Quantcast
Channel: Pupilo Dilatado
Viewing all 1846 articles
Browse latest View live

JESS GREENBERG Y SUS ATÓMICAS COVERS DE CLÁSICOS DEL ROCK'N'ROLL!!!

$
0
0

Hay veces, pocas, que los vídeos que recibes de Whatssap tienen ese algo que se sale de la norma harto de ver morbosos clips sobre accidentes brutales, coñas marineras hispánicas, clips que incitan sexualmente a pertenecer a la 'secta de la amistad y los amigos para siempre' y gente que aprovecha la coyuntura que proporciona el alcohol y otras sustancias para grabar a subnormaloides haciendo el subnormal jactándose encima de ello. Qué país tenemos Pupilos...

Pero, como digo, de vez en cuando aparecen esos clips que no sólo te vuelan la cabeza por su alto contenido libidinoso sino que, encima, te dejan babeando con el talento de personas que aman la música tanto o mucho más que tú (uno sólo sabe tocar los acordes del "Beat On The Brat"). Hoy reinará en Pupilandia una chica que me tumbó este fin de semana en todos los sentidos, su nombre, Jess Greenberg...

¿Y quien es esta jamoncita en cuestión?, para empezar una de las últimas sensaciones en 'Youtube', con la friolera de más de 70 millones de visitas acumuladas, más de tres cuartos de millón de suscriptores y con unos vídeos centrados en hacer versiones acústicas y excelentemente bien cantadas de las grandes canciones que tú y yo conocemos desde siempre, pero lo más importante, al menos para quien suscribe, es que toca y canta ¡¡¡de auténtico lujo!!!...



¿Qué?, ¿Os habéis quedado con la copla?!?. Y me diréis: 'ya, ya pero tú la has puesto en Pupilandia por el reclamo de sus generosos escotes y sus 'sincopados movimientos pectorales' al ritmo de Led Zeppelin'... No seré yo quien os quite la razón, ¡me habéis pillado en parte! pues Jess está que se rompe con sus veinte primaveras y con una 'pechonalidad' que es utilizada por la guitarrista como clarísimo reclamo pero ¡OJO!, esta 'Lolita' londinense no lleva en la música desde ayer y toca 'un güevo de bien'.

Para empezar, con cuatro añitos ya se marcó su primera 'cover' con un público más que numeroso con el "Can't Help Falling In Love With You" de Presley...y le moló!!!. Pero lo que la acabó de rematar fue la película (¡al loro!) "School of Rock" (2003) de Jack Black cambiándole la visión que tenía de la música (...) y llevándola por la senda de los ritmos del Diablo por lo que pasó de escuchar al Rey y a los Beatles para meterse en Guns N' Roses, The White Stripes, Daft Punk, Foo Fighters, AC/DC, Peppers, Zeppelin, Metallica....

Jack Black, tío, ¡¡¡te mereces un monumento!!!!!!...



Me diréis que todo el rato os habéis estado fijando en sus tetas?...pues hombre, si eres usuario de Pupilandia en términos exclusivamente 'jamoniles' te creeré, pero si por el contrario la música y el rock'n'roll son un pilar básico en tu existencia...¡va a ser que no!, pasado el 'impacto mamario' inicial, las cosas vuelven a su sitio, toda la testosterona masculina 'se calma' y te rindes ante la evidencia de que estamos delante de una guitarrista y cantante jodidamente buena.

En 2010 y contando con tan sólo 15 años, empezó fuerte en Youtube con sus covers de Judy Garland ("Over The Rainbow") y Carole King ("You've Got a Friend") para enseguida darle a Michael Jackson con "Billie Jean", eso sí, la minoría de edad conllevaba verla con planos muy cerrados para no ser identificada, contraluces muy molestos y mucha menos 'pechonalidad', todo sea dicho.

Pero en 2012/13 todo se dispara, empieza a ganar premios importantes aquí y allá, se deja ver en entregas de premios y su capacidad mamaria aumenta 'peligrosa e intencionadamente' al cumplir la mayoría de edad por lo que, tras el cover del "Highway To Hell" en 2013 tiene ya más de medio millón de suscriptores a su canal y más de cuarenta millones de visitas.

El espaldarazo definitivo (por no decir guitarrazo/tetazo...) para convertirla en estrella de la red de redes le viene con la cover del "Enter Sandman" de Heltfield & Ulrich que le hace ser sintonía y portada del "Sports Illustrated" (que tan buenos momentos está dando a Pupilandia empezando por Kate Upton) con el titular "The Best-Looking Metallica Cover You'll See Today" y, por lo escuchado más arriba, puedo asegurar que así lo merece. Además del tórrido magazine, entra por la puerta grande en otro, pero esta vez ya musical y famosísimo como el Guitar World por sus increíbles y sobradas covers de los dos temas de Zeppelin que os traigo hoy para vuestro disfrute.

Sus últimas 'performances' delante de la cámara en estas semanas no han sido 'moco de pavo' y os puedo asegurar que sale airosa de cualquier reto que se proponga como, por ejemplo, el "Born to Be Wild" de Steppenwolf, "Little Wing" de Hendrix y el "Starway to Heaven" zeppeliano (de hecho ésta fue hace seis días) pero yo he preferido remotarme a hace un año y finalizar esta entrada con el calentorro "Whole Lotta Love" por motivos más que obvios...


EL GIRO DE LA SIERPE "EL GIRO DE LA SIERPE" (2015), EXOTISMO, BLUES E INTENSAS EMOCIONES 90'S!!!

$
0
0


Hoy os vengo a traer de nuevo una banda española, madrileña más en concreto, que me tiene enganchado estos últimos días, su nombre El Giro de la Sierpe y su debut, de título homónimo, ha sido toda una sorpresa por sus grandes canciones, su riqueza emotiva e intrumental y una producción de auténtico lujo.

La banda, siendo sinceros, me ha tocado la vena nostálgica pues tiene todo los elementos que a mí siempre me gustaron de los 90's, oséase, oscuridad, pegada eléctrica, simbolismo y ambigüedad en las letras, sonidos orientales, guitarras semi-acústicas, en definitiva, que esto me iba a gustar sí o sí cuando Carlos Tizón, del blog "Motel Bourbon", me ofreció a esta banda para realizar la reseña para la revista digital "Rock, The Best Music". Gracias tío!

Hagámonos adictos al'Giro de la Sierpe'!...



El combo, a pesar de debutar con este E.P., es el proyecto personal de Juan Navazo (Automâtica, Nancy Hole), un habitual en la escena musical de la capital que lleva desde 2003 intentando hacerse un hueco en la música y que está apostando más fuerte que nunca con El Giro de la Sierpe. Las primeras composiciones empezaron a tener forma con él mismo, Victor Toribio (batería, percusión) y un obligado de la escena rockera nacional, Sue Gere (Rockzilla, Warrior Soul) que se encarga del bajo y que, obviamente su labor como productor y la amistad que le une con Navazo le convierte en el productor oficial de este E.P. La banda hoy en día está integrada por Juan N. (guitar, vocals), Javier de la Hidalga (Nomad) a las seis cuerdas, Christopher Alcalá (Sou Edipo, Automâtica) a las cuatro cuerdas y Rubén Mingo (Automâtica, Mopane) a los parches.



El Giro de la Sierpe además de todos los elementos y las sensaciones apuntadas en los párrafos de arriba es un trabajo que te atrapa, que tiene un magnetismo y un fuego interior muy interesante, desde los primeros instantes incluso de "Mi Única Adicción", en los que los sonidos del medio Oriente se entremezclan con los Soundgarden y Monster Magnet más ácidos y con unas melodías muy Alice in Chains/The Cult, Juan Navazo canta con la afectación necesaria para que te sumerjas en sus crípticas y simbólicas letras, incluso veo muchas similitudes con Uzzhuaïa y con su cantante Pau Monteagudo.

"Esta orilla" sigue la línea oscura del anterior, muy Down On The Upside de Soundgarden con un estribillo potentísimo y rabioso 'a la Ian Astbury' y unos coros muy chulos. Las acústicas y el blues se dejan ver con claridad en "Para volver a nacer", sin duda uno de los cortes clave de este E.P., con una letra muy conseguida y unas atmósferas que me recuerdan a los discos de Days of the New.



"Desaparecer" es una zambullida clarísima y decidida en el retorcido y bizarro imaginario de Tool/Sôber en todos los sentidos, tanto instrumental como líricamente. Uno de mis favoritos. "Dicen" vuelve a las raices, vuelve al blues, vuelve la oscuridad semi-acústica que tan bien parece dársele a la banda y a Navazo. Por último, "Este cauce seco" nos lleva a la psicodelia con la banda de Dave Wyndorf en el horizonte, las armonías de Staley/Cantrell susurrándote y el exotismo espiritual de Oriente decorando el cuadro acabado con un estupendísimo 'solo' de guitarra final.

Os dejo el E.P. aquí debajo, un debut que merece mucho la pena pararse en él e imbuirse de sus atmósferas y de sus sugerentes letras.

Mucha suerte para El Giro de la Sierpe.

SERIES: "TRANSPARENT", SEASON 1º, TRAUMAS Y COMPLEJOS QUE POR FIN VEN LA LUZ.

$
0
0

Intentando encontrar una serie más, digamos, 'ligera' para contrarrestar el drama moral de lo 'hubots' de Real Humans (Akkta Maniskor) tenía reservada Transparent tras apuntármela el año pasado por la cantidad de nominaciones que tuvo en los Emmy Awards del año pasado. La serie, creada por Jill Solloway (A dos metros bajo tierra), consta de 10 capítulos de media hora corta y la segunda temporada se estrenará a no tardar este Otoño vista su gran aceptación y los premios conseguidos contando con 2 Globos de Oro 2014.


Transparent -irónicamente 'Padre Trans'- va de otro dilema/drama moral planteado como una comedia de situación en la que los integrantes de una familia aparentemente normal tienen que aceptar y gestionar la confesión que su padre por fin les hace sobre su transexualidad. Cada uno de los tres hermanos, a pesar de las reticencias iniciales, reacciona de una manera completamente distinta así, la hermana mayor, Sarah Pfefferman (atractivísima Amy Landecker), es la que mejor lo lleva y acepta con normalidad, el mediano, Josh Pfefferman (Jay Duplass), es el más reticente y la pequeña de la familia, Ali Pfefferman (Gaby Hoffmann) es la que más inestabilidad emocional le produce el hecho.

