Quantcast
Channel: Pupilo Dilatado
Viewing all 1844 articles
Browse latest View live

GRANDE ROYALE "NO FUSS- A PIECE BY RESOLUTE MEN" (2015)

$
0
0

Como están las 'hordas' vikingas venidas de escandinavia, ¡hay qué joderse!!. La nueva cantera que empieza a despuntar se me antoja cada vez más inabarcable, sobre todo desde 'tierra prometida' Suecia, ¡salen de hasta de debajo de las piedras! y, ¡ojito!, nada de 'morralla', ni un atisbo de moda pasajera o cansancio de esquemas y estilos, y es que ya me pierdo con tanta bandaza, con tanto buen disco y con unos músicos que viven por y para el Rock'N'Roll en todas sus vertientes y ramificaciones (y sólo estoy hablando de ROCK). Pues bueno, éste es el caso también de los Grande Royale con su recientemente publicado "No Fuss - A Piece By Resolute Men" (2015) que ya atruena los pabellones auditivos en Pupilandia.

La banda, al igual que los Deadheads, se ha dado prisa en dar continuación a su debut del año pasado, "Cigne Noir" (2014), sin complejos, sin aparentes presiones tras un debut que los puso 'en el candelabro' de la música más urgente y decibélica del país escandinavo y, por qué no decirlo, de toda Europa. Qué diferencia con respecto a hace dos décadas en donde las bandas agotaban hasta el último momento la estela de sus álbumes 'vendedores' o mediáticos. Lo celebramos.


El High Energy Rock'N'Roll y 'alrededores' (tengo la impresión) está volviendo por sus fueros, está volviendo a servir de acicate a las nuevas formaciones para sacar lo mejor de sí mismas y bandazas como la formada por Andreas Jena, Hampus Steenberg, Gustav Wremer, Calle Ljungström y Marcus Kvelstad tienen la inmediatez, la frescura, la rebeldía y, claro está, EL TALENTO para llevar el Rock & Roll más básico y directo, si no a las cotas de popularidad que tuvo a finales de los 90's, sí a volver a producir una hornada de discos que pueden mirar cara a cara a las grandes obras del género sin parecer meras fotocopias o 'impersonators' sin gracia. "No Fuss...." es un el perfecto ejemplo de todo lo que os estoy diciendo.

¿Supera ésta nueva andanada a su magnífico debut "Cigne Noir"?...¡Yo creo que sí!, ¡definitivamente!, han concretado mucho más su sonido, componen con una expontaneidad insultante suenan mejor, bufff...la escucha de este disco la intento hacer entera desde el genial "Paltry Day" hasta el increíble zambombazo que lo cierra con "I'm In A Rush" (así se cierra un álbum, ¡joder!) , pero, ¿Y lo que hay por el medio?...



¡Coño!, lo que hay por el medio son diez perlas del mejor 'High Energy Rock'N'Roll', el de mayor octanaje. Quizás no sean tan crudos como los Deadheads y los Hard Action pero notas que les hierve la sangre en todo momento y que las guitarras queman. En mi opinión veo este disco con dos caras ligeramente diferenciadas, la cara 'A' sería la más 'hard' tirando de esos Hellacopters que bajaron el pistón a partir de "Grande Rock", sobre todo en cortes como "No Score", el rock'and'rolero "Omission" o "Go Go Go" en donde se nota clarísimamente la influencia de Nicke Andersson.

La cara 'B', ¡mi favorita!, es absolutamente de infarto, empezando por el single "Get Out Of My City" con el añadido femenino a las voces por parte de Karolina Sköld. Pero es que, lo que viene después, se podría destilar como los mejores Hellacopters y Backyard Babies; el punk'n'roll se añade a la fórmula, caso de "We're On A Roll", "Get Your Thrill" o "Knocked Down (Izze)". También hay que destacar los punteos y la pegadiza melodía de "Ingenous" que mooooolan y mucho!!.

¿Queréis mi conclusión?, ¿La queréis?, bueno, vosotros lo habéis querido. Otra puta Bomba de Relojería 'Action Rock' que se va a pelear con uñas y dientes por el podio de este año.



FAITH NO MORE NEW CLIP!!!: "SUNNY SIDE UP!", HASTA EN EL GERIÁTRICO SE CELEBRA LA LOCURA FNM!!!

$
0
0

Como se nota que los Faith No More creen en su 'comeback' discográfico, Sol Invictus (2015). Ya reseñé los buenos adjetivos y los atributos merecidos AQUÍ y no está de más seguir sintiéndote contemporáneo y disfrutar de uno de los retornos discográficos del año (si no el que más).

Es por ello (oye!) que hace poco más de un mes lanzaron un videoclip en toda regla, realmente el primero de Sol Invictus, y eso es señal inequívoca de que las cosas van bien y de que la banda se encuentra a gusto. Así que, no hay mejor forma de celebrarlo que con un divertido y cachondo clip que defiende uno de los temas estrellas del álbum, "Sunny Side Up"...

El clip está rodado por Joe Lynch que ha trabajado también para bandas como Strapping Young Lad, DVDA, Pete Yorn o los industriales Godhead.

Del tema poco tengo que deciros que no dijese en aquella reseña, si Sol Invictus era un disco de tintes oscuros para lo que siempre nos había tenido acostumbrados FNM, el tema "Sunny Side Up" es uno de los más luminosos y divertidos, con una atmósfera claramente powerpop de tintes funkys a pesar de que la locura se apodere poco a poco en el 'crescendo' instrumental y vocal que va sufriendo el tema.

¿Y qué nos cuentan las imágenes?...pues una historia bien sencilla. Todo ocurre en un geriátrico, de esos en donde nunca parece pasar nada con los abuelillos en rutinario desayuno. En primera instancia vemos fugaces imágenes en blanco y negro de una banda, Faith No More (caracterizados la mar de bien como octagenarios jubilados), que parece amenizar el aburrido y triste agape. Pero las cosas van cambiando gracias a una traviesa enfermera, todo se va calentando por culpa de una milagrosa sustancia azul y poco a poco esos abueletes en las últimas se empiezan desmelenar y a enloquecer, el color empieza a aparecer en pantalla y la vida a fluir y hacerse excitante cuando ya todo se daba por perdido...

Pero aún hay más, si os habéis fijado, el cantante no me parece que sea Mike Patton; sí que están en su sitio Mike Bordin a los parches, Jon Hudson a la guitarra y Billy Gould con su potente bajo. Entonces, ¿Quién coño canta? ¿Quién coño berrea hasta desgañitarse?....joder! pues Roddy Bottum!!!. Increíble. De Patton nada se sabe, nada se intuye, ¡o es que yo no lo veo!...a no ser que sea el abuelete que estaba tocando el piano...

EAGLES OF DEATH METAL "ZIPPER DOWN" (2015), EL CACHONDEO Y LA CELEBRACIÓN DE LA VIDA POR ENCIMA DE INTEGRISMOS RADICALES!!!

$
0
0

Podría parecer oportunista proponer en estos momentos una reseña como ésta pero, ¡qué cojones!, ¿Acaso una banda los Eagles Of Death Metal no la merecen? ¿Acaso no merecen las 89 personas que fueron asesinadas en La Bataclan, además de las restantes, ser homenajeadas una y otra vez?. Me la suda lo que piense la gente, no soy un oportunista de la banda, SOY un 'die hard fan' de los EODM, ¡de siempre!, es incluso hasta una banda hecha a medida para Pupilandia en muchos sentidos y lo sabéis. A buen entendedor pocas palabras bastan...

Démosle 'complejidad' a la cosa...



Desde luego parecen hechos el uno para el otro, uña y carne, y es que Jesse Hugues y Josh Homme se hicieron colegas desde bien pequeñitos. Una amistad que ha perdurado sana, que sigue siendo como aquella primera vez en donde Homme salvó a su colega Hugues de recibir una de tantas palizas. Tanto es así que la cristalización de su amistad no pudo tener mejor caldo de cultivo que una banda tan cachonda y tan sexy como Eagles of Death Metal. Y no quiero desmerecer a Dave Catching (guitar), Matt McJunkins (bass), Julian Dorio (drums) y Eden Galindo (guitar) que están y seguirán estando perfectos en su papel pero los EODM será siempre un proyecto de dos colegas de la 'high school'...


Lo cierto es que la banda no se suele prodigar demasiado discográficamente; una, lógicamente, la actividad y la repercusión mediática de Homme con sus Queens of the Stone Age; otra, la hiperactividad y los mil y un proyectos en los que Jesse se involucra (sin ir más lejos su papel en la peli "Gütterdamerung"), es por ello que desde aquel genial "Heart On" de 2008 no teníamos nuevas canciones porque, simplemente, la banda que nos ocupa hoy no está sujeta a ninguna presión más allá de que dos colegas encuentren tiempo y ganas para divertirse componiendo canciones. La rutina 'Disco/Gira/Disco' con ellos no ha funcionado nunca.

Y llegados hasta aquí (más en concreto al 2 de octubre, día de su publicación), ¿Qué es lo que nos encontramos?, ¡joder!, lo primero un 'cover album' incendiario que me apunto para el 'TOP ALBUM COVERS', ¿Y lo segundo?... pues otra socarrona colección de tracks, en donde la diversión, las mujeres, el cachondeo, la ironía más o menos fina y las referencias sexuales se suceden con acertada concatenación.

En "Zipper Down" (2005) la banda no ha cambiado un carajo con respecto a su sonido (¡ni falta que les hace!) tampoco el rock 'modernete' y vacilón de temas como el single "Complexity", "Silverlake (K.O.S.F.M.)" o la muy QOTSA "Oh Girl". De este palo se encuentra la hiper-tórrida "Skin-Tight Boogie" que me pone a 100% imaginándome a la mismísima Pink siendo esa voz femenina que le hace la réplica a la interpretación vocal de Hugues...



El 'boogie rock' de tintes garageros también sigue muy bien representado, de hecho realmente es siempre su punto fuerte a mi parecer y tracks como "Got A Woman", "Got The Power", la bizarra y atonal "The Deuce" y la poderosísima "The Reverend" cerrando el disco son auténticos subidones uno por uno, cachondos, frikazos y de un buen rollo de cojones.

No quisiera dejar pasar, de ninguna manera el country/blues de "I Love You All The Time" con sus fraseados en francés (¡casualidad!) y su influencia 'beatle', además de la bien recreada 'cover' de Duran Duran, "Save Your Prayer" que es todo un 'must' en sus bolos y que hasta los mismísimos Duran la celebran. De hecho, la banda de Simon Le Von está cediendo los royalties para ayudar a las familias de las víctimas de los atentados de París.



