Ganster Bop" (1991). La peli "The Mask" (1994) pega el pelotazo y de ahí tanto ellos como los Big Bad Voodoo Daddy, Brian Setzer Orchestra, Big Sandy, Squirrel Nut Zippers, etc,...empiezan a ser solicitados en todas partes a mediados de los 90's y, obviamente, fue la época de oro de los R.C.R., sobre todo con "The Contender" que es una perfecta y glamourosa cocktelera de estilos 'roots music' con Jazz, Swing, Rockabilly, Soul, Be Bop, Calypso e incluso Tango en cortes tan adictivos y frescos como "Walkin' Like Brando", "Zip Gun Bop", el divertido 'spoken word' de "Fryday The 13th", el Swing 'high class' de "Stormy Weather", el jazzy/punk "Salt Peanuts" y la canción que me va a servir de nuevo 'hilo musical' porque el lujoso "Port-Au-Prince (Travel with Betty Page)" versa sobre la inspiración definitiva de este blog, la gran Betty Page y un imaginativo acompañante en sus múltiples viajes en su época dorada....ummmm...



Como os comentaba, mi siguiente hilo musical tiene que ver con una canción que hable sobre Betty Page y, a última hora y salvado por la campana, encuentro una que, tanto en su título como en su letra, aparece reinando como merece. El grupo es el desconocido combo 'aussie' rockabilly Wes Pudsey & The Sonic Aces...

'PRESS WITHOUT REMEDY'...



Los australianos viven en el más absoluto de los 'undergrounds' del rock'n'roll pero ellos siguen a su bola y nunca dejan de faltarles fans y gente que se los rifa tanto en la tierra de los canguros como en EEUU en festivales temáticos 50's, incluso en el "Viva Las Vegas: Rockabilly Weekend" han formado parte de las estrellas contratadas. Os vengo a presentar su E.P. de debut con esa ilustración de portada con la reina de las Pin-Ups y teniendo como tema estrella ese increíble "My Baby Looks Like Betty Page" más otros tres temas más ("Sonic Rock", "Twilight In Santa Fe" y "Pretty Girl Be Mine") a cada cual más socarrón y chulesco que te puedas echar a la cara.

Huelga decir que el tema de Page es absolutamente irresistible y nos narra esa platónica idea que siempre hemos tenido alguna vez con respecto a que tu pareja pudiera o pudiese parecerse de algún modo a una de las sex symbols definitivas desde que el mundo existe.

Cómo es obvio para quien me conoce, el tema visual 'Page' tenía que ser por fuerza un hilo conductor y se me ocurre hilar mi último movimiento con 'cover albums' de género Pin-Up/Playmate, así, pasamos del estilo Page 50's al estilo Playmate 60's con la 'supersexy' cover del disco de 'remixes' de White Zombie, "Supersexy Swingin' Sounds" (1996)...

'PRESS WITH CARE'...



El último trabajo con el nombre de White Zombie fue este irregular disco de 'remezclas' de su anterior y celebrado "Astro Creep: 2000..." en una época en la que los discos de 'mixes' empezaban a ponerse de moda gracias/por culpa de bandas como Nine Inch Nails y sus discos de remezclas "Fixed" y "Further Down The Spiral" de "Broken" y "The Downward Spiral" respectivamente.

Acostumbrados como estábamos a la esquizoide mezcla de guitarrazos 'groove metal', baterias atronadoras y samplers/loops lúgubres y obscenos, escuchar este "Supersexy..." se me hizo un poco duro porque suavizaba muy mucho a esos White Zombie - fue Rob Zombie el que se encargó de todo sin consultar- que siempre me gustaron desde "La Sexorcisto: Devil Music Vol. 1", de hecho el único tema que me volvía loco fue "I'm Your Boogie Man (Sex On The Rocks Mix)" quizás por ser un tema cachondón 100 % y por tener un videoclip antológico con todo el imaginario que nos gustaba de la banda neoyorkina. Logicamente la portada ayudó a adquirirlo en formato físico con esa deliciosamente ingenua pin-up y ya sólo por esto merece la pena tenerlo pero...oye!, escuchado estos días lo cierto es que mereció la pena el experimento con unas canciones (las de "Astro Creep 2000") que se dejaron querer por bases electrónicas y ambient.