Pero no nos olvidemos del verdadero protagonista, 'Maura Pfefferman' (nacido como Morton Pfefferman), perfectamente interpretado por Jeffrey Tambor, que es el que lleva todo el peso de la serie mostrando a la perfección y en paralelo, su vida 'oculta' en los 90's y 'su salida del armario' hoy en día con todas las de la ley, a pesar de las trabas familiares y los intereses de unos hijos malcriados de vida fácil y caprichosa.

Las tramas paralelas, es decir, la de la inestable vida de sus hijos son el reflejo fiel de lo que siempre le ocurrió a su padre, debatiéndose entre lo que oculto y lo que muestro como 'correcto', saliendo a relucir (tras la confesión paterna) todas las 'mierdas' que tenían guardadas por omisión y/o ocultación.

Y bien, sin ser nada del otro mundo, la verdad es que entretiene, se nota también que está bien documentada y tiene un punto de vista muy sensible para con el tema planteado pero, para ser sinceros del todo, si bien hay momentos que te partes el culo con 'Maura' y su 'transformación', hay otros momentos que me agobian como la trama del hermano de exitosa carrera y fracasada vida sentimental o como los agobios 'teenagers' de la pequeña. Eso sí, el tema sexual se plantea con total libertad y sentido explícito saliéndose de los cánones 'republicanos' y de la doble moral Yankee.


CINE: "REGRESIÓN" (2015), AMENÁVAR SIGUE SIN ENCONTRAR SU AURA...

$
0
0

Os confieso que, fortuita e improvisadamente, fuimos este fin de semana al cine mi mujer y yo sin niña y sin pensar que Amenábar estrenaba su esperada "Regresión" (2015).'Por fin, una peli de adultos', pensé. También he de confesar que no tenía ni idea de qué iba la trama, 'Amenábar vuelve al suspense' era lo único que única y exclusivamente se repetía una y otra vez en los titulares de los telediarios exponiendo la premier mundial de la película en el Festival de Cine de San Sebastián. Qué chasco y sensación de pérdida de tiempo me iba a llevar...

El largometraje, 'inspirado en hecho reales' (que no'basado en' para no parecer un telefilm cutre de Antena 3) trata sobre unos hechos verídicos acaecidos en la América profunda y ultra-religiosa de los 80's, en concreto en Minnesota. Se sospecha que una mega-organización Satanista está realizando abusos a menores y matando incluso a bebes en ocultas Misas Negras. La trama principal se centra en una de estas familias con el propio padre como sospechoso en las vejaciones y cómplice directo de los Satanistas, su hija como víctima directa y un policía, a priori agnóstico, que se toma demasiado a pecho el caso.

Como ya he dicho antes, quizás, si hubiese sabido que la peli se iba a centrar en la resobada temática satánica de la industria Hollywoodiense, me lo hubiese pensado dos veces en ver 'la última de Amenabar' tras el 'ni fú ni fá' que sentí con "Ágora"...pero entré! (ignorante de mí) y mi sensación es mucho más que agridulce, lo primero porque veo que el Amenábar europeo ha desaparecido ya por completo imbuido por 'reflejos' y tics americanos, frases que se hacen insufribles por tipico/tópicas en conversaciones con el cura de turno o en la propia comisaría por ejemplo, planteamientos resobados y faltos de originalidad en cuanto al género de terror satánico, etc,...

Está claro que en el cine de Alejandro, gracias/ por culpa de Hitchcok, nunca nada es lo que parece, y lo segundo que más me molesta es el planteamiento 'tradicionalmente inesperado' de la película con respecto a su resolución final, muuuuy, muuuuy lejos de la sorprendente conclusión en "Los Otros" por mucho que esté 'inspirada en hechos verídicos'. Creo que podría haberse devanado los sesos para ofrecer un desenlace un poco más original y no solucionarlo a través de un puto sobre de 'Sopinstant'...

Dejemos al director a un lado para centrarme en los actores. Para mi gusto, la pelí ya estaba condenada desde un principio por culpa de lo poco creíble (e insufrible) que siempre se me hace Ethan Hawke, eso sí, Emma Wattson está aceptable, guapísima y deseable dentro de la fragilidad de su personaje, pero es que el plantel de secundarios es más que mejorable, con un curita apocalíptico que sobra, un profesor experto en regresión (David Thwelis) que no aporta, una abuela 'diabólica' estereotipada y un plantel de inútiles en comisaría, empezando por su jefe, jodidamente malo.

Y acabo, siento decir que no la aconsejaría ni tan siquiera a aquel que busque simple entretenimiento, ¡lo siento!, porque es fallona, de moralina yankee total y desacertada en el reparto/casting.

Un bluff en toda regla...

LOS LÜGERS NEWSSS!!!: "NOSFERATU" NEW CLIP & SPLIT CON THE MONSTER ONES!!!

$
0
0

Los zaragozanos Los Lügers prometieron muchas sorpresas para este año 2015, año en el que iban a celebrar por todo lo alto su 10º aniversario como banda publicando en primavera su flamante Ritual (2015), se comprometieron también a reeditar, como Lucifer manda, toda su discografía incluído singles, E.P.'s y L.P.'s,, pero es que además, tienen la agenda de bolos (casi) repleta (os seguimos esperando por Castellón...) de aquí a final de año y un servidor no puede más que alegrarse por la gran acogida del nuevo disco, por las incontables sorpresas que nos siguen deparando y por estar cada vez más solicitados del centro para arriba de nuestra piel de toro. ¿Para cuando la conquista 'sangrienta' del Levante y la mitad Sur de nuestro territorio?, je,je,je...

Déjate poseer por el "Ritual" del trío de 'Jóvenes Ocultos'...



La última de las sorpresas es la publicación de nuevo Split/E.P. a medias con los 'death punks' The Monster Ones que lleva por título Fin del Mundo a 33 R.P.M. y que hará de perfecta antesala del terror para apoyar todos los eventos que tienen preparados para Halloween en forma de fiestas temáticas y 'encarnizados' conciertos. La edición será limitada a 200 copias en Vinilo de 7''+ CD y que tardará pocos días en estar disponible para disfrute de los desenfrenados ritmos y los asesinos riffs que se siempre se marca la banda de Lex Lüger, Barlow Lüger y Jason Lüger. Para abrir el apetito, no hay nada mejor que disfrutar de la BRUTAL portada que se han marcado las dos bandas para mostrar lo mejor de sus dos mundos pero con el Apocalipsis como denominador común, en el caso de Los Lügers viniendo del más absoluto de los infiernos subterráneos y el de los The Monster Ones viniendo del espacio exterior, je, je. Una bizarrada deliciosa Pupilos!!!...

La otra sorpresa que nos tenían preparada sucedió hace una semana con la publicación de su nuevo videoclip que defiende a la perfección uno de los temas más frenéticos de Ritual, os hablo de "Nosferatu" con ese increíble y respetuoso homenaje a la película de Murnau teniendo al primero de los vampiros cinematográficos, al más feo y calvo, sí, pero al más desagradable e inquietante y que tanto en la letra como en el clip se han tratado con auténtica devoción y admiración.

Las imágenes fueron grabadas en Zaragoza, en las grutas medievales de Tierra Maña, una Bodega/Restaurante de construcción templaria que acogió a nuestros tres héroes 'oscuros' para poder rodar en perfecta y lúgubre harmonía el perfecto homenaje a uno de los primeros 'monstruos' del cine de Terror...



Por si alguién quiere saber cómo se las gastan los The Monster Ones y hacerles también un pelín de cobertura y publicidad aquí tenéis uno de sus atómicos videoclips también...

FAITH NO MORE "SOL INVICTUS" (2015), EL POTENTE REGRESO DE PATTON Y SUS F.N.M. ME GANAN DE CALLE!!!

$
0
0

A pesar de lo que pudiera parecer, el estar centrado en las 'Oleadas Stoner' y el 'high energy'/ 'Vintage Rock' escandinavo no me hace perder la perspectiva, soy un hijo musical de los 90's y las grandes bandas que salieron de aquella vorágine musical léase Grunge, Industrial, New Metal, Stoner, High energy, Neo Swing, Trip Hop y Crossover siguen llamando mi atención en mayor o menor medida por lo que, no Pupilos, Faith no More no se me iba a pasar ni lo más mínimo sintiéndome 'die hard fan' desde siempre de la banda de Patton, Gould, Bottum, Bordin y Hudson.

Sintámonos 'Superhéroes' alocados y esquizoides por cinco minutos...PRESS!!!



Lo que me ha ocurrido en estos meses, desde que en mayo salió el disco, ha sido simple y llanamente...MIEDO!!!, miedo a que me decepcione una de las bandas que más tengo insertadas en mi ADN musical, vibré tanto con discos tan divertidos, iluminados y cabronazos como The Real Thing, Angel Dust o King For a Day... que tras los fiascos de los retornos de Soundgarden y su moñada de King Animal y, más recientemente, los Backyard Babies con su sub-producto 'teen'Four by Four, no me atrevía a ponerme con él, quizás la culpa la tuviese aquel primer tema titulado explicitamente "Motherfucker" que no me gustó en su momento (y sigue sin hacerlo ahora), no lo sé, pero le tenía que llegar la ocasión y es ahora, después de que todo el mundo haya hablado maravillas o todo lo contrario, cuando he sentido la necesidad de enfrentarme a él sin la presión de ser una novedad recién salida al mercado, disfrutándolo 'o sufriéndolo' en soledad, sin más.


Lo que ya os avanzo para que nadie se me asuste, es que ha sido y es un 'comeback' más que digno y que me está gustando mucho, un disco, sorprendentemente, a la altura de lo que todo el mundo espera de Faith No More, con momentos de lucimiento personal por parte de Patton, de Bottum, de Gould, de Bordin y de Hudson a pesar de que todo encaje como un todo y no sea únicamente Patton el protagonista con sus rayadas esquizoides y sus montañas rusas de juegos vocales. Noto que todo el mundo está en paz con todo el mundo, que su vuelta en 2009 no fue sólo (aunque también) por pasta y que se han dado el tiempo justo y necesario para componer unas canciones muy dignas que, para mi gusto, superan en conjunto Album of the Year.

Ha merecido, por otra parte, ver los mil y un proyectos de Mike, comprobar cómo se las gasta Roddy con sus proyectos powerpop, flipar con Billy convertido en un 'narco deathmetaleto' con Brujería y Asesino y, en menor medida, ver cómo Mike gestionaba la vorágine del siempre mediático 'Madman' siendo uno de los fijos de su formación desde los 90's...¡¡¡pero yo babeaba con este regreso en estudio de FNM!!!.