Y me despido de "Zipper Down" reivindicando aquel 'sold out' de Le Bataclan aquel 13 de noviembre, reivindicando la celebración de la vida, de la libertad y de la diversión que es y significa una expresión como el 'Rock & Roll'. Los ignorantes integristas nunca podréis parar esta 'religión', nunca podréis acabar con 'la música del Diablo' que vosotros mismos catalogáis como el enemigo. Simple y cutre excusa ante los intereses que todos sabemos que hay en la sombra...

HONEYMOON DISEASE "THE TRANSCENDENCE" (2015), UN DEBUT 'VINTAGE' ESPERADÍSIMO!!!

$
0
0

NOTA: 85%

Vamos a darle duro al 'Vintage Rock'N'Roll' estos días Pupilos, hay tanta bandaza por descubrir en este estilo que uno ya se queda cortísimo y rascando tan sólo la superficie si sólo nos centramos en The Answer, The Darkness, Rival Sons y Graveyard. Mucha gente critica éste estilo y las bandas que lo defienden porque considera que tan sólo se dedican a copiar un sonido y a emular unos riffs ya hechos hace 40 años y, ¡joder!, en mi opinión no pueden estar más equivocados ya que, sí, no disimulan sus influencias y sí, aman mucho a ciertas bandas, pero en ningún momento son una 'fotocopia' sin gracia de sus ídolos. Es igual, ellos se las pierden...

Los protagonistas de hoy, los suecos de Gotemburgo, Honeymoon Disease, llevaban generando mucha expectación desde agosto cuando anunciaron que por fin vería la luz su primer larga duración a finales del mes de noviembre pasado y de nuevo tengo que citar a la fuerza mi programa musical favorito, "El Behringer del Capi", que se ha encargado de ponerme y ponernos a sus oyentes lo dientes bien largos con cada avance, con cada nuevo tema que presagiaba un gran trabajo tras un par o tres de singles desde su formación a finales de 2013.

La banda está comandada por dos 'tigresas' de armas tomar, pero no en el sentido físico del término (aunque también) sino en el del compositivo y talentoso ya que Jenna (vocals, guitar) y Acid (guitar) son las indiscutibles líderes y compositoras principales de una banda que cierra su círculo con Nick (bass) y Jimi (drums). Qué gustito que no coloquen sus apellidos suecos, la verdad...

En mi opinión, una banda de las características e idiosincrasia de los Honeymoon Disease no sólo le debe su existencia a las grandes bandas de los 70's, léase Pat Benatar, The Runaways, Deep Purple o Thin Lizzy entre otros, sino que, también, el tirón y la fuerza mediática que están generando tanto Spiders como Blues Pills, ambas con una contundente y bien dotada cantante, hacen que se esté generando un moda en la que el 'Vintage' ya no sólo es masculino y varonil. A los hechos y las bandas me remito con ejemplos como Night Viper, Heavy Tiger y las anteriores mencionadas.

"The Transcendence" (2015) tiene mucho tanto de las viejas influencias como de esta moda emergente de mujeres rockeras de armas tomar y que rockean duro como el que más. Aquí tenéis el perfecto ejemplo con el tema que abre el trabajo y que pone bien a las claras la garra y los rebosantes ovarios que hay en esta banda..."Higuer" IN!!!...



Riffs cortantes, guitarras dobladas, un 'groove' irresistible y melodías muy conseguidas sin atisbo de 'plagio' o fría copia es lo que tenemos en un trabajo fresquísimo, exhuberante en ideas, con canciones en LETRAS GRANDES caso de la mencionada "Higuer", "Stargazer" o la impresionante "Gotta Move" de estribillo chisporroteante y repleto de garra setentera.

El rock'n'roll de esencia 50's también se aprecia (y se agradece) en temazos directos a la yugular como "Imperial Mind" o "You're Too Late"; también vemos temas con más profundidad, más reposados pero de mucha intensidad emotiva como el genial "Break Up" o el bien trabajado en desarrollos y tempos "Keep Me Spinning" que cierra el trabajo de forma espectacular.

La banda también sabe meter intensidad y urgencia a sus temas, se nota que el 'high energy' también les pone y "Fast Love" y "Brand New Ending" son la mezcla perfecta entre el nervio 'action rock' y la melodía 'retro'. Dos de mis temas favoritos, creedme.

No destriparé más, los Honeymoon Disease y su increíble "The Transcendence" hablan por sí solos con una maestría en los tempos y una exhuberancia instrumental de otro tiempo que acojona de tanto nivelazo. Descubridlos porque Jenna y Acid son dos tipas que van a dar mucho que hablar en TOPS, Listas y Festivales que se precien de tener a una de las mejores bandas del momento y uno de los debuts definitivos del año.

LA BAJADA A LOS INFIERNOS DEFINITIVA DE SCOTT WEILAND (D.E.P.)...

$
0
0

Me hago eco en Pupilandia y para toda la blogosfera del fallecimiento este pasado jueves, 4 de diciembre, de Scott Weiland. El cantante estaba de gira en Blomington (Minesota) con su nueva banda 'Scott Weiland and the Wildabouts' y, aunque todavía no está confirmado 100%, parece que murió dormido en el autobús de gira, a buen seguro bajo los efectos de alguna de las 'sustancias prohibidas' que nunca pudo dejar de consumir. Esperaremos al comunicado de la autopsia, pero todo apunta a que fue una sobredosis.

En fin, la verdad es que tras una mañana dedicando recuerdos, imágenes y clips en mi Facebook a Weiland no me he podido resistir a escribirle una líneas tributando a un artista controvertido, de nublada mente por sus adicciones, soberbio y endiosado pero, al fin y al cabo, un cantante con un carisma y una voz jodidamente increíbles. En estos últimos años, le he criticado mucho, lo sé y lo admito, con más razón o con menos. Su horroroso y bizarro disco navideño, la irregular y breve carrera de Velvet Revolver por su puta culpa, el prescindible y desapercibido 'comeback' en 2008 de Stone Temple Pilots con él al frente y su despido definitivo en 2013, su aspecto de 'yunkie' en las últimas...

Desde luego que su carrera en el nuevo siglo nunca fue para tirar cohetes si exceptuamos aquel primer disco en solitario del '98 12 Bar Blues y que TSI-NA-PAH tuvo a bien descubrirme cuando todavía nos divertíamos en el juego "Por Amor a la Música".

Pero no todo fueron despropósitos en la carrera de Scott y son precisamente esos primeros cuatro primeros discos de S.T.P. los que me mueven a realizar este post y a recordarle hoy como merece. Los multimillonarios Core (1992) y Purple (1994) le deben mucho a este hombre, con ese tono de voz cálido y profundo, con una cantidad de matices y una profundidad en su voz que le ponían en ese Olimpo de vocalistas 90's en el que se encontraban Chris Cornell, Eddie Vedder y, a mi parecer, una de sus principales influencias, Layne Staley (¿De donde viene si no ese timbre vocal de "Sex Type Thing"?). Temazos como "Creep", "Plush", "Wicked Garden" o el mencionado "Sex Type Thing" forman parte de uno de los debuts definitivos del Grunge y el Rock Alternativo.

Enseguida vino Purple, su disco menos 'grunge' y más 'hard', el que les consagra definitivamente con temazos como "Intersate Love Song", "Vasoline" o "Big Empty" pero claro, la fama y el éxito empiezan a torcer las costumbres del cantante metiéndose en todo tipo de problemas. Tiny Music...Songs From The Vatican Gift Soft (1996) fue el disco powerpop de STP, una verdadera gozada de melodías y canciones, a pesar de mi recelo inicial, como aquella "Big Bang Baby" que demostraba que la banda sabía evolucionar hacia otros estilos y no quedarse estancada en la 'movida Seattle' que ya estaba de capa caída.

Me quería despedir con uno de los Unplugged más especiales y mejor interpretados de aquella época. Aquel "Headbanger's Ball" de Vanessa Warwick era la leche y me permitió descubrir, junto con el clip de "Plush", a aquellos emergentes Stone Temple Pilots con un Weiland en pleno estado vocal y anímico, con ese timbre de voz profundo, rico y perfectamente dotado para lo que se le pusiese por delante. Todavía tenía 'la mirada del tigre'.

Aquí tenemos todos los temas estrellas de su debut "Plush", "Creep", "Sex Type Thing"... bufff... Una jodida maravilla semi-acústica...

'77 "NOTHING'S GONNA STOP US" (2015), LA APERTURA DE HORIZONTES DEFINITIVA!!!

$
0
0

NOTA: 80%

Tal y como os prometí el jueves, vamos a estar estos días metidos de lleno en el 'Vintage Rock & Roll'. Abrieron fuego el jueves los increíbles y noveles Honeymoon Disease y hoy tengo el absoluto placer de traer a Pupilandia un pepinazo de 'hard 70's' de la mano de los barceloneses '77 (Seventy Seven), su nombre, "Nothing's Gonna Stop Us" (2015), del que ya os he ido poniendo al día con respecto a los 'caramelitos' en formato clip que nos iban lanzando.

Siempre he seguido la carrera de los hermanos Valeta, sus discos siempre se pueden contar por éxitos y eso es un puto hecho, por mucho que siempre se les critique y encasille (injustamente por cierto) como 'impersonators' de la banda de los hermanos Young. Fichados por la 'mayor' Century Media Records y una gira europea de auténtico escándalo podemos estar hablando, quizás, del momento más dulce por el que atraviesa la banda, a pesar del bache que sufrió el combo con la pérdida (al parecer amistosa) de la magnífica sección rítmica sustituida a la perfección por dos tipos jóvenes, ¡¡jovencísimos!! como Guillén Martínez (bass) y Andy Cobo (drums).

Comencemos lanzando a la blogosfera una de las máximas de este disco para con el momento que vive la formación barcelonesa, "It's Alright"!!!!...



Y bien, por todos es sabido el apadrinamiento y el colegueo que Armand y LG Valeta tienen desde hace unos años con el gurú del 'high energy' Nicke 'hellacopter' Andersson, que incluso llegó a producirles su anterior "Maximum Rock'N'Roll" de 2013. Para "Nothing's..." han decidido ir a su aire, sin 'guest stars' ni gurús al uso, tan sólo ellos mismos, su música y la magnífica y cojonuda producción de Jaime Gómez Arellano. 'Nadie va a poder pararnos' es el lema bandera de este disco y os aseguro que se nota que así lo sienten al 200 % con el discazo que se han sacado de la manga con un LG absolutamente intratable a la guitarra, Armand con su chulería y locuras habituales y Guillén y Andy dejándose la piel demostrando que están a la altura de una de las mejores bandas del país.