Y Jo!, después de tanto cabilar y ya que estamos hablando de 'portadas con Playmates' con mi último hilo conductor, no he podido resistirme a poneros el cover del tercer disco de los yankees Zebrahead con "Playmate Of The Year" (2000). Los Zebrahead me los descubrió un ex-jugador de PAALM, en concreto Vinny Gonzo, del blog "Vinny, Vidi, Vici", y lo cierto es que me gustaron en su momento mucho a pesar de esa fórmula predominante y más que resobada de punk/pop con rapeos cargantes pero, en fin, lo bueno que tiene este disco en concreto son las buenas melodías, rapeados infecciosos y en su sitio y unas bases electrónicas que los desmarcan con, por ejemplo, bandas de usar y tirar como Sum 41.


Acabemos la fiesta del 'Tira del Hilo PAALM' como merece esperando que nuevos jugadores se enganchen con los diferentes hilos propuestos. FUN!, FUN!, FUN!.

'PRESS'!, PLAYMATES 'A GO GO'...

THE ANSWER "RAISE A LITTLE HELL" (2015), SUCULENTO INFIERNO DE LOS 'IRISH' ROCKERS!!!

$
0
0

Tras estar dos semanas dedicado en cuerpo y alma a nuestras bandas patrias y a difundir su palabra, su música y sus videoclips como merecen, es hora de volver al panorama internacional con uno de los trabajos más esperados por todo rockero melómano, amante del hard 70's, que se precie. Por fin, The Answer vuelven a ser protagonistas de este blog con todo el merecimiento del mundo, así que, sin más demora...

GO FOR IT!!!

De buenas a primeras hay que reconocer que, a nivel de 'hard classic rock' y le pese a quien le pese, The Answer y Rival Sons son las bandas más en forma del desinflado panorama rockero 'mainstream', son las únicas bandas 'nuevas' que siguen manteniendo la llama del 'ROCK' en circuitos más comerciales (sobre todo Rival Sons, claro está) y hay que seguir apoyándolas para que no pierdan el aliento entre tanto sub-producto musical unicamente abocado a ganar 'Grammys'.

Esto es una banda de rock'n'roll señoras y señores!...



Su anterior "New Horizon" (2013), sin ser un disco flojo, ni mucho menos, no me gustó tanto como aquel "Revival" (2011), no era un disco redondo y supongo que mucha culpa la pudo tener esa decisión de modernizar un poco su sonido y sonar más 'mainstream' que nunca (sin salirse de sus parámetros) con unos clips que atufaban a cuando Buckcherry quisieron 'suavizarse' más de la cuenta en aquel "Black Butterflies" para llegar al público 'teen'.

Pues bien, tal y como en ellos es característico cada dos años, volvemos a tener nuevo álbum entre manos y...puedo confirmaros sin temor a equivocarme, que la banda de Cormac Neeson y Paul Mahon han vuelto a dar la talla rockera a un nivel muy parecido y cercano a "Revival", creo que ya se han dado cuenta de para qué público y qué fans son potencialmente exportables a pesar de no llegar a lo más alto y quizás esto haga que "Raise A Little Hell" me parezca un disco de re-afirmación definitiva de su propuesta y de su sonido, una especie de 'nosotros somos lo que somos y nos importa una mierda si no vendemos millones de discos.

Con una portada rematadamente horrorosa (todo hay que decirlo), esta colección de canciones está treméndamente bien equilibrada y rica en matices, con unos riffs de nuevo increíbles por parte de Paul Mahon, la base rítmica perfectamente engrasada y en primer plano de Micky Waters y James Heatley y la voz, ESA VOZ! que cada vez me gusta más (aunque a otros ya les chirríe) y que cada vez diversifica y adapta con mayor maestría sus registros vocales como Cormac Neeson.