En líneas generales, lo que les ha salido al quinteto es un disco de carácter oscuro, con pocos momentos para la diversión alocada sin más y es que, claro, la banda ya rondan todos por los 50 y está claro que el funk metal de The Real Thing no iba a ser lo que imperase. Da igual. Los FNM de toda la vida, los más cabronazos y sorprendentes siguen ahí en temas como el single "Superhero", el esquizoide e inquietante "Separation Anxiety" o el homenaje sonoro al cine de Sergio Leone en "Cone of Shame"...



...pero también existen y son necesarios en un disco de Patton & Cia. esos cambios de tempo en donde la melodía es protagónica y los medios tiempos, la simplicidad y el pop se despliegan sin rubor en preciosidades que, a simple vista y con pocas escuchas, parecen temas de relleno y que no lo son en absoluto con preciosidades como el tema de inicio "Sol Invictus" y ese bellísimo final con "From The Dead" en donde dejan claro que han vuelto para quedarse. Me gusta mucho también "Sunny Side Up" y su piel powerpopera, incluso "Matador", de épicas y delicadas intenciones a pesar de que debería explotar un poco más hacia el final, eso sí, "Motherfucker" sigue sin entrarme (...). "Rise of the Fall" y "Black Friday" son, para mi gusto, los temas menos llamativos aunque no por ello los estoy degradando, es lo que os decía antes, no son tan explosivos como "Separation..." y "Superhero" pero esas atmósferas oscuras y obsesivas las disfruto y no me recuerdan a segundas partes de discos pretéritos y básicos en un banda como ésta.

Conclusión, un disco cojonudo, de tintes oscuros y algo más serio, sí, pero la locura y la fusión imprevisible de estilos y 'grooves' siguen estando ahí. Faith No More siguen siendo Faith No More y eso, amigos, eso hay que celebrarlo con este regalito que os dejo con temas nuevos y algún clásico...

BAILES 'HOTTIES'!!!: ELISABETH MARXS, HORRRRNY CLIP GIRRRRL!!!

$
0
0

Uno de los 'Bailes Hot' que me tiene sorbidito el coco ultimamente proviene de mi colega y camarada en "Por Amor a la Música" y ahora en la revista digital "Rock, The Best Music", Bernardo de Andrés. El clip que os vengo a traer hoy viene 'Made in "Mi Tocadiscos Dual"', en concreto de aquel post que 'Golfo' que se sacó de la manga Mr. de Andrés dedicándoselo a una jamonaza en toda regla como Elisabeth Marxs. Les invito a que se pasen esta noche de sábado para deleite visual, libidinoso...y 'onanista' si así lo desean...

Pero antes de que sus pupilas se vuelvan completamente locas, su corazón sea una bomba de relojería y su 'libido' se altere más de la cuenta, es de recibo ponerles en antecedentes con la chica en cuestión aunque la 'info' se escasa.

Elisabeth Marxs nació en Houston, Texas en 1991. Su niñez y adolescencia fueron más bien nómadas moviéndose por muchos estados debido a los trabajos de sus padres. Su carrera como modelo fue más bien fortuita, nunca tuvo vocación en su adolescencia, ni tan siquiera aspiraba a ser modelo. Lo suyo era la mente y la Psicología (...). Quien lo diría con lo que van a ver después de mi verborréico texto.

Llega 2011 y con un físico rebosante, natural 100% y que demandaba ser fotografíado, se presenta con unas amigas a un casting para Playboy convirtiéndose casi sin quererlo en 'Cybergirl of the Week' en mayo de 2011. Lo que vendría después estaba cantado, con 20 años, en plena explosión de su sexualidad y con su rol de 'Lolita' bien asumido, la vuelven a poner 'en el candelabro' en diciembre de 2013 volviendo a copar las portadas de Playboy como 'Cybergirl del Mes'. Pero es el año pasado cuando alcanza su mayor cota de popularidad reinando en Playboy como nunca,se convierte, por méritos más que merecidos (je,je), en 'Cybergirl of the Year 2014' abriéndole las puertas del modeleo erótico con sus sesiones para FHN, Digital Desires, etc,...,participando estelarmente en los clips de los discos de Beth Gibbons (Portishead) & Rustin Man , Cullah y algún que otro grupo de pop punk de la costa este y reinando, curiosamente, en 'BOOBPEDIA', imagínense cómo se queda uno ante tal descubrimiento...

Pero lo que más me ha impactado visualmente es su colaboración con el grupo neoyorkino Elephant, un seudo grupito con ínfulas de los bostezantes The Strokes mezclados con cierta melodía a lo Depeche Mode 80's en los estribillos. La Marxs, además de seguir compaginando sus estudios de Psicología se dedica en este tema titulado muy adecuadamente como "Lolita" a subir la temperatura a una velocidad de vértigo, os lo aseguro!!

En un blanco y negro que dota de más clase y estilo al clip, vemos en una habitación de hotel a una Elisabeth Marxs intentando seducir y poner calentorro a la cámara, 'usease' al espectador, en la ducha con un explícito 'topless', secándose el pelo, poniéndose su ajustada lencería, tirándose en la cama, contoneándose, retorciéndose, semi-masturbándose y volviéndose finalmente loca mostrando sus turgentes tetas por un instante en pleno éxtasis final. El sex appeal de la chica, ¡coño!, es brutalmente arrebatador, cómo juega con la cámara, como nos seduce, cómo nos lleva al huerto como quiere y le da la gana, bufffff....¡¡¡que me callo ya!!!...

ENJOY BABIES...

GHOST "MELIORA" (2015), EL 'SHOCK ROCK' DE LOS SUECOS IMPARABLE HACIA LA DOMINACIÓN MUNDIAL!!!

$
0
0

Todo diosss está hablando en este último mes de Meliora (2015), el último trabajo de los suecos de Linköping...¡¡¡Y con razón!!!. Y no sólo porque la banda del Papa Emeritus III con sus 'Nameless Ghouls' sigan provocando amores y odios por su imagen/mensaje y su innato poder mediático esté al más alto nivel, ¡no!, ¡por Satán, no!, su música y sus canciones hablan por sí misma del status que está consiguiendo la banda en el 'show business' musical por su calidad, por su coherencia y por su respeto a los referentes que les han construido a imagen y semejanza de las grandes bandas 70's.

Ya sabéis que el 'shock rock' es un género que siempre me ha volado la cabeza, Alice Cooper, Kiss, King Diamond, Misfits, los primeros Mr. Bungle, Insane Clown Posse, Slipknot y, sobre todo, aquella primera trilogía de Marilyn Manson que tanto me marcó, siempre han captado mi atención, siempre he sentido verdadera devoción por esas bandas que creaban un mundo paralelo de sombras, circo, provocación, maquillaje y música 'peligrosa'. Ghost son los siguientes llamados a reinar en lo más alto de este estilo por todo lo expuesto anteriormente, sin duda alguna.


Dejémonos imbuir por el 'espíritu del fantasma' para comenzar el descenso a los celestiales infiernos...



Ahora que estamos 'dentro' me siguen viniendo recuerdos de aquel impactante debut que escuché sorprendido en el tren camino del Sonisphere madrileño de 2011. Qué canciones más exhuberantes y ricas!, ¡qué crudeza y oscuridad al mismo tiempo!. Todo esto quedó confirmado encima del escenario siendo lo mejor del festival junto a Metallica y Clutch. Papa Emeritus I y sus monjes enmascarados habían sembrado la semilla del mal...


Sigo recordando con Infestissumam (2013) cómo fueron mirados con lupa, cómo ofrecieron (en contra de lo esperado) un claro viraje melódico y progresivo que no gustó a todo el mundo pero que fue un paso en firme, decidido y su consagración inmortal como una banda única y distintiva estética y musicalmente, aunque el disco necesitase de más de dos escuchas para caer rendido ante su enigmático poder. Papa Emeritus II y los 'fantasmas sin nombre' recogían ya sus frutos...

Y llegó a finales de agosto el esperadísimo Meliora que, para quien suscribe, se convierte en otro disco que va a estar entre los tres mejores trabajos del año sin discusión ni arrepentimiento pecador alguno. Meliora es esplendorosamente iluminado, vuelven aquellos riffs potentes y cortantes del debut pero se mantienen lo temas melódicos y teatrales de Infestissumam, osease, que estamos ante un trabajo realmente redondo, un disco corto en minutaje pero largo en satisfacción y poder placentero.

"Spirit" abre de forma espectacular el trabajo, el corte más largo y el que demuestra que Meliora saca todos los palos y juega con todos los ases del combo sueco: la pegada riffica de los grandes del Hard & Heavy, las melodías en primer plano, los estribillos pomposos y excesivos, los pasajes y teclados progresivos, el mal....

"From the Pinnacle To The Pit" bebe claramente de Alice in Chains con ese bajo que parece tocado por Mike Inez y con ese 'wall of sound' a la Cantrell que, a mi parecer, proviene incluso de la reencarnación de Alicia en el S.XXI más que de sus discos clásicos 90's. Un temazo tremebundo como poco, implacable y que se convierte en el segundo single de Meliora. Aquí tenéis en exclusiva su recién publicado videoclip...



"Cirice" fue el perfecto track escogido como primer single, de inquietante comienzo semi-acústico, "Cirice" te va seduciendo poco a poco, te va arrastrando a su oscuro y sinuosa ciénaga con unas guitarras musculosas y cortantes como cuchillos que contrastan a la perfección con la delicada melodía y las suaves armonías. "Spöksonnat" es un hipnótico interludio que relaja los ánimos, incluso me evoca los momentos de absenta del Drácula de Coppola, la perfecta 'intro' para un tema que me tiene absolutamente enganchado, porque "He Is" es un tema con muchas gónadas y la confirmación de que Ghost puede acometer cualquier género o reto y salir victoriosos. "He Is" es....¡¡ABBA por los cuatro costados!!, una composición despojada de Black Sabbath y de oscuridad, con una belleza mayúscula, un tema de redención y ascensión al paraíso. No me lo quito de la cabeza Pupilos, siempre rondando en todo momento...



