Hay veces, pocas, que los vídeos que recibes de Whatssap tienen ese algo que se sale de la norma harto de ver morbosos clips sobre accidentes brutales, coñas marineras hispánicas, clips que incitan sexualmente a pertenecer a la 'secta de la amistad y los amigos para siempre' y gente que aprovecha la coyuntura que proporciona el alcohol y otras sustancias para grabar a subnormaloides haciendo el subnormal jactándose encima de ello. Qué país tenemos Pupilos...
Pero, como digo, de vez en cuando aparecen esos clips que no sólo te vuelan la cabeza por su alto contenido libidinoso sino que, encima, te dejan babeando con el talento de personas que aman la música tanto o mucho más que tú (uno sólo sabe tocar los acordes del "Beat On The Brat"). Hoy reinará en Pupilandia una chica que me tumbó este fin de semana en todos los sentidos, su nombre, Jess Greenberg...
¿Y quien es esta jamoncita en cuestión?, para empezar una de las últimas sensaciones en 'Youtube', con la friolera de más de 70 millones de visitas acumuladas, más de tres cuartos de millón de suscriptores y con unos vídeos centrados en hacer versiones acústicas y excelentemente bien cantadas de las grandes canciones que tú y yo conocemos desde siempre, pero lo más importante, al menos para quien suscribe, es que toca y canta ¡¡¡de auténtico lujo!!!...
¿Qué?, ¿Os habéis quedado con la copla?!?. Y me diréis: 'ya, ya pero tú la has puesto en Pupilandia por el reclamo de sus generosos escotes y sus 'sincopados movimientos pectorales' al ritmo de Led Zeppelin'... No seré yo quien os quite la razón, ¡me habéis pillado en parte! pues Jess está que se rompe con sus veinte primaveras y con una 'pechonalidad' que es utilizada por la guitarrista como clarísimo reclamo pero ¡OJO!, esta 'Lolita' londinense no lleva en la música desde ayer y toca 'un güevo de bien'.
Para empezar, con cuatro añitos ya se marcó su primera 'cover' con un público más que numeroso con el "Can't Help Falling In Love With You" de Presley...y le moló!!!. Pero lo que la acabó de rematar fue la película (¡al loro!) "School of Rock" (2003) de Jack Black cambiándole la visión que tenía de la música (...) y llevándola por la senda de los ritmos del Diablo por lo que pasó de escuchar al Rey y a los Beatles para meterse en Guns N' Roses, The White Stripes, Daft Punk, Foo Fighters, AC/DC, Peppers, Zeppelin, Metallica....
Jack Black, tío, ¡¡¡te mereces un monumento!!!!!!...
Me diréis que todo el rato os habéis estado fijando en sus tetas?...pues hombre, si eres usuario de Pupilandia en términos exclusivamente 'jamoniles' te creeré, pero si por el contrario la música y el rock'n'roll son un pilar básico en tu existencia...¡va a ser que no!, pasado el 'impacto mamario' inicial, las cosas vuelven a su sitio, toda la testosterona masculina 'se calma' y te rindes ante la evidencia de que estamos delante de una guitarrista y cantante jodidamente buena.
En 2010 y contando con tan sólo 15 años, empezó fuerte en Youtube con sus covers de Judy Garland ("Over The Rainbow") y Carole King ("You've Got a Friend") para enseguida darle a Michael Jackson con "Billie Jean", eso sí, la minoría de edad conllevaba verla con planos muy cerrados para no ser identificada, contraluces muy molestos y mucha menos 'pechonalidad', todo sea dicho.
Pero en 2012/13 todo se dispara, empieza a ganar premios importantes aquí y allá, se deja ver en entregas de premios y su capacidad mamaria aumenta 'peligrosa e intencionadamente' al cumplir la mayoría de edad por lo que, tras el cover del "Highway To Hell" en 2013 tiene ya más de medio millón de suscriptores a su canal y más de cuarenta millones de visitas.
El espaldarazo definitivo (por no decir guitarrazo/tetazo...) para convertirla en estrella de la red de redes le viene con la cover del "Enter Sandman" de Heltfield & Ulrich que le hace ser sintonía y portada del "Sports Illustrated" (que tan buenos momentos está dando a Pupilandia empezando por Kate Upton) con el titular "The Best-Looking Metallica Cover You'll See Today" y, por lo escuchado más arriba, puedo asegurar que así lo merece. Además del tórrido magazine, entra por la puerta grande en otro, pero esta vez ya musical y famosísimo como el Guitar World por sus increíbles y sobradas covers de los dos temas de Zeppelin que os traigo hoy para vuestro disfrute.
Sus últimas 'performances' delante de la cámara en estas semanas no han sido 'moco de pavo' y os puedo asegurar que sale airosa de cualquier reto que se proponga como, por ejemplo, el "Born to Be Wild" de Steppenwolf, "Little Wing" de Hendrix y el "Starway to Heaven" zeppeliano (de hecho ésta fue hace seis días) pero yo he preferido remotarme a hace un año y finalizar esta entrada con el calentorro "Whole Lotta Love" por motivos más que obvios...