El álbum se abre con un 'instant classic' como el setentero "Long Live The Renegades" de intenciones hímnicas y este aire a Bad Company, a Zeppelin, Uriah Heep, a Cream...lo vamos a tener sobrevolando en cortes como "Cigarettes & Regret" (atención al cambio 'wah-wah'!), el socarrón segundo single "Red", y el pegadizo "I Am What I Am" (otro 'clásico express' ladies & gentleman!)...



También este álbum tiene unos medios tiempos magníficos y una balada espectacular, con un sonido no tan 'vintage rock' pero melódicamente muy bellos (mención especial al trabajo de Cormac) entre los machacones y cortantes riffs de Mahon, así tenemos el amenazador y cabreado "Last Days Of Summer", los melódicos "Gone Too Long" y "The Other Side"...



...y la balada que os comentaba, porque es que "Strange Kinda' Nothing" es bella, bellísima, sin falsas intenciones de colarse en las listas, real como ella sóla, humilde, contenida y llena de alma. Un tema redondo que acaba explotando cuando las acústicas dejan el paso a la electricidad y el 'solo' eléctrico de Mahon con cierto 'deje' a la guitarra de 'The Edge'.

Y no podemos olvidarnos de los temas de corte más cañero, los más potentes como "Aristocrat", el explosivo "Whiplash", el sureño y descarnado "I Am Cured" que junto con el tema homónimo del título del álbum, "Raise A Little Hell" tienen en el riff ese toque 90's muy cercano, sobre todo "Raise...", incluso a Rage Against The Machine.

Como siempre, en un álbum de The Answer los extras son un 'plus' añadido para los fans y esta vez se desmarcan con tres 'bonus' como el machacón "I Feel Like I'm On My Way" muy 90's también, el muy Black Crowes "Flying" y "I Will Follow On" (fraseos muy Axl Rose) un poco más discreta. Pero la cosa no acaba aquí porque nos regalan también tres 'covers' en acústico de mucho nivel como "The Other Side", "Gone Too Long" y el menos sorprendente por su sonido parecido de "Strange Kinda' Nothing".

Lo dicho, ¡y creo que se me nota!, estamos delante de uno de los discos del año, variado, diverso, muy enfocado y que muy pronto lo van a estar defendiendo en nuestras salas a primeros de mayo. Os recuerdo las fechas para que nadie diga que no sabía que venían:

6 de mayo, Sala "El Loco" (Valencia)
7 de mayo, Sala "Caracol" (Madrid)
8 de mayo, Kafe Antzokia (Bilbao)
9 de mayo, Sala Helldorado (Vitoria)



SERIES: "HOUSE OF CARDS" SEASON 3º, EN LO MÁS ALTO Y SUBIENDO...

$
0
0

Ya tenemos masticada y digerida la tercera temporada de "House Of Cards". Por fin, el frío, calculador y manipulador nato, Francis J., "Frank" Underwood y su pérfida e implacable mujer, Claire Underwood, están en lo más alto para dominar el mundo desde el poder más absoluto, desde el poder que te da ser Presidente y Primera Dama del Imperio Yankee. Qué ganas tenía de volver a presenciar las sucias argucias de este 'par de dos' Pupilos...

El 'trailer' y empezamos...