Las hostilidades del averno y la electricidad tenebrosa vuelven de la mano de "Mummy Dust", otro tema de sabor 80's en las guitarras y poderío heavy a lo King Diamond, una auténtica gozada que se nutre de un riff cabronazo y unas teclas en donde los grandes del progresivo afloran claramente para invocar a la 'momia de polvo'. "Majesty" es otro majestuoso ejercicio de 'prog rock' con un comienzo muy 'a la Rush' y un estribillo que vuelve a marcar la diferencia, que se marca a fuego en tu cerebro."Devil Church" es el otro interludio del disco en donde la banda vuelve a demostrar maneras y ganas de experimentar, esta vez con el Clásico y los ritmos de Clavicordio eclesiástico. "Absolution" vuelve a llevarnos a los 90's, de hecho con éste y con "Majesty" no paro de oler a Alice in Chains y Tool...¡pero también a Rush!, con un riff que se retuerce y encabrona, con esos cambios constantes y esas melodías tan presentes. ¡Qué musicazos son Ghost!, ¡Y qué compenetración entre la base rítmica, las guitarras y los teclados!.

Y llegamos al final del fétido paraje infecto, "Deus in Absentia" es el tema más teatral del conjunto, el más Bigelf, el que conjuga épica y carácter operístico a partes iguales, de atmósfera redentora y, cómo no, con los grandes del progresivo en mente entre majestuosas corales de Catedral de Iglesia. Otra joyita más que cierra el trabajo de forma jodidamente sobresaliente, porque eso es lo que es este disco y porque se lo han ganado a fuerza de persistir, de seguir siendo fieles a sí mismos sin estridencias yankees, de ofrecer una realidad apocalíptica y oscura pero creíble a través de su parafernalia demoníaca, en definitiva, Meliora debe estar llamado a encumbrar a una banda a la primera fila del negocio musical y a dominar el mundo. Así de claro!.

Me despido de vosotros con el sorprendente nuevo 'look' del Papa Emeritus III y con uno de los temas más brutales de este grandioso Meliora. ¡¡Que atruene "Mummy Dust"!!...


LIVE NEWSSS!!!: JUNKYARD + JOLLY JOKER EN LA SALA 16 TONELADAS DE VALENCIA!!!!

$
0
0

Por fin, tras unos meses retirado de la actividad en directo por cuestiones que no vienen al caso, retomo la buena costumbre de gozar con el rock'n'roll en directo que uno tanto necesitaba...¡Ha sido tanto tiempo!!! (...). Pues bien!, ¿La cita?, una de las más importantes del año para un servidor porque mañana, 14 de octubre, emigro a mi tierra natal, Valencia, para presenciar de una puta vez a los angelinos Junkyard y a mis intocables paisanos Jolly Joker en la Sala 16 Toneladas, a las 21:30 h.

Y es que estoy que no me lo creo!!!, me he perdido desde que acabó agosto a los Hogjaw, a los Imperial State Electric, a Virgil & The Accelerators, a Diamond Dogs, a Furious People, a....bufff!, muchos! pero lo de mañana promete ser histórico y prometo resarcirme de tanta abstinencia conciertil porque...¡va a arder Valencia!!...

Para empezar, Junkyard no podía tener a unos teloneros locales más adecuados como los Jolly Joker...


...ya que, además de sentirse 'die hard fans' del legado de la banda de David Roach & Cia., su propuesta es más que similar recreando aquellos años en donde el 'Sunset Trip' era el epicentro musical y los excesos, los sucios guitarrazos y las pintas 'sleazy' eran lo más 'catchy' del universo.

Con un E.P. de debut y dos excelentes trabajos bajo el brazo, "Sex, Booze & Tattoos" (2012) y el reciente y espectacular "Here comes...The Jokers!" (2015) tenemos a la banda perfecta que le va a poner las cosas muy difíciles a los angelinos jugando en casa, teniendo el tirón que tienen en su feudo y presumiendo del explosivo y entregado directo del que siempre hacen gala. Aquí una pequeña muestra en las mismísimas barbas del Pupilo Dilatado 'Maximo'...



Pero claro, las estrellas de la noche vienen de L.A. y es una de las formaciones míticas del 'Sleazy rock'n'roll', los míticos Junkyard!!!...


Ver a una banda que 'barruntó' las mieles del éxito angelino diluirse injustamente como lo hizo y desaparecer en los 90's fue una auténtica putada. Pero todo pasa, las insulsas modas también y cuando una banda es buena lo es siempre si se mantiene unida, y esto es lo que pasó cuando lograron reunirse por primera vez en directo en el Serie Z 2003 y dar un primer paso para rehacer su carrera gracias/por culpa de la locura española con ellos. En 2008 se volvieron a unir pero ésta vez para girar y girar y darlo todo tanto en EEUU como en Europa presentando su disco de rarezas y caras 'B'"Put It On Ten And Pull The Knobbs Off!", en nuestro caso, en uno de los Tours más excesivos que se recuerdan dejando bien claro por toda la piel de toro que quien tuvo retuvo.

Pero llega 2015 y la banda decide lanzar su flamante nuevo single y antesala de un deseado nuevo disco para 2016 con "The River" y el 'acedeciano'"Faded"...



En realidad este single es la escusa perfecta para embarcarse en giras y tours y ganarse (como todo el mundo) las lentejas, pero esto hay que celebrarlo joder!!!, muy pocas bandas de aquella escena angelina se mantienen en tan buena forma como Junkyard (yo diría que ninguna) y siguen siendo (por lo que parece) unas personas como tú y como yo, humildes, con ganas de fiesta y diversión, sin divismos ni poses.

Espero mucho de estos tipos mañana y si mantienen tan sólo el nivel de los clips en directo que estoy visionando estos días la cosa promete ser incendiaria como poco...



Sé que poner el cartel de la gira casi está desfasado pero si hay algún despistado por el norte que todavía no se ha enterado que una de las mejores bandas de culto del rock'n'roll se está dejando la piel por nuestra geografía aquí lo tenéis para que no digáis que no quedáis advertidos...


Como "Hollywood" sea tan entregado y sudoroso como este clip la sala se romperá en pedazos con la energía y adrenalina que desprenden todavía Todd Muscatt, Brian Baker, Patrick Muzingo, Chris Gates y David Roach...

CINE!!!: TRAILER Y 'GUEST STARS' DE"GÜTTERDAMMERUNG" (2015), 'THE LOUDEST SILENT MOVIE OF THE EARTH'!!!

$
0
0

Increíble cómo se van desarrollando los acontecimientos y generando una brutal expectación con respecto al largometraje vendido y publicitado como 'La película muda más ruidosa del Planeta', es decir "Gütterdämerung" (2015). Lo primero fueron esos rumores de que estrellas del Olimpo del Rock'N'Roll iban a formar parte del reparto que hoy en día y más abajo veréis confirmados y ahora el 'Official Trailer' que es, como no podía ser de otra forma, espectacular, la perfecta golosina para esperar con ansiedad que se estrene la película cuanto antes.

¿Y qué es "Gütterdammerung"? pues la nueva película del sueco/belga Bjorn Tagemose, fotógrafo, diseñador y director de cine, que no ha escatimado en medios y pasta para producir una 'Rock'N'Roll Movie' en toda regla...con dos pares de cojones!!.

La película, de tintes apocalíptico/religiosos (de esos que tanto gustan a los Yankees), cuenta la historia de Dios que se harta del Pecado en la Tierra y nos quita el elemento pecador causante de todo...¡¡¡La Guitarra Eléctrica!!! (puesta por el Diablo, claro está...), menos mal que existe un Angel Caído con muy mala hostia (Iggy Pop) y mucho aburrimiento que va a hacer estremecer los faldones divinos y 'tomará prestado' el Instrumento del Pecado para devolver el estado de 'Sodoma y Gomorra' a todo el planeta. Desde luego el argumento se las trae, los suecos están ultimamente que se salen pariendo cosas tan bizarras como ésta y "Kung Fury"...¡Por Odín, qué bien!!!

Aquí el 'Trailer' Oficial, tan atómico y bizarro como uno podía esperarse...



Y bien, con respecto a los aspectos técnicos el propio 'trailer' ya nos desvela las sorpresas principales, ya que estamos delante de una peli en Blanco y Negro 'muda' y, los personajes no hablarán, no se comunicarán por palabras más allá de esa arenga de: "Rock'N'Roll or Death" por parte de los chavales que batallarán por que el des-orden se vuelva a implantar en la faz de la tierra, será un largometraje eminentemente musical.

Y digo más, porque éste aspecto 'musical' es lo que va a hacer esta ficción algo original, una experiencia visual y, sobre todo, auditiva al más alto nivel rockero ya que sus intenciones son que en cada presentación exista una banda en vivo interpretando su banda sonora además de tener a un narrador en directo contando las peripecias de todos y cada uno de los personajes que se dan cita aquí.

Lo que viene ahora son todos los adelantos en formato 'teaser' que han lanzado hasta el momento, primero con el director Bjorn Tagemose dando unas pistas sobre lo que veremos entre finales de 2015 y principios de 2016 y luego con dos perfectos 'entertainers' y parlanchines como Henry Rollins y Jesse Hugues (Eagles of Death Metal) como encargados de presentar a todo el elenco roquero que se va a dar cita aquí además de generar la expectación necesaria para que nuestras glándulas salivales trabajen a destajo con las ingentes cantidades de baba que produce ver a tanta estrellona rockera junta luchando porque el Pecado vuelva a reinar en el mundo...

Ni uno de ellos tiene desperdicio, ya verán...



Por cierto, qué raro que Dave Grohl no aparezca por aquí, que no?...



















JUNKYARD + JOLLY JOKER LIVE!!!! 16/10/15, SALA 16 TONELADAS (VALENCIA), EL SUNSET STRIP ANGELINO AZOTÓ LA CIUDAD DEL TURIA!!!

$
0
0

Sé que soy un pesado pero, ¡qué le vamos a hacer!, llevaba tanto tiempo sin ir a un bolo (desde mayo con, precisamente, uno de los protagonistas de este post) que mis ansias de directo eran exageradas, necesitaba sentir de nuevo la adrenalina de rock'n'rollers que se dejan la piel en un escenario, necesitaba saltar, descargar la tensión de estos meses de atrás y, ¡por qué no decirlo!, hacer un poco el loco escuchando buen rock'n'roll 'old school' que ya me hacía falta.

La noche del miércoles 14 de octubre se avecinaba histórica, Junkyard, esa banda de 'loosers' del Sunset Strip angelino, esa banda que mereció, como mínimo, el mismo éxito que los de las 'pistolas y las rosas',siguen más vivos que nunca (no cómo el pelirrojo de los cojones) y en esta última década ya se han pasado un par de veces por Valencia pero nunca había tenido la oportunidad y tenía una cuenta pendiente. Nerviosismo y morbo, curiosidad y ganas de diversión a partes iguales recorrían mi cuerpo y mi mente en el viaje a la ciudad del Turia a sabiendas de cómo se las gastan en directo y mi amor de 'die hard fan' para con su toda su discografía.