Para empezar, su anterior "Maximum Rock'N'Roll" se empezaba a notar a una banda que empezaba a abrir horizontes sonoros más allá del alma de Chuck Berry y los riffs de Angus Young, para éste album está claro que han seguido por esa línea experimental, incluso la han acrecentado porque os estoy hablando del disco más variado y con más matices que los catalanes han sacado hasta la fecha.

Que nadie se me asuste, el ramalazo 'acedeciano'época "Powerage" sigue formando parte de su columna vertebral en temazos directos y molones como el inicial "It's Alright", "Tonight", "She Makes Me" o "Raving Mad". Pero lo que se agradece de verdad, es su clarísima intención de no quedarse estancados, de probar cosas siempre bajo un prisma 'vintage 70's', claro está, y aquí tenemos los oscuros "Street Dogs" y "GMDF", este último como un adiós (más o menos forzado) a los que acaban de irse. "Tightrope" es la perfecta simbiosis entre los Aerosmith 70's y AC/DC con un riff muy Joe Perry. Uno de los temás que más me vuelven loco Pupilos...



Hay más, mucho más!, el powerpop y las melodías Queen/Thin Lizzy se dejan notar bien a las claras en el festivo "Nothing's Gonna Stops Us", además de notar como respira Phil Lynnot en "Still Waiting". "No One Like You" es un track que me desorienta, está cantado por LG y tiene una clara intención Rock & Pop pero no lo acabo de ver del todo y eso que los punteos y el 'solo' que se curra el guitarra es uno de los mejores del trabajo. No sé...

Y luego tenemos la fiesta loca de "We Want More Rock And Roll", a medio camino entre Chuck Berry y Twisted Sister que, junto con la excelente versión de los Animals, "I'm Crying", redondean un álbum de absolute disfrute sónico, con una banda dando el 100 % en actitud, en personalidad, en sonido y en ganas de transmitir el amor que sienten por la música que más aman.

KING MASTINO "SAIL AWAY" (2015), LOS ITALIANOS ARRIBANDO 'TO THE TOP'!!!

$
0
0

NOTA: 90%

Pequeño parón obligado en estos días de 'Retro rock'. Os había prometido dedicarme en cuerpo y alma a las interesantes bandas 'Vintage' que han sacado disco en estos últimos meses tras tanto 'action rock' sueco, pero si hay algún combo que me devuelve al rock'n'roll más acelerado y de urgencia escandinava ese no es otro que los italianos King Mastino con su flamante nuevo Sail Away (2015).

Está claro que el 'high energy' tiene un país de referencia, Suecia, pero no nos olvidemos que por los alrededores, oséase, Finlandia, Noruega, Holanda y Alemania existen ya, desde hace años, no sólo bandas aisladas sino una escena bien rica y consagrada en este estilo. España no se queda manca con grandes ejemplos como Los Lügers, Furious People, Hammercross, Babylon Rockets, Playa Angel, etc,... y así podríamos salir de nuevo de nuestro país para, definitivamente, arribar a puerto en el 'país de la bota', Italia, y ver que allí también se envuelven en decibelios y urgencia eléctrica con bandas como The Swede o nuestros protagonistas King Mastino. El 'High Energy Rock'N'Roll' está más vivo que nunca, no llega a las cotas del período '98-'02 pero goza de muy buena salud.

La banda formada en 2008 en la localidad porteña de La Spezia (famosa por su escena punk'n'roll), lejos de ir a menos o mantenerse, cada vez está en mejor forma, cada vez saca mejores discos, cada vez le ponen más pasión y talento ¡y así les sale!. Alessio (vocals, guitar), Massi (bass, vocals), Holly (guitar) y Jimmy (drums) están hoy en día a un nivel superior, en primera fila del 'action rock' pero, aún así, demostrando una personalidad bien definida y un sonido reconocible que hace que discos como Sail Away, el cuarto ya de su discografía con ep's y singles de por medio, sea un 'must' para todos los amantes del rock'n'roll.

Reconozco que me enganché con ellos con su anterior y espléndido We Refuse To Sink (2014) gracias a ese motero que me vuelve loco en las ondas de apellido'Poon', además de presenciar su electrizante directo que encrudece todavía más si cabe sus canciones. Era obvio que me convertí en un 'die hard fan' de la banda.

Y ya véis, un año después, ¡tan sólo un año después! vuelven a la carga con una nueva colección de canciones que, en mi opinión, está incluso un poquito por encima de We Refuse To Sink en tanto en cuanto a canciones redondas y variedad de tempos y matices. "Psychowhale" podría ser un perfecto ejemplo...



Me vuelven loco joder!. Si hay algo que amo de los Mastino es que la urgencia guitarrera y los ritmos frenéticos no le quitan espacio en ningún momento a la melodía, a la interpretación vocal de Alessio, a los espacios para generar canciones más dinámicas y entretenidas.

El disco, tras mirar una y otra vez esas sugerentes manos en blanco y negro en el mapa cartográfico, se abre excepcionalmente bien con "Twisted Mind", un corte con un riff muy marcado y machacón, sin necesidad de 'ir a piñón' pero demostrando que la banda se está calentando para, ya en el muy Stooges "Switch On The Light", pegarnos el puñetazo 'high energy/surf' y meternos definitivamente en el disco. Temazos urgentes y de chulería supina se suceden por todas partes caso de "You", el 'action rock' de manual de "She's My Mermaid", el oscurillo "Psychowhale", el socarrón "Electric Soul", el fuego guitarrero en "Sail Away" matizado con punteos y cambios increíbles y el flamígero también "Face To Face" en donde tiran de Monster Magnet/Stooges y Turbonegro para crear un híbrido absolutamente adictivo. Uno de mis temas favoritos.

No quiero olvidarme la melodía en ningún momento porque hasta el' action powerpop'es acometido sin complejos en temas en donde la melodía le gana la partida definitiva a los riffs como en el caso de "Blinded Girl" con unos bellos punteos y unos teclados muy bien colocados. Lo mismo ocurre con "Don't Let Me Go Away" en donde la fiereza vocal de Alessio deja paso a la armonía melódica y los teclados vuelven a envolver un tema muy chulo y reflexivo.

El disco acaba con una muralla de teclados setenteros y nerviosas guitarras con el machacón y pegadizo "Everybody Say C'Mon" que cierra el disco ¡echando chispas!....¡o no! porque se guardan un 'hidden track' inquietante y 'looser' que demuestra reposadamente su amor por Mike Ness y Social Distortion.

Con lo dicho ya os puedo decir, por enésima vez (sé que soy pesadísimo, I Know!), que tengo otro disco en el TOP 2015 porque...¡Qué jodidamente buenos que son los King Mastino!. Un disco equilibradísimo, melódico cuando toca, acelerado cuando tiene que serlo y talentoso desde la primera hasta la última nota. He dicho...

Enhorabuena Alessio, Massi, Holly y Jimmy. Me habéis vuelto a tocar la fibra de nuevo.

Los italianos han tenido a bien dejarnos el disco en su Bandcamp desde el primer día. Yo le dí una escucha y....el vinilo ya navega en ruta hacia Castellón.

BIZARRE WORLD!!!: ¿ERIC NALLY SE PASA AL HIP HOP MTV???

$
0
0

Tenía ya ganas de dar salida a una bizarrada tan monumental como ésta en la que uno de mis frontmen definitivos, Eric Nally (Foxy de Shazam), participa y que descubrí en el magnífico blog, "H@mbre de Rock & Roll" de'Manuel Uve Ele'. Por un momento dejémonos de críticas de discos de bandas que tan sólo conocen cuatro gatos y de música sincera y hecha con pelotas. Metámonos en el 'mainstream' más precocinado, en la vorágine 'de usar y tirar' que supone estar en lo más alto del 'supuesto' canal musical MTV en donde bandas y artistas pasan de ser unos completos desconocidos para -en muchas ocasiones y sin saber por qué- verse en lo más alto siendo la mayor mierda musical que uno se pueda echar a la cara y descender en tiempo récord al más completo ostracismo.

Me jode ver a Eric Nally, de esta guisa, para qué os voy a engañar, los Foxy Shazam deberían de haber aguantado y tendrían que estar sacando discos tan redondos y excitantes como Foxy Shazam (2010) o The Church Of Rock & Roll (2012) y no embarcarse en proyectos personales que será muy complicado que lleven a buen puerto a no ser que tengan algún 'contacto MTV', como ahora sí parece tener definitivamente el bueno de Nally.

En fin, la cuestión es que el excéntrico cantante a colaborado con un seudo-grupo rapero llamado Macklemore & Ryan Lewis en un videoclip con su canción "Downtown" y que lo está petando desde finales de agosto en Youtube, siendo también una de las actuaciones estelares en los pasado "MTV Awards". Como no podía ser de otra forma, su aparición estelar es excesiva y frikaza como en él siempre es habitual porque el tío hace acto de aparición...¡¡con una cuádriga de Harley's!! al más puro estilo "Ben-Hur". Menos mal que cantar sigue cantando tan bien como siempre y no se ha arrancado a rapear...

Como no os quiero agobiar demasiado, el clip es el típico y resobado de canciones Hip Hop MTV sin sustancia alguna, todo el mundo aparece 'happy', toda la 'crew' es lo más molón de las calles, los 'niggas', las acrobacias en Vespino y esa clara sensación de que se está haciendo un homenaje rapero a aquella "West Side Story". ¿Cómo cojones ha podido involucrarse Eric en este tipo de proyecto?!?...supongo que la pasta y el reconocimiento comercial del que nunca disfrutó con su ya extinta banda tiran demasiado...

Mi consejo es que vayáis directamente al minuto 1:45 para ver la cuádriga de Nally y escuchar de nuevo su increíble voz para, a partir de ahí, aguantar plano hasta verlo de nuevo por las calles realizando sus típicas cabriolas y bailes tal y como siempre los hacía con los Shazam...



El grandioso momento de marras que me ha impulsado a hacer este post...


Pero no todo se reduce al videoclip, nuestro protagonista ha formado parte de uno de los momentos estelares de los "MTV Awards" apareciendo suspendido en el aire cual angelical presencia además de pasearse por los 'Late Nights' estadounidenses para defender esta canción tan cutre que todavía no alcanzo a comprender por qué tiene en Youtube más de...75 millones de visitas!!!...