Una serie como ésta, con dos grandes de la interpretación como Kevin Spacey y Robin Wright, no podía fallar en esta nueva entrega; para mi gusto, la serie sigue manteniendo el nivel, muy buen nivel, aunque quizás las tramas en esta tercera temporada se centran, obligatoriamente claro está, en Campañas Políticas y Políticas de Exterior con un Frank Underwood constantemente cuestionado, incluso por los de su propio partido y unos acontecimientos internacionales realmente complicados (y muy actuales) entre el conflicto Israel/Palestina, la lucha contra el Yihadismo y los rivales Rusos. Yo hubiese metido más rollo ruso y menos Campaña Política pero es que, realmente, El Presidente se encuentra en un brete, atacado por todos los frentes, con una candidata muy seria a quitarle el puesto con Heather Dumbar (Elysabeth Marvel), con una mujer que demanda un puesto 'util' en la O.N.U. y que empieza a cambiar su manera de ver las cosas y con un Primer Ministro Ruso, Alexei Moryakov tocándole las pelotas siempre que puede.

La acabé de ver hace unas semanas pero me quedo con tres cosas y sin 'spoilear' demasiado: la primera, ese proceso de auto-destrucción/recuperación de Doug Stamper, el 'perro' de Frank, intentando sumirle 'entre sombras'; en segundo lugar, ese debate televisivo a tres bandas entre Heather Dumbar, Jackie Sharp (Mollie Parker) y él mismo, ¡qué gran escena y qué gran final!. Por último, ese proceso auto-destructivo que poco a poco se va gestando en la parejita protagonista de 'depredadores' entre un Frank demasiado centrado y obsesionado con su proyecto "America Works" y en presentarse como candidato legítimo a la presidencia y una Claire, como siempre magnífica, a la que le empieza a cambiar su escala de valores enfrentándose cada vez más a su 'emperador'.

La trama del escritor también me gusta pero creo que no le han sacado el partido que debiera para explotar ese lado emocional y oscuro de Frank, así como la manipulación y desengaños que sufre Jackie Sharp a la hora de presentarse candidata (menos momentos familiares de Doug y más cabreo de la Sharp por favor).

Acabando, esta tercera temporada, si bien no me ha atrapado tanto como la segunda, continua su línea ascendente, con unas interpretaciones antológicas por parte de Spacey y Wright (aunque todos rayan a un nivel altísimo), con unas tramas perfectamente hiladas y retorcidas... y la sorpresa de ver convertida en directora a la mismísima Robin en los chapters '9' y '12' ('35' y '38' en el orden total).

Para 2016 la cuarta temporada...

SANTA CRUZ "SANTA CRUZ" (2015), GIRO INESPERADO...PERO... POR QUÉ???

$
0
0

Otro de los discos esperadísimos en Pupilandia el álbum de los fineses de Helsinki, Santa Cruz. Por todo sleazy/rocker es sabido que su debut, "Screaming For Adrenaline" (2013) fue un jodido pelotazo de 'sleazy' que no pasó desapercibido para nadie y que hizo mucha sombra a bandas ya consagradas como Hardcore Superstar, H.E.A.T., Reckless Love o Crashdïet entre otras. Y no era para menos, pues esta jovencísima banda se marcó un disco tan bueno y tan cercano al "Appetite For Destruction" y a los primeros Skid Row que apabullaban por su descaro, su juventud (veintipocos) y sus adictivos temas.

'Press Baby Press'!!!...



Lógicamente, todas las miradas iban a estar muy centradas en su segundo disco, en ese trabajo que o crucifica o reafirma la carrera ascendente de una banda (el tercero es el que consagra nunca el segundo) y, en mi caso particular, ni voy a ser tan radical como Sammy, del blog "Sammy Plays Dirty", que se los ha cargado directamente (entiendo sus razones, la verdad) pero tampoco voy a ser benevolente con una colección de canciones que, en un principio, me ha descolocado más de la cuenta.

Los Santa Cruz de 2015, os lo digo claramente, no son los Santa Cruz del período 2007/2014, son otros!!!,  empezando por esa portada tan 'simbolicamente FEA' y no es que Archie Cruz (vocals, guitar), Johnny Cruz (guitar, vocals), Middy Cruz (bass, vocals), Tazzy Cruz (drums, vocals) se hayan dado a la fuga y les hayan sustituido otros es que, joder! han pasado de ser una banda de hard & sleazy a seguir por los parámetros del, muy en auge en los países escandinavos, 'glam metal', incluso 'modern metal' también. Este cambio, cómo poco, sorprende de buenas a primeras, esperas encontrarte con algo sucio y festivo, deudor de los Motley Crüe y los Skid Row más inspirados y te encuentras con algo tan diferente que, en un principio, no sabes si te está gustando o no.