Pero que a nadie se le olvide que tuvieron unos teloneros que no se lo iban a poner nada fácil y que tienen un disco bajo el brazo que ha sido, sin duda alguna y sin titubeos, mi 'disco nacional del verano', ¿La bandaza?.. los locales Jolly Joker, ¿El disco?... su grandioso Here Come...The Jokers (2015).


Pasadas las 22:00h. comenzaron los valencianos con su hard & sleazy 80's. Tuvieron algún problemilla leve de sonido, incluso la voz de Lazy Lane no se escuchó bien al principio de dos temas pero...¿Te crees que esto les iba a mostrar incómodos y retraidos?...¡qué vaaa!!!, ¡asistir a un concierto de los Jokers es toda una fiesta!, se saben currar un show como nadie, tienen una imagen espectacular, un hambre de directo envidiable (llevaban tiempo sin tocar)...¿Se puede pedir más?...con ellos no, ¡desde luego!.


El setlist, en contra de lo que pudiese parecer por su condición de 'teloneros', no fue corto, practicamente estuvieron una hora en el escenario y, como era lógico y normal, los temas de Here Comes...The Jokers empiezan a tener el peso protagónico que demandan tocándolo practicamente al completo empezando por ese perfecto "No Place to Go". "Hey You" siguió sonando tan sucio y cabronazo como siempre, "Sidewalks", el festivo "Showgirls", el acedeciano "Perfect Life", el callejero "Ride On"... bufff!, menuda descarga 'sleazy'!, pero claro, los temas que, en mi opinión se llevaron la palma fueron el siempre intratable "Fuck It All" de su debut y los dos singles de Here Come... porque "Rockin' In Stereo" es un 'instant classic' desde la primera hasta la última nota y el powerpopero "Full Of Beans" es incluso más efectivo en directo que ya de por sí el buen rollo que te proporciona el tema en estudio.


Acabaron con su obligado tributo a Astbury/Duffy con otro "Love Removal Machine" de escándalo. Joder!, ¡qué buenos son los Jokers!. Y qué bien que está encajando Rafa (Babylon Rockets) en la maquinaria, a pesar de que, como me confesó ayer Lazy Lane por privado, le tengan un poco 'agobiado' aprendiéndose los temas ante la gira Otoño/Invierno que les espera.

Para acabar con los valencianos, la incorporación de Suzuki Samurai, de los Babylon Rockets también, fue el 'plus' añadido para acabar el bolo de buen rollo, cachondeo y con aires setenteros.

Os dejo dos cortes de su bolo...





El terreno estaba allanado, los Jokers dejaron el ambiente 'al rojo vivo' para ponérselo 'a huevo' a las estrellas de la noche, los curtidos en mil escenarios de mala muerte en los 90's y renacidos al nuevo siglo XXI Junkyard de David Roach, Patrick Muzingo, Todd Muscatt, Tim Mosher y Marc Diamond en sustitución de Brian Baker que no ha podido estar en este tour por sus compromisos con Bad Religion.


¿Y qué decir?...¡¡Pues que salieron a matar desde el principio!!!, que sonaron espectacularmente bien y que tienen unas tablas, una clase y una actitud impresionantes. Estos tipos sudan la camiseta a base de bien Pupilos. Mis primeras impresiones como fan fueron bastante subjetivas, sabía de lo que eran capaces en directo pero no paraba de pensar que estos tipos se codearon con los Guns pre-Illusions y que merecieron una suerte mejor con semejantes joyas como Junkyard (1989) y Sixes, Seven & Nines (1991) por lo que, sentí un poco de ese halo de injusticia que sufrieron en su momento. Pero ellos, por lo visto el pasado miércoles, parecen tenerlo más que superado, saben que son una banda de club, una banda de culto con unos seguidores fieles a morir y se van a dejar la piel en los escenarios si su público sigue demandando su música.

El repaso que le pegaron a los clásicos de su debut fue demoledor teniendo todavía atronando en mi cabeza temazos por los que no ha pasado el tiempo como el asesino "Blooze", el icónico "Hollywood", el cachondo"Hot Rod", el explosivo "Shot in the Dark"....joder!!! ¡¡¡no puedo destacar unos sobre otros!!!....porque todo sonó de puta madre, se interpretó sin fisuras y se sintió al 100%. Me parecía mentira estar viendo a los creadores de semejantes temazos y que el año 1989 se hubiese recreado tan encabronadamente bien en la 16 Toneladas. "Back In The Streets", "Misery Loves Co." y "Lost In The City" fueron la representación de Sixes, Sevens & Nines y ¡coooooñooo!! cómo sonaron de bien.


Logicamente, el hiperactivo David Roach acapararía mi mirada y la de todos los allí presentes, porque tiene una presencia y un carisma irresistibles a pesar de su imagen poco glamourosa ,¡ no para el tío!, es el perfecto 'storyteller' del 'hard & sleazy' transmitiéndote hasta el último detalle de las canciones, sintiendo el rock'n'roll hasta el infinito, dejándose imbuir por la música del diablo y por unas canciones perfectas de las que destacaría en interpretación "Shot in the Dark" y "Long Way Home". No estuvo demasiado comunicativo entre tema y tema pero él quería meternos caña y repartió excesividad e improvisación escénica estando en un estado de forma vocal acojonante. Los demás no se quedaron atrás y ver al 'sustituto' y grandote Marc Diamond desgranar el 'poder sleazy' con su guitarra es todo un lujo, al igual que ver aporrear parches con la clase y la pegada de Patrick Muzingo, ver la clase y el estilo 'rockabilly' de Todd Muscatt que no paró de repeinarse una y otra vez su tupé, je,je, etc,....

Suzuki Samurai (Babylon Rockets) estaba que se salía y volvió a sacar su teclado para interpretar junto a los angelinos un "Simple Man" de auténtico lujo.


Volviendo al setlist, su nuevo single, "Faded", no desentonó en absoluto, en el setlist al mismo nivel que los clásicos y, para acabar, nos patearon el culo con el "Nice Boys Don't Play Rock'N'Roll" de Rose Tattoo y el "Sonic Reducer" de los nunca suficientemente reivindicados Dead Boys que hicieron las delicias del público más fiestero. De nuevo, ¿Se puede pedir más a unos tipos que están contando sus bolos españoles por triunfos absolutos?...de nuevo, ¡absolutamente!, ¡NO!. Pensaba que Valencia no roqueaba entre semana pero está demostrado que Junkyard no son The Sewergrooves y que Jolly Joker arrastran gente sin despeinarse en su ciudad, a pesar de la media entrada que tuvo la sala.



Grandísima velada de rock'n'roll Pupilos, me despido con "Long Way Home" y el tema más espídico del bolo, "Wallet", en primera fila y sintiendo de primera mano la energía de un Roach imparable...



LIVE NEWSSS!!!: PRIMA DONNA DANDO EL TOQUE DE GRACIA EN CASTELLÓN!!!

$
0
0

Seguimos con la racha en el Levante Español, si el miércoles pasado pude ver en Valencia cómo se las gastan los angelinos Junkyard y los valencianos Jolly Joker con su 'sleazy rock'n'roll' incendiario y 'old school', ahora es el turno de otros angelinos, los Prima Donna, que están desde la semana pasada de gira por la piel de toro sembrando su cocktail molotov de powerpop, glam rock, high energy, pop y punk. Esta noche del 18 de octubre están en Granada pero mañana, 19 de octubre, espero que nos peguen un soberano 'repaso' en La Ciudad de La Plana, Castellón, en concreto en la Sala "Veneno Stereo", siendo el último bolo en España antes de acometer sin descanso Italia, Austria y volver a Alemania.

Aunque sea un poco tarde, aquí os cuelgo el cartel por si algún despistado puede remediarlo y acudir a pasarlo en grande con la energía y la frescura guitarrera de estos tipos...


Si eres de los despistados...o de los indecisos... hazte un favor, anda!, ponte este clip porque lo vas a tener bien claro al terminar este increíble "Deathless"...



¿Y quiénes son estos tíos con tanta chulería y desparpajo?, pues bien, unos novatos desde luego que no!, porque cuentan ya con cuatro álbumes de estudio incluyendo su último Nine Lives and Forty Fives (2015) publicado en febrero, además de tener una eterna agenda cargada de bolos habiendo compartido cartel con, entre otros, sus colegas Green day pero también con Turbonegro, Adam Ant, Electric Frankenstein, Backyard Babies, The Sonics, The Zeros, Texas Terri, The Muffs y una larga lista que no os quiero picar porque me tiraría hasta mañana citando grupos y grupos con los que han compartido escenario y giras. ¡Unos 'hard workin' men' en toda regla!

La banda está formada por Kevin Tayler Preston (vocals, guitar), Aaron Minton (Keys, Sax), David S. Field (drums), 'Lights Out' Levine (bass), cinco tipos a los que no puedes perderte encima de un escenario si te gusta el rock'n'roll lleno de melodía y buenas vibraciones con venazos punk/glam provenientes de The Stooges, Ramones, Sex Pistols, Bowie, Mott The Hoople, pero también de los sonidos escandinavos con los Hellacopters a la cabeza, etc,...

Su último álbum, el citado Nine Lives & Forty Fives (2015) está cosechando una cantidad de críticas positivas brutales, al igual que ya pasó con su anterior Bless This Mess de 2012 por lo que su defensa en directo debería ser de lo más natural y placentera ya que sus canciones piden en todo momento esa inmediatez y energía que se disfruta en un club pequeño y con los fans bien cerca.

Aquí os dejo un ejemplo de hace tres días en Bilbao...

SERIES:"ÄKTA MÄNNISKOR" ("REAL HUMANS"), SEASON 2º. MENOS RALLADAS MORALES PERO MÁS SUSPENSE!!!

$
0
0

Con lo que me gustó la primera temporada de esta espléndida serie sueca llamada Real Humans en el idioma de Shakespeare y Äkta Människor en el idioma vickingo, no podía tardar demasiado en 'chuparme' la segunda, con lo que ahora comprenderéis el por qué me metí con Transparent buscando algo más ligero y que me plantease menos interrogantes morales.

Y no es que las comeduras de cabeza sobre una posible existencia de humanoides entre nosotros desaparezcan del todo, ni mucho menos, pero lo que pierde esta segunda temporada en cuanto al factor sorpresa y las sutilezas de la moral lo gana en cuanto a acción y suspense y, sobre todo, en tanto en cuanto a la interrelación más íntima y cercana entre humanos/hubots.