Viendo aquí abajo un fragmento de la gira de Macklemore, me horroriza ver a Nally tan fuera de lugar realizando saltitos 'rappers', participando en coreografías 'hip hoperas' y codeándose con tanto capullo sin talento...



No me queda otra que desearle un buen contrato discográfico (ya casi tiene acabado su disco en solitario) gracias al éxito conseguido y que no empiece a hacer 'polladas' tan hilarantes como ésta...


DEAD LORD "HEADS HELD HIGH" (2015), EL 'CLASSIC ROCK' BULLE EN ESTOCOLMO!!!

$
0
0

NOTA: 80%

Volvemos al 'Vintage Rock'N'Roll' tal y como os prometí la semana pasada cuando os hablaba del disco de los Honeymoon Disease. Se nota que hay cierto sector melómano que sigue recelando de este estilo, que no se fía, que prefiere escuchar a los clásicos en lugar de conocer la 'nueva sabia'. Muy bien, es muy lícito tener esa postura, yo también sigo escuchando a las grandes bandas pero, en mi opinión, se están perdiendo combos emergentes muy grandes y discos inmensos por pensamientos sin sentido como 'eso ya lo hacía Richards' o 'son 'impersonators' de Led Zeppelin' o 'suenan demasiado a Sabbath'...¿acaso el rock'n'roll no se ha basado siempre en 'copiar' de alguna manera a sus ídolos?, ¿Acaso AC/DC no se han dedicado toda su vida a tributar los riffs de Chuck Berry? ¿Era malo que Joey Ramone mostrase su ramalazo Beach Boys constantemente? ¿Son Redd Kross un fiasco por amar a los Beatles y a Kiss y demostrarlo a cada momento?. En fin...



Tras el 'calentón', volvamos a Suecia, ¡cómo no!, esta vez de la mano de cuatro tipos de Estocolmo que lo están petando por toda Europa gira tras gira. Ha llegado la hora de hablar de los Dead Lord y de su segundo disco llamado Heads Held High (2015).

La banda formada por el cantante y guitarra Hakim Krim, el guitarra solista Olle Hedenström, el bajista Martin Nordim y el batería Adam Lindmark se formaron en 2012 y muy pronto dieron que hablar con un debut realmente impresionante e iluminado como Goodbye Repentance (2013) que ahora tiene su esperada continuación con Heads Held High.


El disco, al igual que el debut, ha sido grabado en los Sun Studios de Irlanda y es que la devoción que tiene esta banda por Thin Lizzy es brutal, incluso hasta se les critica injustamente por su sonoridad clarisimamente cercana a los irlandeses, pero sería muy injusto también no citar su gran pasión por la NWOBHM o incluso por el 'high energy' más, digamos, virtuoso. Dicho lo cual, citar a Nicke Andersson como co-productor junto a Ole Erfsjord, incluso colaborando también en algún tema.

Aquí el magnífico single y clip 'vintage' que se sacaron de la manga a finales de agosto...



¿Y cuál es el contenido del álbum?, ¡pues diez temazos como la copa de un pino!. El sonido que se gasta la banda es jodidamente brutal, muy directo y potente pero melódico y limpio a la misma vez, con temas muy, muy bien construidos y, cómo no, esas 'twin guitars' que saben a gloria de lo bien ensambladas que se nos muestran en "No Regrets" o "Strained Fools", por ejemplo.

Temas como el inicial "Farewell", el single "When History Repeats Itself" o "Cold Hearted Man" muestran ese regustillo Thin Lizzy que les honra por lo bien asimilado que lo tienen en su ADN. Por otra parte, "Ruins" es un pelotazo NWOBHM de los grandes, al igual que mi tema favorito del álbum, "The Bold Move" con esas dos partes tan diferentes como bien ensambladas; la primera reposada y melódica, la segunda rabiosa y épica con un clímax guitarrero de auténtico infarto. Es en éste tema en donde Nicke 'hellacopter' aporta coros souleros y toca la batería.

No os descubro más, hacedlo vosotros mismos porque tenemos entre mano 'otro segundo disco' (al igual que los Deadheads y Grande Royale) que juega a caballo ganador sin discusión alguna. ¿Quién dijo que los segundos discos denotaban nerviosismo y presión?. Al menos, en el caso de Dead Lord, esto no parece que vaya a pasarles nunca.

¡¡¡Y menudo directo Ladies & Gentleman!!!...

IMPERIAL JADE "PLEASE WELCOME" (2015), EL 'VINTAGE ROCK' PATRIO EN LO MÁS ALTO!!!

$
0
0

Dejadme que manifieste mis emociones por enésima vez al hablar del nivelazo que las bandas patrias están demostrando en este 2015. ¡¡Estoy flipando!!, si hace una década hasta recelaba de lo que podía ofrecernos nuestro 'producto nacional' porque todo me sonaba a refrito sin gracia de lo que nos venía de Escandinavia, Inglaterra y Yanquilandia, fue el año pasado y, sobre todo este 2015, en donde mis recelos y desconfianzas me las tengo que tragar con patatas con la cantidad de buenísimas bandas que están saliendo ultimamente y los buenos trabajos que siguen facturando las que ya estaban aquí.

Hoy en concreto voy a dedicarme en cuerpo y alma a los noveles (¡y practicamente imberbes!) Imperial Jade, esta banda de El Maresme (Barcelona), a la que descubrí esta primavera con un clipazo de muchos kilates defendiendo su primer single titulado "Satyr", me dejó literalmente sin palabras, pellízcándome en el puto brazo preguntándome si una banda tan joven y, a priori inexperta, podía facturar un temazo tan inmenso y con tanta determinación y frescura como el que abre su impresionante y espectacular disco de debut Please Welcome (2015).

Calentemos el cuerpo con el single del que os hablaba. 'PRESS'"Satyr"!!!!!!....



Para los neófitos que todavía no conozcan al combo barcelonés, "Satyr" les va a sonar claramente a Rival Sons y, bueno, de hecho no se puede negar que son su influencia principal a nivel de bandas contemporáneas por el timbre vocal y la manera de interpretar de Arnau, además de esas guitarras tan 'vintage' como chispeantes de Alex y Hugo, pero estos tipos no copian ni plagian en ningún momento a la banda de Jay Buchanan, sí, hay tics, virajes, sonoridades que nos llevan directamente al corazón de la banda californiana pero los Imperial Jade se han marcado un disco que es un verdadero homenaje/tributo a las grandes bandas del Rock'N'Roll. Desde Led Zeppelin a Deep Purple, desde Hendrix a Santana, desde los Allman Brothers a Bad Company y podrían ir cayendo y cayendo referencias setenteras que esta banda, con una media de edad de tan sólo ¡¡22 años!!, tiene perfectamente asimiladas en su ADN para marcarse un debut tan GIGANTE como éste. Parece mentira ¡¡PERO ES REAL!!.

El disco, como no podía ser de otra forma, suena deliciosamente 'retro' pero ya la producción y el espectacular sonido que se gastan te parecen increíbles y es que esta banda, a pesar de ser éste su debut, ya venía experimentada de su anterior proyecto de nombre 'Blackway' que llevaba un rollito más Wolfmother.

En cuanto a las canciones, bufff, ¡todo temazos!, ¡os lo aseguro!!, con una seguridad, una determinación y una frescura que te hacen pensar que esta banda lleva décadas pariendo discos y millones de conciertos a sus espaldas. De las maravillas de "Satyr" ya hemos hablado, pero el que le sigue, "Mr Rock'N'Roll", debe ser, por fuerza, su himno a medio camino entre el Rock & Roll 50's y el "Rock'N'Roll" Zepeliano. "A Rollicking Song" nos mete de lleno en el Southern Rock de los Allman y los Lynyrd Skynyrd, con un estribillo memorable. "Time Machine" empieza con arpegios zepelinescos para convertirse en un tema muy dinámico y con cierto parecido a The Widowbirds para acabar con un 'solo' de clara inspiración Santana.

'Intro' explosiva y caótica para "High On You"que vuelve a recordar a los Rival más alocados pero esa guitarra es...puro Hendrix!!! y no os digo nada del 'momento harmónica'. Un blues rock superdivertido pero talentoso. Viene ahora "Camel Ride", con sus arreglos orientales y sus iluminados ocho minutos de psicodelia/blues 70's. Uno de mis preferidos del disco joder!. "Highway" vuelve a poner algo de funk rock, de nervio y de pulso riffico 'retro' con unas guitarras que escupen pasión y actitud y un Arnau a la voz dejándose la garganta para aportar lo máximo al tema. Ritmos sureños de nuevo entre 'twin guitars' tenemos en "Double Tongue Woman".

Pequeño paréntesis entre tanta exhuberancia instrumental, el reposado y bello "Electric Lady" tiene una progresión instrumental hacia la mitad del tema absolutamente brutal, lleno de épica, de punteos y 'twin' guitars' para quitarse el sombrero.

El disco acaba 'a la Purple' con unos teclados 'made in John Lord' y un boggie musculoso y adictivo. La banda, al igual que en todo el plástico, está brutal, una jodida locomotora de hard blues 70's, tanto en la sección rítmica como, ¡otra vez!, esas guitarras que me vuelven loco de placer.

Lo dicho, Please Welcome (2015) no es que sea un buenísimo debut, ¡¡¡ES QUE ES EL DEBUT NACIONAL DEL AÑO para quien suscribe!!! con una banda que lo tiene absolutamente todo para triunfar a lo grande, desparpajo, hambre de rock & roll, actitud, expontaneidad, talento, sabiduría y su apasionado amor por los Dinosaurios del Rock.

Y si los Dead Lord tienen un directazo brutal, ¿qué me decís de los Imperial Jade interpretando el tórrido y sexual "High On You" y "Mr. Rock N Roll"?...¡¡¡pero qué buenos son!!!...

FUZZ "II" (2015), 'OLA DE CALOR...OLEADA DE 'STONER' 2015' (PART XVII), ORGASMO SONORO EN PLENO DESIERTO!!!

$
0
0

Por la barroquísima portada y el nombre de la banda que os traigo hoy, podría parecer que he hecho un parón en este bloque de bandas y discos que beben de la música que se hacía cuarenta años y nada más lejos de la realidad, confiad en mí Pupilos.