He defendido todos los adelantos en formato clip que han sacado, incluido este primer "We Are The Ones To Fall"...



También "Wasted & Wounded" y "My Remedy" por muchos 'ouooo, ouooo,...' que tuviesen, no me parecieron temas malos, ni mucho menos, funcionaban muy bien en solitario, tenían gancho, fuerza, guitarras en alto y veías también sus ganas de no repetir el debut con un claro acercamiento a ese glam metal revivalista de Reckless Love con las guitarras 'new metal' de Hardcore Superstar. Pero lo que no esperaba es que todo el álbum fuese a tener estos 'nuevos parámetros', esperaba algún 'enlace' con ese sonido festivo y 'sleazy' de "Screaming..." y que aquí ha desaparecido por completo.

Dadas unas cuantas escuchas ya y habiéndome acostumbrado a estos nuevos Santa Cruz, entiendo que no quieran repetir esquemas, son muy jóvenes y es muy lícito que estén buscando su camino y que estén abiertos a lo que en el negocio musical escandinavo y mundial se cuece. El álbum tiene una producción impecable, un sonido poderoso ("Velvet Rope", "Let Them Burn"), unas canciones muy bien acabadas y pegadizas ("My Remedy", "Wasted & Wounded", "6 (66) Feet Under") pero, la sensación que se me queda cada vez que lo acabo no me termina de llenar por completo, no siento esa sensación de satisfacción porque me suena todo un poco artificioso. Un punto muy a su favor son los desarrollos y los 'solazos' antológicos que se marca Johnny Cruz, ¡ESO SI ME PRODUCE EXCITACIÓN DE VERDAD!, porque ¡Cómo toca el tío!!, pero la sensación general es la que os comentaba, 'artificial', quizás éste sería el adjetivo que más siento al escuchar este disco...

...además de acabar hasta los cojones de tantos coritos 'nanana-nanana-nanana', 'uooo-uooo-u-ho-ho-ho...' y demás gorgoritos 'glammies'.

Esperaremos al siguiente...

Eso sí, vistos en directo por los vídeos del 'Tubo' su directo debe ser más que disfrutable...

FRIKAZOS!!!: DAVID HASSELHOFF Y SU CLIP "TRUE SURVIVOR" (2015), ATÓMICA PERO DELICIOSA BIZARRADA 80'S PASADA DE VUELTAS!!!

$
0
0

Últimamente el blog de Bernardo de Andrés, "Mi Tocadiscos Dual", se está convirtiendo (todavía más si cabe) en una mina de entretenimiento erótico a la par que bizarro entre sus acojonantes secciones 'Tira del Hilo', del juego "Por Amor a la Música", sus 'Viernes Explosivos' (esa Alizee...) y su 'Paga de Fin de Mes' de la que uno siempre encuentra 'ORO' en muchos sentidos tanto musical, como visual, frikazo, morriña nostálgica, etc,...

Siempre un sobresaliente para tí Mr. de Andrés.

Y es que hacía una eternidad que no os venía con un Frikazo de los de verdad, un personaje del mundo del celuloide que vuelve a resurgir siempre cual 'Ave Fénix' como David Hasselhoff ("El Coche Fantástico", "Los Vigilantes de la Playa") para ser el reclamo perfecto para una bizarrada de largometraje titulado "Kung Fury: True Survivor" y que está a puntito de estrenarse... ¿en las mejores salas de nuestro país? (...)