En esta continuación de la serie todo se centra y articula en esa búsqueda del 'Grial' de liberación Hubot, es decir, ese código cifrado que el creador de los androides, David Eischer, crea en vida para poder liberarlos y dotarles de 'alma' e independencia intelectual.

Pero claro, nada va a ser fácil para nadie, por un lado, los hubots empiezan a quedar poco a poco aquejados de cierto 'virus' que les hace tener inestabilidad, agresividad incluso, además, 'los liberados', esos'hijos de David', se vuelven cada vez más radicales en sus derechos, implacables a la hora conseguir sus objetivos (excepcional en su papel Marie Robertson como 'Bea'). Por otra parte, los humanos se empiezan a poner más que histéricos cuando se extiende el conocimiento del 'código liberador' y se vuelven más implacables en el trato con los robots, se empiezan a aliar en organizaciones anti-hubots, incluso a proponer partidos e ideologías en contra de su existencia y a favor de su exterminación.

Qué bomboncito Josephine Alhanko (Florentine)...
Los planteamientos morales y las diatribas cívicas no desaparecen, sólo que ya no sorprenden tanto como la primera, aún así vemos como se conforman los 'transhumanos', es decir, aquellas personas que se enamoran de los hubots dejando de lado su utilización meramente sexual, vemos también como se plantea la vida después de la muerte cuando el padre de Inger Engman (Pia Halvorgsen) resucita con su nueva forma 'hubot', se trata las relaciones en pareja y el instinto maternal en la trama con el bomboncito de Florentine (Josephine Alhanko), presenciamos el ascenso laboral de 'hubots' superdotados como Mimi (Lisette Plager), así como, por el contrario, la utilización de los hubots como simples 'targets' (objetivos) en 'Paintballs' al uso.

Como no me puedo aguantar, sigo diciendo que el reparto femenino es de escándalo (el másculino no tanto, la verdad) y ya no sólo con el 'elenco hubot', no!, me derrito con el papelazo y el sex appeal que me produce la actriz Pia Halvorgsen en su rol de abogada.

Unicamente, en negativo, diría que algunos capítulos se hacen un poco pesados en momentos puntuales, no llevan a ningún sitio, no solucionan demasiado y os pongo como ejemplo las neuras del pesado histérico y esquizoide empresario del Hubot Market intentando 'rizar el rizo' con la tecnología entre cabreo y cabreo.

Por lo demás, Äkta Människor 2 mantiene el tipo y gana en suspense, me gustó más la primera pero claro, esa novedad en planteamientos era brutal. Se prevee una 3º Season de la que no se tiene todavía la confirmación de la productora (Sveriges Television) pero ya se sabe que están hechos los guiones de cinco o seis capítulos aunque parece ser que el presupuesto es el mayor problema que están teniendo para confirma la 3ª temporada.

GRAVEYARD "INNOCENCE & DECADENCE" (2015), VISCERALIDAD ESPARTANA Y AMBIENTACIÓN PSICODÉLICA!!!

$
0
0

Uno de los discos más esperados para la parroquia rock'n'rolera' ya está entre nosotros, Innocence & Decadence (2015), el esperadísimo cuarto trabajo de los suecos de Gotemburgo, Graveyard, es ya una realidad que deseabamos paladear como pocas este 2015.

Me enganché tarde con los suecos, he de reconocerlo, su anterior álbum de 2012, Lights Out se puede decir que fue lo primero que escuché de ellos para enseguida pasar a esa bestia parda que fue y sigue siendo Hisingen Blues (2011). Huelga decir que me hice incondicional y 'die hard fan' de esa música de efluvios setenteros tan perfectamente recreada en todos los sentidos, oséase, sonido, producción, atmósferas, letras, imagen...Graveyard siempre me han parecido una banda que ha viajado en el tiempo desde los 70's hasta el S.XXI para mostrar cómo se hacían las cosas en la música hace cuarenta años.

Qué empiece el viaje...'PRESS'...



Centrémonos en la actualidad. La banda sufrió cambios el año pasado, Rikard Edlund (bass) decidió abandonar el barco amistosamente para embarcarse en otros proyectos y es, curiosamente, el primer guitarra que tuvo Graveyard, Truls Mörk, el que se encarga del bajo en esta nueva reencarnación junto a sus amigos e incondicionales Axl Sjöberg (drums), Jonatan Ramm (guitar, vocals) y el siempre excesivo Joakim Nilsson (vocals, guitar). Aquí debajo la nueva formación...


¿Y que se han traído entre manos estos tipos?...En mi opinión, un álbum continuista de su anterior Lights Out (2012), pero 'continuista' no en el sentido negativo del término, ¡todo lo contrario!, "Lights..." fue un disco en el que Graveyard demostró que podía acometer cualquier estilo, proponer ideas varias y salir airosos, dominar todos los 'tempos' desde los más furiosos a los que nos tenían acostumbrados hasta los más atmosféricos y blueseros y esto, en definitiva, es lo que han parido para Innocence & Decadence pero elevado a la máxima potencia porque, repito, 'in my opinion', es el disco más variado, poliédrico y maduro de toda su discografía.

Y es que siempre todo parece encajar en la maquinaria Graveyard (no sólo la música), desde esa portada tan exquisitamente 'Prog Rock', los mismísimos títulos en donde juegan en muchos momentos a crear paradojas y contrastes en el lenguaje empezando por el tema-título del trabajo y, por último, un factor importante, la producción y el sonido, notándose en todo momento esa intención por recrear una época grabando en riguroso directo y todos en cabina con ese carácter tan crudo y visceral.

En cuanto a las canciones, la primera escucha no es que decepcione pero por inercia siempre te esperas un vendaval sónico 'vintage' y los alaridos típicos de 'la bestia Nilsson' predominando y esto no pasa, sientes que es un disco tranquilo, reposado, maduro como el anterior. La segunda escucha es muuuucho más placentera, ya sabes por donde van los tiros y recuerdas lo bien que supieron gestionar los 'tempos' en Lights Out por lo que no te extraña que la fiereza y la excesividad típica de Graveyard en temas como "Magnetic Shunk", "Never Their To Sell" y "Hard Headed" pase con total naturalidad y convicción a temas de corte semi-acústico, reflexivos y relajados como "Apple "Exit 97" o la bellísima psicodelia minimalista de "Stay For a Song", los blueseros "Apple & The Tree" (de olor y esencia Lynnot) y "Far Too Close" (cantada delicadamente bien por Jonatan Ramm)  o el tema que más me sorprende, "Too Much Is Not Enough" con esos coros gospel y ese guiño 'Motown' de auténtico lujo...



Los zambombazos 'heavy psych' de costra 'stoner' también se encuentran presentes con los hipnóticos y obsesivos "Can't Walk Out" y "From A Hole In The Wall" que es cantada con un timbre oscuro y obsesivo por 'el nuevo', Truls Mörk, sin desentonar en absoluto en contraste con la de Nilsson. Gran acierto incluir dos temas cantados por otros para refrescar registros y darnos cuenta de que no sólo el frontman es el que lleva todo el peso vocal.

Acabo con un tema que encanta, me tiene enganchado de hecho, y es que "Cause & Defect", en su simplicidad, es toda una maravilla, demuestra lo bien que modula la voz el rubio vocalista en sus diferentes registros además de darnos cuenta de la sensibilidad y el 'soul' que la banda quiere imponer instrumentalmente.

Innocence & Decadence, un disco muy entretenido y disfrutable 100%, de sonido crudo pero impecable, elegante pero visceral y en donde la voz de Joakim vuelve a ser, de nuevo, el elemento que lo estructura todo, el instrumento que te sigue enganchando, que te sigue emocionando para que todo funcione y esté en su sitio. Graveyard se convirtieron en clásicos contemporáneos indiscutibles hace cinco años y éste es un nuevo paso en firme para reafirmar su identidad, su poderío compositivo y seguir haciendo ese 'Vintage Rock' con letras mayúsculas que sólo ellos saben facturar.

PLAYA ANGEL NEWSSS!!!: INMINENTE DEBUT QUE YA SE HACÍA ESPERAR!!!

$
0
0

Noticia cortita para hoy, los tarraconenses Playa Angel formados por Poli Boy (vocals, bass y ex-Torazinas), Mario X (guitar, vocals), Jose "Rock Action" (guitar, vocals) y Nar-Six (drums) por fin están ultimando los detalles del que será su debut discográfico desde su formación en 2012. Esta noticia me llega via 'El Capitain Poon', aka 'El Capi', que ya parece que lo está disfrutando el solito y en la intimidad de su salón para avanzarnos cosas mañana (me lo huelo) en su programa de radio "El Behringer del Capi", en donde los Playa Angel aparecen con mucha frecuencia por méritos propios.

La banda de Tarragona es una auténtica apisonadora de punk'n'roll y high energy rock'n'roll como puede comprobarse en su único videoclip oficial...



No me negareis que no tienen gancho los cabrones!!!. Guitarras en alto, incendiarios riffs, ritmos frenéticos y 'glamour de cloaca' es lo que nos proponen como carta de presentación aunque ni este tema sea un adelanto ni el single que os cuelgo más abajo sean una novedad (de hecho es de 2013). Parece ser, por las expresivas y efusivas emociones del Capi, que esto va a ser 'MUY GORDO' (a pesar de que, con el disco grabado, todavía parece que no tienen sello para editarlo) y si él lo dice os aseguro que va a ser verdad porque sabe de lo que habla y porque a la vista está que son una bandaza que está llamada a hacer grandes cosas en el rock'n'roll más incendiario que bebe de los Dead Boys, Hellacopters, MC5, Turbonegro, etc.

Aquí una prueba de su explosivo directo...



Del que os anticipo en primicia que ofrecerán en la noche del 31 de octubre (Halloween) en Barcelona junto a Los Lügers y The Monster Ones en un triple cartel absolutamente terrorífico. No he podido conseguir el cartel completo en el que se han añadido ellos pero os aseguro que la noche del 31 están convocados para 'el mal'. Aquí el cartel...



Y aquí el single prometido que es....¡acojonante!!!...


PRIMA DONNA LIVE!!!, 19/10/15 SALA "VENENO STEREO" (CASTELLÓN)

$
0
0

Otro conciertazo como la copa de un pino el que vivimos el pasado lunes en Castellón con los angelinos Prima Donna...¡y con menos de una semana de diferencia con respecto al de Junkyard + Jolly Joker!!!, para un servidor, ultimamente, esto es un lujazo que no debía desaprovechar.