No todo en esta moda 'Vintage Rock' viene de Led Zeppelin, Deep Purple o Jimi Hendrix, existe también 'el lado oscuro de la fuerza', ese lado que viene de bandas como Black Sabbath, Pentagram o Blue Cher y es en esta cocktelera oscura y tenebrosa en la que está enclavado y enraizado el sonido de unos desconocidos hasta ahora, FUZZ.

Tuve conocimiento de la banda gracias al Máster TSI-NA-PAH, que realizó la crítica de este disco para la revista digital en la que colaboramos ambos "Rock, The Best Music". No os negaré que me quedé sorprendido, esperaba encontrarme algo diferente a lo que TSI escucha, pero lo que no esperaba es que me fuese a descubrir a una banda de 'Vintage Stoner' tan brutal como ésta...



El cerebro de todo esto es el californiano Ty Segall, un personaje poliédrico en el mundo de la música, un tipo inquieto, un puto culo de mal asiento que se mueve en el 'underground' como nadie haciendo labores de productor, ingeniero de sonido, músico de sesión, recluta bandas para sus pequeños sellos y, cómo no, tiene una dilatada carrera como solita (nueve discos ya) además de tener proyectos paralelos como Broken Bat, GOGGS, Sic Alps, The Perverts y muchos otros, entre ellos FUZZ que me tienen estos días absolutamente sorbido los sesos.

El combo está formada por Chad Ubovich (bass, vocals), Chals Moothart (guitar,vocals) y el mismo Ty Segall a la batería y voz principal. Unas bestias pardas con sus instrumentos, unos tipos que lo dan todo tanto en estudio como en directo, unos apasionados de la música que ponen su alma en cada riff, en cada redoble, en cada viraje instrumental y vocal...


La carrera de la banda se reduce tan sólo a dos discos (no me extraña con la hiperactividad de Segall), el homónimo "Fuzz" de 2013 y éste "II" (2015) recién publicado hace mes y pico y que va a atronar Pupilandia hoy. El sonido de la banda basa su propuesta en el 'Stoner', eso es un hecho, pero muy pronto te das cuenta de que "II", por mucha saturación sónica que tenga, ofrece muchas caras entre ellas ese regusto por los sonidos 70's más oscuros de la triada citada más arriba 'Sabbath/Pentagram/Blue Cher' como en "Rat Race" de melodía vocal ¡Warrior Soul! o el tenebroso "Bringer Of Light".

Pero es que este trabajo tiene de todo y para todos, ¡¡es entretenido de cojones!! estando lejísimos de esos discos 'stoner' lineales desde la primera a la última canción, tanto es así que me viene a la cabeza ese 'stoner' garagero de los Fu Manchu 90's en el inicial "Time Collapse II/ The 7th Terror", "The New Flesh" o "Pollinate"...



...y es que la banda de Segall demuestra su ramalazo 'garage' en todo momento con temas más ortodoxos en el estilo como "Let It Live", el crudísimo "Say Hallo" o el punkarra "Red Flag". También hay 'doom' del bueno y ahí quedan como ejemplos "Pipe", el brutísimo "Jack The Maggot" o "Burning Wreath"¡de nuevo con melodía a la Warrior Soul!. Impenetrables ambos.

Los pasajes ácidos e inquietantes también tienen cabida aquí como "Sleestak" o "Silent Sits the Dust Bowl" pero yo me voy a quedar con el tremendamente excesivo hasta decir basta "II" (la canción), una instrumental lisérgica y bañada en psicotrópicos de trece minutos en donde la banda pone toda la carne en el asador para demostrarte porque tienen un talento tan interminable, por qué tocan tan bien sus instrumentos y por qué aman tanto la música que proviene del más inmenso desierto.

Pupilos, he de reconocer que tras XVII 'Oleadas de Stoner 2015'ésta, que probablemente sea la última del año, es la que más me ha volado la cabeza, ¡sin duda!. Un disco acojonante, ¡sobran las palabras!!!

Y una canción interpretada en directo, con 'solo' inicial de Segall, también acojonante, "Pollinate"!!!...

CHEETAH CHROME & SEÑOR NO ATRONANDO LAS SALAS DEL PAÍS!!!

$
0
0

Menuda giraca que se están marcando dos monstruos del rock'n'roll más sucio, electrificado y callejero que os podáis echar a la cara. Via "El Beasto", una leyenda viva y encabronada del punk como su majestad Cheetah Chrome y los siempre brutales e incisivos Señor No se están dando el gustazo de girar por toda la piel de toro desde el pasado 10 de diciembre en Burgos hasta el próximo domingo 20 de diciembre finalizando la gira en Donostia.

Las fechas creo que quedan más que claras en la imagen de portada del post por lo que me voy a evitar 'picarlas', eso sí, destacar la fecha a la que un servidor acudirá tras casi dos meses 'lesionado' y sin probar una sala; esa fecha no es otra que el próximo sábado 19 en la sala Four Seasons de Castellón. Ya cuento las horas para presenciar la última 'dosis' de rock'n'roll que podré catar en éste 2015 que acaba...

En primer lugar vayamos a los teloneros que, precisamente de este término tienen bien poco porque son unas bestias pardas del punk'n'roll vasco a los que no hace falta descubrírselos a nadie. Señor No, siempre comandados por el incombustible Xabi, han sufrido muchos cambios de formación en el camino y ahora la nueva formación se compone del mencionado cantante y líder, Fumai (ex-Astrozombies), Fosy (La Banda Trapera del Río, Cancerberos, The Snobs), Jorge Collban (Holy Sheep, Kurt Baker Combo, etc...) y acaban de publicar en agosto, tras años de vacío discográfico, un single llamado A Veces No que sigue demostrando que están vivitos y coleando con esa mezcla asesina de Dead Boys, Motörhead, MC5 y Stooges...



¿Y quién cojones es Cheetah Chrome?, joder! creo que todo el que ame la música más cruda y punkarra lo tendrá en un pedestal pero quien sea un 'hipster' que aspire a saber en qué consiste ese slogan de 'Punk Legend' encima de su nombre que sepa que es una pieza fundamental en el devenir de la música, un tipo que lo ha vivido absolutamente todo y que ha exprimido al máximo el trillado lema de 'Sex & Drugs & Rock & Roll'. Todo el mundo ama a Cheetah por su aportación a mis adorados Dead Boys con canciones tan emblemáticas y conocidas por todo kiski como "Ain't It Fun" o "Sonic Reducer". Pero la banda de Stiv Bators y Cheetah Chrome era carne de cañón por lo que se autodestruirían en poco tiempo, a partir de ahí, excesos, excesos y excesos 80's, hasta que en los 90's Chrome se 'limpia' y se serena en Nashville colaborando y mil y un proyectos, haciéndose director creativo del sello Plowboy Records, publicando singles y EP's y volviendo a girar con regularidad. A nuestro país tan sólo vino en 2005 por lo que se le espera con mucha hambre de decibelios y crudeza, sobre todo viendo la buena forma física y vocal en la que se encuentra estos días viendo un fragmento del bolo de Madrid de hace tan sólo cuatro días con los Señor No compartiendo escenario...



Y el 'bonus'!, interpretando dos perlas icónicas del punk en formato acústico...


'CAPITAN BOOSTER' NEWSSS!!!: FORMACIÓN COMPLETADA Y ENGRASANDO LA MAQUINARIA!!!

$
0
0

¡Por fin!, tras más de un año de espera desde que os dí la exclusiva, puedo desvelar a toda la blogosfera el esperadísimo advenimiento de una de las formaciones que más va a dar que hablar en los próximos años. Capitán Booster, la nueva 'all star band' valenciana, ya es una realidad en toda regla, y no es que no lo fuese oficialmente desde el año pasado, pero al núcleo de gestación, formado por Izzra y Alex Simón (ambos ex-Uzzhuaïa), le ha costado dios y ayuda encontrar un bajista, un batería y, sobre todo, un cantante que estuviesen a la altura de la leyenda de los creadores de Destino Perdición. No tenían ninguna prisa, querían ir sobre seguro, pero en su 'Face' a principios de año se les notó algo crispados al no encontrar personal que se adecuase a sus exigencias que, por otra parte, no eran otras que no fuesen amar el rock'n'roll más eléctrico y encabronado y rockear hasta morir.



Pero el tiempo pasa y la paciencia a obtenido su fruto y ya os puedo informar de buena mano que Capitan Booster ya ha cerrado su círculo con unos rock'n'rolers de auténtico infarto provenientes, cómo no, de la 'Baja California' (Valencia). Izzra y Alex, Alex e Izzra, en el concierto de Junkyard y Jolly Joker de octubre, ya tuvieron un detallazo con quien suscribe, pues con toda la naturalidad del mundo ya me desvelaron sus secretos quedándome a cuadros y con los dientes más largos que el Nosferatu de Murnau. Lo cierto es que elucubré (equivocadamente) con que iban a escoger a pardilletes 'hipsters' sin experiencia amantes de Morryssey y, ¡nada más lejos de la realidad!. Qué placer me da el afirmar esto...

Me entenderéis que no haya dicho nada hasta ahora pues la banda no lo había publicado oficialmente pero...¡Ha llegado la hora!!...

Al núcleo gestador del 'invento Capitan Booster' ya los conocéis más que de sobra. Izzra y Alex eran las espadas de Uzzhuaïa y con eso queda dicho todo. Este par de 'pajaros' se las saben todas en el negocio (para lo bueno y para lo malo) tras haber estado en una de las bandas contemporáneas más importantes del panorama rockero nacional de los últimos 20 años. De sobras sabéis todos mi amor incondicional y sentimental que me une a esta banda desde siempre.


Vayamos ahora a los 'nuevos' que, como ya os comentaba antes, distan mucho de ser unos pardillos ya que han pertenecido a bandazas muy importantes en la escena rock'n'roll valenciana . El primero que se les unió fue el bajista Rafa Bonet, a.k.a Rafa 'Rocket' que ha estado en las filas de los fabulosos Babylon Rockets y Shame City...


Superpoderes (cito la presentación en el Face de Capitan Booster): 'Enciclopedia con patas de las cloacas y el underground Rock & Roll y Rock'N'Sleazy'.

Un clip con los Babylon Rockets...



Vayamos a la parte de atrás del escenario porque toca presentar al 'aporrea-parches' que en este caso ha caído, tras mucho tiempo de búsqueda sin éxito, en el batería Alex Äppelträd, a.k.a. Alex 'Manza' que ha formado parte de 'la creme de la creme' de la escena levantina formando parte de los obligatorios Lullaby pero también de Perro Grande y Mammut...