Pues sí, la cosa no va de coña, resulta ser que como le ha pillado el gustillo a hacer cameos en el cine europeo, caso de la española "Fuga de Cerebros", le han propuesto desde 'tierra prometida' Suecia la composición y colaboración en la banda sonora de la película "Kung Fury: True Survivor" (2015) y que se estrenará primero en Youtube el próximo 28 de mayo (veremos cuál será su dudosa distribución comercial en las salas de cine...). Como no podía ser de otra forma y manera la canción que le han compuesto (por el momento sin datos de su autoría) está hecha a su medida, AOR 80's metalizado pero también sintetizado, un tema confeccionado sin ningún pudor, sin prejuicio alguno, con un estribillo a la altura de aquellos discos 80's que publicó ("Night Rocker" (1985) y "Knight Lover" (1989)). Aquí el cover del single...


Pero es que el videoclip que se ha realizado no tiene ni un puto segundo de desperdicio, joder!!!. Todos los tics de los 80's no sólo están reflejados en la música sino también en las imágenes y es que, OJO!, ATENCIÓN!!, "Kung Fury: True Survivor" es un homenaje a las pelis de 'COPS' y pandillas callejeras expertas en Artes Marciales de los 80's (si Bruce Lee se levantase de su tumba...) pero es que su argumento se las trae también porque, además de esa estética ochentera, resulta que un poli, aka 'Kung Fury', le quitan la placa de poli para involucrarse en una misión acojonantemente bizarra, viajar al pasado para deshacerse del malo malísimo 'Kung 'Führer', oséase, eliminar a un Adolf Hitler practicante de Kung Fu. Pero los Spectrum se equivocan en los cálculos para caer en una época en donde vikingos y dinosaurios T-Rex conviven tranquilamente y...no sigo, no sigo....¡¡¡Esto hay que verlo en la sala de cine!!!. Yo también voy reservando palomitas Bernardo.

Antes de visionar, colóquese unas gotitas de colirio por si las moscas...

ENJOY!!!



¿Qué?, ¿Que te ha parecido esta mezcla pasada de vueltas entre El Coche Fantástico, Regreso Al Futuro, Kung Fu, Robocop y Las Tortugas Ninja?. Ya desde esa escena inicial con David cargándose a los pandilleros y aterrizando en 'espagat' espatarrado de piernas sabes que esto no es un clip cualquiera...¿Y esos breves movimientos a la altura del inútil de Ralph Macchio en 'Karate Kid'?...


Que KIT aparezca debía ser un 'must' en este tipo de peli y de videoclip, no es con el color que a todos nos gustaría (supongo que por problemas de derechos) pero este 'White KIT' nos hace recordar muy mucho aquellos viejos tiempos en donde aquel cochazo era lo máximo en tecnología para salvar el mundo...


Máquinas de videojuegos convertidos en Máquinas de matar, T-Rex campando a sus anchas por la ciudad, Dioses Vikingos sembrando el Kaos, Ninjas en llamas, Hitlers expertos en repartir hostias marciales, rebeldes pandilleros con esas cintitas en su frente y esos chalescos y estética a lo Marty McFly/'Street Fighter', Vikingas jamonazas ametrallando a todo 'kiski'.....¡¡¡¡buffff!!!, ¡¡¡tan sólo falta que saliese Sabrina Salerno de 'warrior' enseñanzo pezón y Rambo aliándose con el protagonista!!!.

Cómo no, el 'official trailer' es de obligado visionado...



 Lo vuelvo a repetir y no me cansaré de hacerlo, estamos delante de la FRIKADA del año, sin duda!!! y ya os aseguro que la voy a disfrutar como es debido el primer o primeros días de su estreno porque, para todos los que nacimos al mundo televisivo y cinematográfico en los 80's, este largometraje sueco (campaña de 'crowdfunding' incluída) promete ser el acontecimiento del año con el añadido de contar con un David Hasselhoff de nuevo petándolo ya en las redes sociales con una millonada de visitas ya visionando su clip.

Este hombre nunca debería morir, como Lemmy e Iggy Pop...


Viewing all 1846 articles
Browse latest View live