Fue mi primer concierto como 'acreditado' gracias a mi colaboración con la revista digital "Rock, The Best Music" y no os negaré que me sentía como un niño con zapatos nuevos y con un ligero cosquilleo en mi estómago, a pesar de conocer a la gente de la sala, en especial a su excelente programador y mejor persona Alejandro Pérez Berasategui y a pesar de haber estado ya en tres ocasiones. Esto de cubrir un concierto para una revista de la categoría de "RTBM" tenía cierto cariz de reto y de responsabilidad y más cuando 'te pagan la entrada', je,je,je...

...pero fue llegar, saludar, charlar un rato con los allí presentes y entrar en el mismo instante en el que Kevin Preston (vocals, guitar), Aaron Minton (keyboards, sax, vocals), 'Lights Out' Levine (bass, vocals) y David S. Field (drums) se colgaban al hombro sus instrumentos para que toda esa 'presión' desapareciese de un plumazo con la energía que desprendieron y la diversión que nos proporcionaron.


Venían presentando el excelente cuarto trabajo de su carrera, Nine Lives & Forty Fives (2015), en una gira de seis fechas por nuestra geografía de la que se despidieron precisamente en este bolo de Castellón antes de afrontar fechas en Italia, Austria y Alemania y...¿qué queréis que os diga?...¡aquello fue una absoluta fiesta de glam rock'n'roll y melodías powerpoperas!.

El público hay que decir que empezó un poco frío y distante, incluso Kevin estaba visiblemente extrañado, pero tras el segundo tema,"Soul Stripper",  hipervitaminado y glammy hasta el infinito la cosa empezó a cambiar y el calor del público empezó a elevar la temperatura irremediablemente. Los temas de Nine Lives... no se hicieron de rogar y como era de esperar, tanto por la novedad y la acojonante calidad de los mismos, fueron el grueso del 'setlist' empezando por el que lo abre, el musculoso y garagero "Pretty Little Head" que sacó los primeros coros alocados del personal...



...pero también tuvieron su lugar el single "Deathless", el irresistible "Born Yesterday", el powerpop azucarado de "Live In Sin", los desvocados y rock'n'roleros "Rubbish" y "Tattooed Love Girls" tan ramoniano él, el excesivo "Rock And Roll Is Dead"...bufff!!!!!!!!!!...esto empezaba a tomar tintes de 'party all night long' con una banda ya relajada, comunicándose con el personal con bromas constantes y demostrando puntualmente el amor por mi t-shirt de'Rocky Balboa' por parte de "Lights Out" Levine, je,je..(tenía que soltarlo!).


Los clásicos de sus otros tres discos no podían faltar y fueron cayendo perlas como el mencionado "Soul Stripper", su bella "Maxine", "Stray Doll", la exquisita melodía de "Feral Machine", "Doll Face Baby" y sobre todo su cachondo himno punk rocker "Puta Te Amo" que provocó carcajada y cachondeo a partes iguales con la coña de que 'todos somos 'putos'y teniendo a Aaron Minton demostrando poderío y entrega con su saxo. Pero no me quiero dejar a los demás el batería David lo dio absolutamente todo a pesar de 'estar flotando', el bajista "Lights Out" tenía una socarronería encima la mar de simpática, es un cachondo el tipo y, cómo no, Kevin es un frontman que te transmite el rock'n'roll y toda la locura que lo envuelve como nadie joder!!!


Llegaron los bises y la fiesta no hizo más que acrecentarse con un pupurri de 'spanish hits' de la movida como sus conocidas covers de Paralisis Permanente "Autosuficiencia" y "Quiero ser Santa", algo de Loquillo que no recuero ahora, incluso Kevin se atrevió con los acordes de uno de los temas más celebrados de....¡¡¡Hombres G!!!. Increíbles estos angelinos, qué buen rollo dan!. Cayeron también el eterno "Rebel Rebel" de Bowie, el "No Fun" de los Stooges y seguro que alguna 'cover' más de sus ídolos y que no llego ahora a recordar entre tantos, saltos, risas y cachondeo con el que acabó el concierto.


¿Conclusión?,¡coño, ¡un conciertazo de tomo y lomo!, una sensación de placer y de buen rollismo infinitas y una relajada conversación con la banda hablando, entre otras cosas, del 'Potro Italiano', del viaje de peregrinación del bajista a Philadelphia y de la 'mierda de toro' (según Levine) que es "Rocky V". Luego Alejandro me puso los dientes largos con los Palace of the King que se acercan a "Veneno Stereo" y que me voy a perder pero bueno...no se puede llegar a todo...

Me despido con otro pildorazo enérgico, hipervitaminado y más pegadizo que el chicle, que entre 'in your face'...¡"Sociopath"!...

PIN UPS!!!: DITA VON TEESE DERRITIENDO EL CRAZY HORSE CABARET!!!

$
0
0

Demasiado espacio/tiempo sin hablar de 'pin-ups', demasiado tiempo sin hablar de...DITA VON TEESE!!!. He de reconocer, muy a mi pesar, que supe de su existencia gracias/por culpa de su tormentosa relación con Marilyn Manson (sólo duró un año como matrimonio legal pues el 'God of Fuck' ya estaba tonteando con Eva Rachel Wood). El único punto reprochable de aquella relación fue esa depresión 'emo' que cogió Manson desahogándola en el horroroso "Eat Me, Drink Me" (2007) cuando fue él el que la jodió tras siete años de feliz noviazgo y colaboraciones varias entre ellos tanto en el mundo del Rock'N'Roll como en el del Burlesque. Mejor así.

Pero no venimos a hablar aquí de líos y rolletes venimos a tributar, una vez más, a la Pin-Up del Siglo XXI más mediática y con más clase que existe hoy en día, una Pin-Up creada y diseñada a sí misma a la vieja usanza, con los viejos referentes y, lo que me gana por completo je,je, teniendo a Bettie Page en el mayor de los pedestales...

Lo que os traigo hoy está inspirado en el post 'Viernes Golfo' que hizo Bernardo de Andrés, del blog "Mi Tocadiscos Dual", a principios de septiembre, aquel en el que se mezclaba los zapatos de aguja y el cabaret más 'arty' por mor de la exaltación del físico femenino en un contexto glamouroso a más no poder, Bernardo nos hablaba hace poco más de un mes de "Feu" (2012) y del cabaret Crazy Horse en donde ya citó a Dita entre sus 'guest stars' más conocidas aunque en esta obra en concreto no participe.

Presentemos a la Diva como merece por las 'starlettes' del Crazy Horse...



Y ahora, al grano, hechas las presentaciones, prepárense para sentir el más absoluto de los 'lujos visuales' porque el clip que les viene a continuación rebosa clase, erotismo y carisma a raudales. Con un vestido inspirado en 'la viuda negra' (o eso es lo que parece) de riguroso 'negro noche' y bastón de mando, Dita Von Teese empieza a desplegar su magnetismo 'vintage' realizando una tórrida interpretación cabaretera del 'standard' de los años 30's "Guy What Takes His Time" que apareció en el clásico hollywoodiense "She Done Him Wrong" (1933) de Mae West.

Miradas picaronas, lascivas en muchos momentos, destapes repentinos, tocamientos sutiles, lencería de auténtico lujo que se va desprendiendo y desatando de Dita entre caderazos y movimientos bien medidos a medio camino entre el deseo lascivo y la picardía más ingenua, bufff!!.. hay mucho que disfrutar en los siete minutos y pico que dura este gran número del Burlesque de primer nivel que siempre nos propone Dita Von Teese acabando con una ducha bien fría para relajar 'libidos'...



Desde luego, si lo habéis visto entero, comprenderéis que hoy en día no hay ninguna 'stalerlette', 'pin-up', 'stripper', 'playmate' o similar que le haga sombra porque no sólo cuenta tener un cuerpo espectacular, el trabajo de gestos y miradas, de movimientos con clase que no sobrepasen el erotismo más explícito, el carisma y la clase que desprende en todo momento, todo esto y mucho más sólo lo tienen muy pocas mujeres hoy en día y Dita Von Teese, a buen seguro, es una de ellas...


Cerraremos el post con una de 'cal y otra de arena'. Aquí el tema original de Mae West para la película "She Done Him Wrong" del '33...



Y aquí la gran confusión, porque mucha gente se piensa que la composición es actual, en concreto que viene de...¡¡¡Christina Aguilera!!! en su participación para la película "Burlesque" (2010), que no está mal pero me quedo cien mil veces con el show de Von Teese...

BAND OF SPICE "ECONOMIC DANCERS" (2015), FUERZA BRUTA, MELODÍA

$
0
0

Volvemos otra vez al 'Vintage Rock'N'Roll' más genuino de la mano de uno de los grandes músicos suecos que no paran de parir discos y estar involucrados en los mil y un proyectos tanto en solitario como con banda (en el sentido más 'democrático' de la palabra), os hablo de Christian "Spice" Sjöstrand o lo que es lo mismo para quien suscribe, el original y mejor cantante que ha pasado por mis sagrados Spiritual Beggars (aunque 'JB' Christoffersson hiciera un buen trabajo y actualmente Apollo Papathasio ha conseguido el nivel que se espera de una banda como los Beggars con Earth Blues).

'Bailemos economicamente' Pupilos...



"Spice"es un culo inquieto y desde su salida de los Beggars en 2002 ha formado, entre otros proyectos menos significativos, los trash metaleros (y poco llamativos) Kayser y la banda protagonista de hoy, Band Of Spice (antes Spice and the RJ Band), que ya lleva con este último Economic Dancers (2015) cuatro discos. Es de ser justos reconocer que no he seguido a "Spice" en sus anteriores tres trabajos y me da en la nariz que me he perdido unos dos primeros bastante recomendables y un tercero muy irregular en sus experimentaciones.


Y bueno, tras cinco años sin activar Band of Spice, llega el momento de este Economic Dancers (2015) que me está dejando un sabor de boca muy pero que muy agradable. A primer vista, y con la ignorancia que tenía y tengo de su discografía, te esperas un disco pesado, denso y setentero al 100% y sí, todo esto ocurre dentro de sus surcos pero la variedad estilística y la experimentación con diferentes sonidos y melodías más accesibles también forman parte 'contratante' del menú. Reconozco que me sentí un poco desorientado con esa 'accesibilidad' y esos guiños melódicos. Era cuestión de escuchas...