Superpoderes: Le llaman 'el Bonham de 'la terreta'. Su pegada, su precisión y su clase están fuera de toda duda, un motor implacable para Capitan Booster.

Acabemos con las presentaciones yéndonos como una exhalación al plato fuerte porque, si un cantante tiene que tener ese carisma, esa actitud y ese talento que dota de un carácter especial a una banda, caso de Pau Monteagudo para Uzzhuaïa, Lazy Lane para Jolly Joker, Lex Lüger para Los Lügers y Leather Rose para los Leather Boys; Capitan Booster no podía privarse de tener lo mejor de lo mejor y de eso Izzra y Alex saben la hostia. Con todos ustedes, Ladies & Gentleman, ¡Rafa Rocamora, a.k.a Rafa 'Roll'!.


Superpoderes: Haber sido el frontman de los míticos Mafarka y ser considerado 'LA VOZ' de entre los cantantes valencianos, además de que su personalidad en escena es apabullante. Se deja la piel en el escenario.

Y hasta aquí puedo leer, la banda todavía no ha mostrado ni un pedacito de los temazos que me imagino que estarán compuestos o 'en proceso de'. Hay mucha expectación, os lo aseguro y creo que ya es hora de que se descubran las cartas y veamos qué es lo que nos tienen preparados Capitan Booster.

¡¡¡Mucha 'mierda' rockers!!!. Desde Pupilandia se os desea lo mejor.

Acabemos con esto viendo a Rafa 'Roll' en acción con los extintos Mafarka...

OLD MAN'S WILL "HART TIMES - TROUBLED MAN" (2015), LA VERDADERA ESENCIA SETENTERA SE PALPA!!!

$
0
0

¡¡Pero por favor!!, ¿Qué está pasando en estos último cuatro meses del año con los explosivos lanzamientos que se van sucediendo uno tras otro sin darte respiro ni descanso?. A este paso, cuando veáis mi 'TOP F***ING 10 2015' vaís a pensar que me dejo llevar por la euforia de los últimos discos escuchados y os aseguro que no es así ni de coña ya que no suelo hacer una reseña si, al menos, no he escuchado un disco cuatro veces. Esto es un 'sin vivir' Pupilos, la faena se acumula y la capacidad de decisión cada vez se hace más complicada.

Continuamos en este bloque 'Vintage Rock' volviendo a Suecia, en concreto a la localidad de Umea, con una banda y un disco que, junto con los de Graveyard y Kadavar han generado más expectativas antes de su publicación. Hoy reinarán por todo lo alto los Old Man's Will con su flamante segundo disco "Hard Times - Troubled Man" (2015) via Easy Rider Records.

Metámonos de lleno en el meollo a través del 'Tio Problemático'.'PRESS'!!!



El combo sueco formado por Benny Aberg (voz), Klas Holmgren (guitar), Tommy Nilsson (bass) y Gustav Kejving (drums) llevan dando guerra desde 2013 con su exuberante y talentoso debut, de nombre homónimo, en 2013. Al igual que Deadlord, Honeymoon Disease y Black Trip, por citar tan sólo a unos pocos, pertenecen a la enésima hornada de bandas suecas que siguen manteniendo viva la llama setentera recreando un sonido, dándole frescura y expontaneidad pero nunca plagiándolo sin gracia y "Hard Times - Troubled Man" (2015) es una perfecta muestra de todo esto.

El disco se desgusta desde la primera escucha con un placer y una excitación infinitas, son ocho canciones que entran a la primera con esa mezcla inflalible de Blues Rock, Classic Hard Rock y Soul y que te saben a poco, de verdad os lo digo. La banda suena de auténtico infarto, compenetrada, con un feeling brutal y un desparpajo que acojona y así se demuestra en los zepelinescos y explosivos "Fools", el cadencioso "Troubled Man" y "Got It".

Pero no sólo de Zeppelin vive esta banda, encuentro aquí también referencias incluso a Grand Funk Railroad en temas como los crudos "Easy Rider" y "How Could You Know", degustaréis un impresionante 'feeling' blues/soul en "Ratking", ¡blues en estado puro Pupilos!, así como la perfecta banda sonora para darte un tórrido revolcón con tu pareja en la sexual "Hazel Eyes". Cadencia erótica, 'groove' y orgasmo asegurado.

Si tuviese que citar a alguna banda actual conocida para que os hagáis una idea de qué son los Old Man's Will yo los asocio un poco con aquel explosivo debut de The Answer, todo pasión y actitud 70's. Composiciones perfectamente acabadas y redondas, poniéndole verdadera alma y testículos y con una sensación de naturalidad y desparpajo apabullantes, esto es lo que son y representan Old Man's Will.

El disco en su Bandcamp:



Y la hiper-tórrida "Hazel Eyes" en directo...

BLACK TRIP "SHADOWLINE" (2015), DESGARRO NWOBHM DESDE ESTOCOLMO!!!

$
0
0

De verdad que no veo el momento de cerrar mi 'TOP 2015' y ponerme ya a reflexionar, o mejor dicho, jugar subjetivamente sobre quien se merece y quien no estar en lo más alto del año. Al menos esta semana estaremos dándole duro a discos que me están viniendo a última hora y me están agarrando bien de las pelotas como para que no los deje de lado y uno de estos casos viene de nuevo de tierras vikingas, la banda se llama Black Trip y, como suele ser ultimamente una cojonuda costumbre, la descubrí en "El Behringer del Capi".

La banda de Estocolmo formada por Pëter Stärjnvind (lead & rythm guitars), Johan Bergëbak (bass), Joseph Tholl (vocals), Sebastian Ramstedt (lead & rythm guitars) y Jonas Wikstrand (drums) suena exactamente así de bien si quieres cruzar la 'Linea Ensombrecida'. 'PRESS'!!!...



La formación comenzó su andadura en 2011 con componentes huidos de bandas como Enforcer (¡el propio cantante ni más ni menos!) y Nifelheim y no tardó mucho en sacar un single en 7''. Pero no fue hasta el año pasado que se estrenaron con su primer larga duración llamado "Goin' Under" (2014). La respuesta de crítica y fans fue tan generosa que no han parado de girar y ser solicitados en multitud de festivales europeos. No era de extrañar que, tan sólo un año después, en concreto a finales de agosto, hayan sacado a la luz su flamante "Shadowline" (2015).

Si bien es cierto que hasta ahora os estaba proponiendo bandas 'Vintage Rock', no es que me vaya a desviar demasiado del término 'Vintage' aunque sí del término 'Rock', ya que el sonido y la propuesta de la banda se remota a esos primeros 80's pero en su faceta más dura y 'heavy' porque Black Trip son unos cabrones amantes de aquella majestuosa New Wave Of British Heavy Metal, aquella en la que Judas Priest, Saxon, Maiden, Diamond Head, Scorpions, etc,.. marcaban el paso y las reglas con un sonido acorazado y unos desarrollos guitarrísticos de auténtico infarto.

"Shadowline" es un encabronado viaje a aquellos años, un disco potentísimo y directo, un ejercicio de género y estilo absolutamente perfecto con temas que se acercan a aquellos primeros Maiden, los de Paul Dianno of course, en los trotones y vertiginosos "Berlin Model 32" y "Clockworks" pero también a los Thin Lizzy más metálicos en "Danger" con el acostumbrado duelo de 'twin guitars' y un fraseo típicamente Lynnot.

Pero dejémonos de referencias e influencias, lo cierto es que la banda combina de miedo su faceta eléctrica y desgarradora con sus increíbles melodías, el tema-título "Shadowline" y "Over de Worldly Walls", por poner dos ejemplos, son tracks intensísimos que te ponen los pelos como escarpias con sus desarrollos, con los cambios a tempos más melódicos y con la intensidad y la garra que le pone Joseph Tholl que es una mala bestia al micrófono.

No quiero destripar más pero no me puedo aguantar a proponeros un tema que me vuelve absolutamente loco, os hablo de "The Storm" con un espectacular 'crescendo' en intensidad empezando reposado entre berrido y berrido de Tholl y que va desarrollándose y cubriéndose de electricidad guitarrística y de contundencia rítmica en el bajo y parches a medida que el tema avanza y busca su clímax final. Mi favorito por el momento...



Deadlord y Black Trip las bandas más en forma de Estocolmo sin lugar a dudas.

Y como hoy no hay 'Bandcamp', os pongo un concierto enterito para que veáis cómo se las gasta la banda encima de un escenario, ¡¡¡todo pasión y gloria 'Heavy Metal'!!!...

ENJOY!!!


NIGHT VIPER "NIGHT VIPER" (2015), ENCRUDECIDO DEBUT HEAVY/TRASHER!!!

$
0
0

Vamos acabando, ahora sí, los discos de las bandas que tienen muchas posibilidades de estar entre los 20 o 25 mejores del año. Tenía que cerrar en algún momento y, en vistas de un viaje que tengo pendiente para estas fechas navideñas, mejor que me ponga las pilas al menos en cuanto al 'TOP F***ING 10 & OTHER HOT HITS 2015'.

La banda que os traigo hoy, los atronadores Night Viper, está pegando fortísimo en los países escandinavos, no en vano son suecos (¿extraña esto ya a estas alturas?), en concreto de Gotemburgo, y han sacado hace tan sólo dos semanas un 'debut album' acojonante y me quedo corto. ¿'La Fuente'?, como siempre hay que citar a un tipo GRANDE entre los GRANDES, 'El Capi', que ultimamente está abriendo más horizontes que nunca trayendo a su programa de radio estilos y bandas fuera de su 'círculo de confianza', es decir, fuera del high energy rock'n'roll y el punk'n'roll.

La ciudad Gotemburgo lleva ya años siendo cuna del mejor producto 'Vintage Rock' sueco con Graveyard, Witchcraft y Horisont como cabezas mas visibles. Precisamente el germen de Night Viper proviene del actual guitarra de Horisont, Tom Sutton, que ha formado parte de Church Of Misery y ha sido técnico de sonido de Pentagram entre multiples colaboraciones. Su concepto para este proyecto estaba más que claro, esta banda iba mostrar toda la fuerza del heavy metal clásico (N.W.O.B.H.M.), con la urgencia del 'power metal' y la suciedad asesina del 'trash metal' contratando para ello a bestias pardas de la escena como la desgarradora frontwoman oriental Sofie Lee, Emil (guitar), Ruben (bass) y la brutal Jonna (drums).