A pesar de ello, el álbum es un disco potentísimo con cortes que te van a recordar a los Beggars más arenosos como el corte de título homónimo, el intratable y aplastante "You Can't Stop" y el desbocado y sucio "You Know My Name" que cierra el trabajo de forma espectacular pero claro, cómo os decía, Economic Dancers es una montaña rusa de tempos, atmósferas varias y cambios de ritmo inesperados así, 'Spice' nos propone el Hard más 'retro' en "You Will", "In My Blood", y ese cruce curioso entre los Faces y Thin Lizzy que es "On the Run", tenemos hasta hard funk setentero en "Down By The Liquor Store" que les ha quedado jodidamente brutal.

Y ahora, lo más sorprendente y ensamblado con mucha naturalidad, la cara melódica,"Fly Away" es un ejemplo...



¿Que ese comienzo no os recuerda a los Pixies? ¿Y esa guitarra semi-acústica a lo Kurt Cobain? ¿Y esa explosividad entre medias?, un temazo en toda regla, de lo mejorcito del trabajo al igual que los temas más cañeros. Las sorpresas, sin embargo, no acaban aquí, "You Will Call" está claramente influenciado por... ¡¡¡Police!!!, se me hace un poco largo al final pero es otro buen ejercicio melódico, al igual que "The Joe" con esa soulera 'intro' al piano.

Acabando, tenemos entre manos un disco muy entretenido, con muchos niveles sónicos para todos los gustos y sabores y la perfecta simbiosis entre el Hard, el Vintage y el 'Desert Rock' acariciados todos por muy buenas melodías.

FURIOUS PEOPLE NEWSSS!!!: 10º ANIVERSARIO EN "LA BURBUJA" DE CASTELLÓN!!!

$
0
0

Tenía que llegar. Furious People, una de las bandas de rock'n'roll más longevas y con mayor recorrido y prestigio de Castellón, conmemoran su décimo aniversario como el Diablo manda este sábado 31 de octubre, noche de Halloween, en la Sala "La Burbuja" castellonense.

Pero dejemos que 'El Capi' haga las presentaciones pertinentes para ponernos a tono...




Si un rock'n'roller del prestigio del Capitain Poon se deshace en elogios con la banda de Mr. Furious & Cia. será por algo y os puedo asegurar que todos los piropos se quedan cortos para una bandaza del calibre, la actitud y los cojones de Furious People.

Nacieron en 2005 al albor del 'boom' del high energy escandinavo comandado por los cuatro grandes Gluecifer, Backyard Babies y, sobre todo, Turbonegro y Hellacopters, además de acercarse al sonido de bandas como Zeke de los que ya os aseguro que son 'die hard fans'. No tardaron en levantar costras en la Costa Levantina con conciertos cargados de adrenalina, mala hostia y compromiso social por lo que dos años después están armados hasta los dientes para su primera andanada sónica, Greatest Hits (2007) a la que le suceden los obligados Straight To Hell (2009), Rock The Road (2010) y su increíble Time For Reactionde 2012. A partir de aquí, su producción, desgraciadamente, decrece (supongo) por el tema 'crisis' y se han dedicado a sacar singles por aquí y por allá y splits como su útimo High Energy Rock And Roll (2015) a pachas con los Llunatiks y del que ya dimos el aviso por aquí.

Incansables, intratables, implacables, con el culo pelado de patearse toda la península en busca del reconocimiento que merecen, pero con un espíritu currante y politicamente comprometido, han llegado a estos diez años de éxitos en 'petit comité' pero con muchas satisfacciones, por los grandes y entregados shows que nos ofrecen, la increíble producción musical que tienen y la carrera impoluta y sin fisuras de la que no pueden presumir muchas bandas patrias.

Aquí el acojonante cartel que se han currado para la ocasión...


Las bandas que le harán la corte a Furious People, es decir, Aerobics, Puk2 y Copa Turbo, poco os puedo decir, no las conozco, pero con las estrellas de la noche, como mínimo, se cuece una gran noche de rock'n'roll, intensidad y agradecimientos a su labor. Al final os cuelgo algún clip de los teloneros invitados por si a alguien le interesa.

Y ahora, por último, presento mis disculpas ya que, sintiéndolo en el alma, por culpa de un viaje que no puedo cambiar, no podré asistir al evento y me maldeciré mil veces por no estar al lado de una de mis bandas favoritas en un momento tan especial e irrepetible. ¡Patead culos y volad cabezas por favor!, yo, mientras tanto, me estaré mordiendo las uñas en cualquier cutre-fiesta Halloween Infantil pero...¡qué le vamos a hacer!.... Espero que me perdonéis chicos...

Me despido con su última andanada sónica...



Y aquí, 2/3 de las bandas invitadas...

Puk2!!!



Copa Turbo!!!

KADAVAR "BERLIN" (2015), 'OLA DE CALOR...OLEADA DE 'STONER' 2015!!! (PART XV), ABANDERADOS DEL 'RETRO ROCK' EUROPEO!!!

$
0
0

Si el disco de Graveyard era esperado por la gran masa de rockeros amantes de las bandas del S.XXI con sabor y olor 70's, ¿qué os voy a contar del nuevo álbum de Kadavar?. Los berlineses sacaron a finales de agosto el álbum, quizás, que más expectativas estaba generando entre los fans de esas finas líneas que separan el high energy, el vintage rock y el stoner junto al regreso de los Backyard Babies y los nuevos trabajos de los Imperial State Electric y los citados Graveyard. Cómo no, Berlin iba a ser mirado con lupa como así ha pasado en estos dos meses que lleva en la calle. Un servidor se ha limitado a disfrutarlo, sin prisas, sin más...

Que entre el 'Señor del Cielo' con sus guitarrazos!!!...



Los alemanes formados por melenudos Christoph "Lupus" Lindemann (vocals, guitar), Christoph "Tiger" Bartelt (drums) y Simon "Dragon" Bouteloup nacieron con estrella desde sus principios en 2010, todo fue sobre ruedas a la hora de componer, de tocar, de hacerse un nombre no sólo en Berlín, sino en toda Alemania y alrededores cristalizando todo esto en un disco debut homónimo en 2012 que no pasó a nadie desapercibido, ¡todo dios hablaba de Kadavar!, de su propuesta 'Vintage R'N'R' en la línea sueca de Graveyard, Kamchatka o Witchcraft, de su imagen hiper-mega-retro, etc,...

Un año después vino la continuación a Kadavar (2012), Abra Kadavar (2013), y claro, las polémicas inútiles comenzaron a sentirse y con razón con una banda que generó tantas expectativas con su 'opera prima'. Normal por otra parte. Pasada la fiebre de la crítica, lo cierto es que el álbum es la confirmación perfecta de que Kadavar habían venido para quedarse y no ser engullidos por esa industria que todavía necesita crear ídolos con el primer disco para luego cargárselos y buscar otros.


El hecho de haberlos incluido en la sección 'Ola de Calor...Oleada de 'Stoner' 2015' creo que tiene todo el sentido del mundo aunque a ellos se les intente clasificar siempre en la casilla 'vintage', no son una banda de 'stoner' al uso, tampoco lo son Kamchatka y The Vintage Caravan, pero son maestros en el riff monolítico y la saturación del 'fuzz' como arma arrojadiza, por lo que creo que queda más que justificado la inclusión en la 'desert music'.

Pues bien, dos años han pasado ya de aquella 'caza de brujas' para con la banda, los chicos creo que se han relajado, creo que han demostrado con creces su capacidad compositiva y en directo y aquí los tenemos de nuevo con su flamante tercer álbum titulado como su ciudad natal, Berlín, a la que le hacen un sincero homenaje (aunque crítico también) en sus surcos. Berlin (2015) ya es una jodida realidad.

¡Y qué disco se han marcado los bárbaros Pupilos!, incluída esa impactante portada con un gran y potente primer plano (suponemos) de una berlinesa amante del 'retro'. En mi opinión, considero convencido que es el disco más equilibrado de todos, el que más caras y facetas muestra la banda y en el que la melodía juega un papel fundamental para darle una variedad y frescura que no pasaba, quizás, en los anteriores, centrados en ofrecer una sonoridad más cruda y centrada en el riff  'Iommi & Page más que en el gancho melódico y tarareable.

El disco empieza con los guitarrazos 'a la Townshend' de "Lord of the Sky" y lo primero que piensas es que van sobrados de energía y pegada con ese riff a medio camino entre el 'high energy' y el 'vintage rock'. Brutal comienzo. Llega sinuoso, denso y desértico "Last Living Dinosaur" con Iommi en la mente, of course...



"Thousand Miles Away From Home" expone lo dicho, guitarras chisporroteantes pero una melodía muy trabajada llevándonos al terreno de Hawkwind con mucha naturalidad. "Filthy Illusion"es setentera como ella sóla, Sabbath, Zeppelin, Who, incluso hasta Aerosmith en algún punteo joder!!. "Pale Blue Eyes" vuelve a demostrar la devoción religiosa que sienten los berlineses por Black Sabbath, como poco!, el 'stoner' se mezcla, se revuelve, FOLLA! con el 'retro rock' de una forma tan pegadiza y enganchona que apabulla.

Vayamos a la cara 'B' y....coño! ¡Cómo empieza!, el corte anterior conecta con sus acoples y distorsión con el aplastante y virulento "Stolen Dreams" que nos envía de un 'sopapo' al desierto de Sky Valley. "The Old Man" rebaja la adrenalina con un tema pegadizo, quizás para quien suscribe mal escogido como single con la exuberancia de este trabajo (al igual que el single de Graveyard) pero que luego funciona a la perfección en todo el conjunto con ese riff tan melódico y ese estribillo con cierta épica. Vamos con la recta final porque se las trae, en "Spanish Wild Rose" el 'stoner' más flamígero vuelve a hacer acto de presencia 'modo Brant Bjork', "See The World With Your Own Eyes" es puro Who, de hecho me la imagino siendo cantada por Roger Daltrey con ese estribillo tan bien planteado y ultra-pegadizo; viene ahora "Circles On My Mind" y pasamos de Townshend y Daltrey a Page & Plant con esa brutalidad guitarrística tan sexual para acabar metidos en la oscuridad heavy psych de "Into The Night" en donde el high energy y el heavy rock copulan sin cesar.

Berlin acaba con un 'bonus', la dulce y melancólica psicodelia y el 'space rock' más fumado de "Reich Der Träume (Nico)". Perfecto cierre para un disco tan compacto, en mi opinión alejado ya de presiones y desacomplejado de dimes y diretes con respecto a lo que la crítica y los fans esperamos de ellos. Darán que hablar a buen seguro en las listas de lo mejor del año porque...estos Kadavar han nacido con estrella reafirmando con paso firme y seguro su propio camino.

¡¡¡Qué directo Ladies & Gentleman!!!...

Viewing all 1846 articles
Browse latest View live