Cuando empecé con la primera escucha de "Night Viper" (2015), ¡me quedé a cuadros joder!, ¡era más bueno de lo que me esperaba!. Ya había escuchado dos adelantos en "El Behringer..." y me gustaron mucho pero la escucha de todo el álbum es encabronadamente excitante. En primera instancia tienes la impresión, escuchando a la cantante, que la otra Sofie, la de los Spiders, se ha pasado al Heavy Metal pues sus timbres vocales y la garra de sus gargantas son muy parecidas pero eso se olvida bien pronto con los nueve temazos de los que se compone el disco.

¿Y de qué se nutre este debut?, joder! de los grandes de aquella época, aquí planean Motörhead, Iron Maiden y Judas,¿ Halloween quizás?, pero la sensación que tuve en esas primeras escucha, y que sigo teniendo en este momento, es estar entre los surcos de...¡¡¡"Kill'Em All"!!!, porque esto suena crudo, embrutecido y asesino, se nota la pasión que esta banda profesa por los dos primeros discos de Metallica en temas como el inicial "Night Viper" o sobre todo una de mis favoritas, "Run For Cover". Megadeth también aparece en la ecuación, claramente en "Dagger in Hand" o "Wolverine".

¡Cómo se las debe gastar esta banda en directo visionando el clip!...



Y no quiero dejar pasar dos temas muy bien elaborados, caso de "Curse A Thousand Deaths" y "Warrior Woman" con tempos muy distintos, con calma pero también pasajes tormentosos y eléctricos que explosionan en la recta final gestando un orgasmo metálico de muchos quilates con la banda demostrando tablas y talento, actitud y personalidad perfectas.

Para acabar, Night Viper han parido un disco glorioso, explosivo y acorazado que hará las delicias de todo 'metalhead'. Ya ves, empecé la primera reseña del 2015 con los trashers Angelus Apatrida y acabo con una banda de similar estilo, aunque más 'Vintage'. Casualidades de la vida.

Los de Gotemburgo no han tardado en ponerlo en su 'Bandcamp' para que lo disfrutemos.

¡¡¡'Metal Up Your Ass'!!!...

¡¡¡TOP F***ING 10 ALBUMS 2015...AND OTHER HOT HITSSS!!!

$
0
0

¡¡Llegó el momento de los 'TOP's F***ING 10' Pupilos!!. Tarea encomiable y entretenida de cojones si se quiere hacer bien y quieres afinar la puntería con casi 70 novedades discográficas escuchadas en lo que llevo de año. Sabe hasta mal, muy mal hacer éste tipo de listas con el nivelazo que hay en este 2015 (y en los últimos tres años), pero hay que quedarse con los mejores que, obviamente, son los que están pero no son todos los que son por lo subjetivo del asunto.

Este año, como no podía ser de otra manera, la lista se amplia de 20 a 25 porque no he querido dejar fuera de 'lo mejor' discos que se merecían figurar aquí. En cuanto a los diez primeros, el criterio ha sido complicado, como siempre, pero, de alguna manera, son trabajos que me han volado la cabeza y me han hecho que se me erice hasta el puto espinazo. De los que quedan hasta el 25, ya no lo tengo tan claro y tenía que colocarlos de alguna manera, así que, a partir del 11 no me hagáis demasiado caso porque mañana mismo volvería a cambiar el orden.

¡OJO!, no se me asusten las bandas y grupos nacionales porque para ellos les voy a preparar otro 'TOP 2015' como la ocasión merece y que me va a poner las cosas todavía más complicadas si cabe...

Aquí van mis 25 mejores Albums internacionales:...


1.- THE VINTAGE CARAVANARRIVAL


Por activa y pasiva y no me cansaré de repetirlo, Arrival, el disco de los practicamente imberbes islandeses, The Vintage Caravan, es una jodida obra maestra en toda regla, un trabajo vigoroso, poliédrico, potente e iluminado, todo un decálogo en el que se dan cita el 'stoner' más groovie, el 'prog' más psicodélico y el 'vintage' más original y bailongo. Este 'power trio' confirma bien a las claras que ya son grandes, ¡MUY GRANDES! y que no les ha afectado la presión del segundo disco a la hora de componer canciones tan redondas y fabulosas como "Crazy Horses", "Innerverse" o "Monolith".

2.- DEADHEADSLOADEAD


Otros que tal, con un recién publicado segundo disco, Loadead, tampoco les ha temblado el pulso ante la gran aceptación que tuvo su incendiario debut. Los suecos son, en tiempo record, los nuevos 'headliners' del 'high energy rock'n'roll' del S.XXI con unos temas de furiosas guitarras y actitud 'kamikaze' en "Out Of Here"/"Let Loose The Fool" con regustillo 'soul' de fondo y, por momentos, en primer plano, como en "Empty Howles"/"UCP" que se hace la mar de disfrutable. Un puto 'must' en toda regla. He dicho.

3 - HARD ACTIONSINISTER VIBES


Entre el año pasado y éste la nueva cantera de bandas que maman de aquellos incendiarios Hellacopters, Gluecifer y Turbonegro se está renovando que da gusto. En este caso, nos vamos a Finlandia con un debut de auténtico escándalo como éste Sinister Vibes de los Hard Action. Más 'kamikazes' incluso que los Deadheads y con una crudeza sónica brutal, me volaron la cabeza desde la primera escucha con llamaradas 'action rock' como "Cut To The Bone" o el excesivo "Deadweight (Cut Me Loose)". Unas bestias pardas acorazadas, ¡vamossss!.

4.- FUZZII


Tenía a Ghost en esta posición, de hecho figura en mi 'TOP 5' para la revista digital "Rock, The Best Music" pero mira tú por donde que ha tenido que venir Ty Segall con el segundo disco de su proyecto 'Stoner/Doom/Psychedelic', FUZZ, para quitarle el puesto con una colección de canciones grandiosa y excesiva, un disco que, para estar enclavado en el 'desert rock' y la linealidad sónica que lo engloba, huye de convencionalismos con ramalazos punk, urgente garage y pasajes lisérgicos de la hostia. Otro 'Must' del año.

5.- BITERSELECTRIC BLOOD


Un trabajo que no esperaba en ningún momento que fuese a estar tan alto este año. He escuchado mucho y muy buen powerpop este 2015 pero a mí me gusta el más apegado a la actitud y el 'sex, drugs & rock'n'roll' de toda la vida y esto y mucho más es lo que son los Biters del excesivo frontman Tuk. Todo lo bueno que tiene 'la música del diablo' se agita en perfecta cocktelera aquí, el powerpop más sucio y urgente, la actitud glammy, la referencias e influencias clásicas a AC/DC, Phil Lynnot, Bowie, Cheap Trick y una actitud 'sleazy' que me vuelve loco. Temas no, TEMAZOS! como "Reckless Heart", "1975" o "Low Lives in High Definition" son pelotazos de ROCK que te van a poner a 1000% como me ponen a mí cuando me lo meto enterito y en vena.

6.- GHOSTMELIORA


En mi TOP 10 me había propuesto meter bandas desconocidas o semi-desconocidas para no repetirme demasiado con la blogosfera, pero es que con Ghost no me he podido resistir. Su anterior Infestissuman (2013) me gustó pero no me agitó el alma y el espíritu, con Meliora esto sí me ocurre y es que es una colección de canciones que enganchan de cojones mezclando la faceta más dura y oscura del Papa Emeritus y sus Nameless Ghouls ("From The Pinnacle To The Pit", "Mummy Dust") con la más atmósférica y 'prog' ("Spirit", "Deus in Absentia") para acabar estremeciéndome de gusto 'a la ABBA' con "He Is". Muuuy bueno.

7.- GRANDE ROYALENO FUSS - A PIECE BY RESOLUTE MAN


Se han superado, ¡sin duda!, si su anterior Cigne Noir (2014) ya era una bomba de relojería a punto de estallar, este No Fuss - A Piece By Resolute Man es un fortín de dinamita en toda regla. Las nuevas generaciones le están cogiendo el pulso a aquel 'high energy rock & Roll' de finales de los 90's y el disco de los Grande Royale es una colección de canciones que aúnan desparpajo, 'mirada de tigre' y muuucho Rock & Roll de altísimo octanaje.

8.- CLUTCHPSYCHIC WARFARE


Pudiera parecer que estoy 'relegando' de alguna manera el grandioso disco de Clutch a puestos menos importantes pero es que el 'producto escandinavo' está a un nivel tan insultantemente alto que ha ido bajando puestos sin querer. Que no se me entienda mal, Psychic Warfare tiene un pulso ganador, tiene una fuerza inconmensurable, tiene toques sureños acertadísimos, tiene canciones redondas desde la primera a la última, en definitiva, tiene todos los honores para figurar sacando pecho entre los 10 mejores del año. For Sure!!

9.- MICHAEL MONROEBLACKOUT STATES


Cuanto le deben algunos de los que están más arriba al rubio finlandés, actitud, fuerza, canciones, pasión por el rock'n'roll, bufff, ¡todo!. Como ya es un tópico, 'Michael lo ha vuelto a hacer', ¡pero esto va en serio!, la ecuación que se resuelve con Steve Conte y Rich Jones ha vuelto a dar un resultado compositivo más que óptimo porque es uno de los discos más adictivos y que más he escuchado este año. La trilogía que está encadenando con Sensory Overdrive (2011), Horns & Halos (2013) y este Blackout States (2015) no se puede cerrar de mejor forma que con su colección más powerpop.

10.- KING MASTINOSAIL AWAY


Y otros que no fallan y que son siempre una apuesta segura son los italianos de La Spezia, King Mastino, su Sail Away vuelve a confirmar que no tenemos a una banda de 'high energy rock & roll' de manual porque son eso ("You", "Sail Away") y mucho más, tocando muchos palos, ofreciendo muchos matices y dando mucha importancia a la melodía como en "Don't Let Me Go Away" o el powerpopero "Blinded Girl" además de acercarse al universo Monster Magnet en algún momento como en "Face To Face". Canciones redondas, talento mayúsculo y actitud a raudales es lo que siempre me ganará de los King Mastino.

A partir de aquí no os daré la vara más, tan sólo os dejo los candidatos, sus discos y sus portadas. Ya sabéis que en el historial mensual podréis encontrar las críticas si algún sesudo se digna a volver a leerlas.

Que disfruten de los 'OTHER HOT HITS':

11.- VIDUNDERORACLES & PROPHETS


12.- OLD MAN'S WILLHARD TIMES - TROUBLED MAN


13.- GRAVEYARDINNOCENCE & DECADENCE


14.- LUNA SOLBLOOD MOON


15.- HONEYMOON DISEASETHE TRASCENDENCE


16.- BLACK TRIPSHADOWLINE


17.- THE ATOMIC BITCHWAXGRAVITRON


18.- DEAD LORDHEADS HELD HIGH


19.- KADAVARBERLIN


20.- KAMCHATKALONG ROAD MADE OF GOLD


21.- ALL THEM WITCHESA SWEET REALEASE


22.- PRIMA DONNANINE LIVES AND FORTY-FIVES


23.- NIGHT VIPERNIGHT VIPER


24.- MAMMOTH MAMMOTHVOL.4: HAMMERED AGAIN


25.- MAD SEASONSONIC EVOLUTIONS


Llegados a este punto, tradicionalmente siempre he colocado el peor disco del año como colofón final pero este año, igual que os digo que ha habido un nivel alucinante, ¡¡¡también ha habido cagadas alucinantes!!! y que merecen un futuro y bizarro post. No sé cuando llegará pero llegará, de eso podéis estar seguros, porque algunos todavía me siguen produciendo mucha mala baba y ganas irrefrenables de volverlos a destripar vivos.

CHEETAH CHROME & SEÑOR NO 19/12/15, SALA "FOUR SEASONS" (CASTELLÓN)

$
0
0

El pasado sábado 19 de diciembre viví un momento muy especial, y es que hacía mucho tiempo que no veía a una leyenda en vida del rock'n'roll dar lo mejor de sí mismo encima de un escenario. Si la gira de Cheetah Chrome, el legendario guitarrista de los Dead Boys y los Rocket From The Tombs, estaba generando mucha expectación y seguimiento tanto en la blogosfera como en las redes sociales, eso mismo era lo que se olía y palpaba en la sala "Four Seasons" castellonense instantes antes de que comenzase la descarga de un cancionero tan mítico como indestructible, tan eterno como demoledor.
El público allí congregado quizás no llegásemos (por muy poco) al centenar de asistentes pero se respiraba claramente la energía y el nerviosismo de tener delante de nosotros a un pilar básico en el devenir musical. Pero es que, si a la leyenda le añadimos otra, pero dentro de nuestras fronteras, con los donostiarras Señor No cubriéndole las espaldas pues...joder!, como que no se puede pedir más a una impresionante noche de punk y de rock'n'roll.


Para empezar, hay que admirar el estado de forma de Cheetah que, contando con 70 tacos ya, se encuentra en perfectas condiciones físicas y técnicas para afrontar un concierto enérgico y sudoroso como el que vivimos. No sé los 'achaques' que este hombre padecerá actualmente con la excesiva vida que llevó hace tres décadas, pero lo cierto es que dio un conciertazo y desprendió actitud y muchas ganas de ofrecer lo mejor de sí mismo.


El concierto en sí duró poco más de una hora pero no seré yo el que me queje con la exigente gira que ha llevado Chrome estos días por toda nuestra geografía. A las 20:45h. empezaron como "Bit Cat Stomp" y muy pronto pudimos disfrutar de una de las legendarias andanadas punkarras de los Dead Boys con un "What Love Is" encabronado y correoso comprobando de primera mano y a centímetros (aquí abajo lo teneis en el clip) esa 'mirada del tigre' que todavía tiene nuestro protagonista de hoy.



Los himnos se iban sucediendo teniendo mucho peso en el setlist aquel insuperable debut de los Dead Boys, "I Need Luch", el nihilista "Ain't Nothing To Do", el acojonante y desbocado "Sonic Reducer", que fue el más celebrado y coreado, y otros que servían para calmar los ánimos y simplemente dedicarte a observar con himnos 'loosers' más reposados y rockeros como "Love Song To Death" o "Eastside Story". Por momentos no daba crédito a lo que estaba presenciando, os lo digo de verdad, este hombre sigue trasmitiendo como nadie y es una jodida lección de vida y supervivencia.

Pero hubo más 'highlights' porque "Son Of Sam" estuvo sencillamente brutal, sonó triunfador de todas todas ¿Y el archi-conocido "Ain't It Fun"?, ¿qué os voy a decir de uno de los himnos definitivos del PUNK?. TREMENDO, TREMENDO!!! con los Señor No dejándose literalmente la piel tanto por parte de Xabi demostando clase y actitud con sus punteos, Fumai con un bajo omnipresente en todo momento y un Fosy a los parches absolutamente entregado a su instrumento con una pegada descomunal.

Cheetah Chrome todavía lo sigue 'teniendo' Pupilos de eso podéis estar seguros...

FELIZ NAVIDAD 2015 A RITMO DE SHARON JONES...¡¡¡PERO TAMBIÉN DE SARA 'X'!!!

$
0
0

Una nueva Navidad llega a los dominios dilatados y, como ya va siendo una sana costumbre, el blog se llena de Mama Noelas, Pin-Ups, gotitas de frikismo y altas dosis de buena musica navideña con discos conteniendo los 'standars' que todos ya conocemos pero en el que se cuida el producto y se ofrece algo fresco y excitante. Como no podía ser de otra forma, en este 2015 estrenaremos la Navidad por todo lo alto con humor, buena musica y picardía sexy tras estas semanas de dimes y diretes políticos, de 'atajos electorales' y puñetazos inesperados.

Necesitamos algo de diversión y cachondeo, de buen rollo y mejores vibraciones y nada mejor para sentir estos sustantivos que con el nuevo disco y el clip que se ha sacado de la manga la irreductible Sharon Jones...



Un disco de temas navideños (standars y propios) alejado de interpretaciones sosas y comercialoides con la impronta personalísima de Sharon y sus The Dap Kings. Me lo descubrió mi camarada Bernardo de Andres, del blog "Mi Tocadiscos Dual".

Con respecto a la cantante, parece que el cáncer de Páncreas que superó hace dos años ha vuelto pero, tras visionar el clip, os habréis dado cuenta de que a esta mujer no la para ni dios y que luchará hasta volver a vencerlo.

Turno de Sara 'X'...



Está más que claro el por qué esta modelo y pin-up hiper-tatuada frecuenta Pupilandia con cierta regularidad, podrá gustar más o menos pero me resulta muy gracioso el show coreográfico que se monta con sus tetas sincronizadas al milímetro con composiciones clásicas, cancioncillas country o clásicos villancicos comí este "We Wish You a Merry Christmas" con sus campanitas.

Pero falta la parte bizarra porque parece ser que la rubia de picarona mirada tenía preparado un villancico más moderno y hip hopero en donde toda ella empieza a contonearse (no sólo sus pechos), al parecer, de forma improvisada y... ¡sorprendentemente arrítmica!.

Me despido de vosotros deseandoos Felices Fiestas y una buena salida y entrada de año a ritmo de Rock & Roll...y de Sara 'X'!!!...

¡¡¡¡¡¡¡FELIZ 2016 PUPILOSSS!!!!!!!, HOY SUCULENTO MENÚ DE NOCHEVIEJA!!!

$
0
0

Después de unos días de vacaciones y con unas WI FI's de Hoteles absolutamente horrorosas para ponerme con el portátil y escribir algo, ya estamos de nuevo en los 'dominios Dilatados' para postear con algo más de tranquilidad y seguir en la brecha. Un descansito mental no me ha venido nada mal a pesar de que por Facebook hemos estado muy activos tanto para lo buen, como para lo malo con la desaparición de uno de los iconos indiscutibles del Rock & Roll, Mr. Lemmy Kilmister. Desde este blog siempre se te ha querido y seguido con absoluta devoción.


Pero toca ponerse alegres e ilusionarse porque vengo hoy aquí a felicitaros la Nochevieja y el Año 2016 que empieza y no hay mejor forma de hacerlo que repetir esquemas en tanto en cuanto a la felicitación de Navidad de hace una semana, es decir, buena música y 'pícaras' y sugerentes imágenes.

Antes desearos lo mejor para los siguientes 365 días que nos vienen, que todo venga de cara laboral y anímicamente para los que os pasáis por aquí a pasar un buen rato y, joder, sobre todo que estemos sanos y a pleno rendimiento para disfrutar del Rock'N'Roll a nivel discográfico y en directo porque sabéis que es la 'savia' y la 'terapia' fundamental que nos mueve para continuar ilusionados y combatir rutinas y malos momentos.

Empecemos, antes de las campanadas con tres clips recién sacaditos del horno, enérgicos al 200% y que invitan a la fiesta del Rock'N'Roll para esta noche tan especial, tres bandas que, para quien suscribe, están entre lo mejor del año aunque la segunda no haya llegado a tiempo a los TOP's.

El primer clip pertenece a los barceloneses Imperial Jade y no han podido escoger mejor segundo single tras "Satyr" que este Hendrixiano "High On You", un 'hard blues' absolutamente adictivo y festero con una harmónica que haría levantar a un fiambre a las primeras de cambio. Esta banda lo tiene joder!!!



Pasemos ahora a los increíbles y excesivos alemanes Supercobra y su incendiario More Yeah Yeahs. Este clip también es su segundo single defendiendo el tema "Dance" con un rodaje casero en donde atisbo que se están poniendo de moda los videoclips con Clicks de Famovil, Lego's o muñequitos varios (caso de Orchid o Märvel). Bueno, bonito y barato y cachondo!!!...



Con el tercer single no he tenido suerte a la hora de colgároslo en el blog (no lo han colgado en Youtube) y es que lo ultimísimo de los Grande Royale es el videoclip que defiende su tremendo "I'm In A Rush", el tema que cierra su flamante No Fuss.... Pura adrenalina 'high energy', puro despliegue de actitud, energía y sangre rockera 'on the road'...

POR FAVOR, 'PRESS THE LINK'!!!

GRANDE ROYALE "I'M IN A RUSH"

Pasadas las Campanadas 2016 y con los niños a la cama, pasemos a cuestiones más 'picaras' empezando por Jess Greenberg y su 'cover' del "Sweet Child O' Mine" ahora que los rumores sobre el 'comeback' de los Guns son más reales que nunca (¿Se unirá Izzy al final?). En cuanto a Jess...¿para qué tirar de verborrea cuando ella monopoliza el plano?...



Despido esta Nochevieja con la siempre recurrente y refrescante Kate Upton y uno de los últimos clips que se ha sacado para Sports Illustrated 'Swimsuit'. Lo que acontece aquí es más sugerente que 'erótico' pero me vale para subir la temperatura definitivamente y que la gente se anime a 'achuchar' a quien tenga más a mano. Gotitas de ducha, miradas felinas, un bikini azul perfecto y humedad por todas partes...

Viewing all 1844 articles
Browse latest View live