Quantcast
Channel: Pupilo Dilatado
Viewing all 1844 articles
Browse latest View live

ATOMIC BITCHWAX "GRAVITRON" (2015), OLA DE CALOR...OLEADA DE 'STONER' 2015!!! (PART I)

$
0
0

Con este bochorno cabrón que nos asola vamos a pasar en el blog de las melodías sleazy festivas, el gamberrismo garagero y el hard rock histriónico y pomposo al 'stoner' porque mi cuerpo y mi mente así me lo están pidiendo desde hace unos días para soportar estas temperaturas sofocantes que me hacen evocar en mi subconsciente-consciente el desierto de Palm Desert y la escena que allí empezó a gestarse en los 90's. Pero antes...

NO TE OLVIDES VOTAR EN LA ENCUESTA SOBRE LA PIN-UP CLÁSICA QUE MÁS TILÍN TE HACE O QUE MÁS TE PONE Y JUSTIFICAR EN COMENTARIOS DEL POST DEL 1 DE JULIO. Columna lateral derecha, arriba del todo, please...

La verdad, no os engañaré si os digo que el "Gravitron" de The Atomic Bitchwax ya lleva rondando más de un mes atronando mis tímpanos pero tenía que llegar su momento y creo que en pleno julio y con este 'caloret+plus' es el espacio/tiempo perfecto para abrir una trilogía dedicada a este sol que nos abrasa vivos...



La banda, para quien no los conozca, nace en 1998 como una 'jam band' en New Jersey formada por Chris Kosnik (bass), Ed Mundell (ex-Monster Magnet guitar) y Keith Ackerman (drums) sacando dos discos en 1999 y 2000 "Atomic Bitchwax I" y "Atomic Bitchwax II" que son verdaderos referentes en el género. Tras la marcha de Mundell, Chris Kosnik, lejos de dar por finalizada la carrera de la banda le pone pelotas y cinco años después ya tenían "3" (2005) reclutando a Finn Ryan (guitar, vocals) que se convierte en el frontman principal desde entonces y contando desde 2007 con otro 'guest star' huído de Monster Magnet, mi adorado Bob Pantella (drums), que se convierte en miembro fijo dejando definitivamente a la banda de Wyndorf.


Con la formación ya cohesionada y comprometida han sacado tres discos más incluyendo este "Gravitron" (2015) que reseñaremos hoy.

Si bien "The Local Fuzz" (2011) se le hizo pesado a muchos (yo todavía no lo he escuchado) por ser un disco experimental de 42 minutos con tan sólo 1 'track' instrumental, se puede decir que en "Gravitron" se han dejado de experimentos y han facturado un disco muy inmediato, con temas muy cortos (todos rondan los tres minutos) para lo que es el estilo y, joder!!! realmente se agradece en esta escena 'desértica' y 'vintage rock'n'roll' en donde lo normal es colocar, como mínimo, dos o tres temas que superan los 7 u 8 minutos.

Obviamente el disco es un puto cañón o si no que se lo digan a "Sexecutioner" pero los demás temas no se quedan rezagados porque "No Way Man", ese tremendo riff de "It's Alright" muy Fu Manchu, el 'ataque Stoner/Progresivo' de "Comin' in Hot" al final, el caballo desbocado de "Proto World" son pelotazos increíbles del mejor 'desert rock' del S.XXI en donde se agradece ese sonido 'power trio' porque el bajo adquiere una fuerza absolutamente demoledora junto con los parches.



Pero la banda también te ofrece matices como en "Roseland" que se acerca al sonido de Josh Homme con sus Queens of the Stone Age, o el tema que cierra, "Ice Age (Hey Baby)", que suena vacilón y bluesy pero, por momentos, se vuelve 'psych' y progresivo también.

Obviamente, una banda que nació entre 'jam sessions' no podía dejar de ofrecer cortes instrumentales y, wow!!! son absolutamente BRUTALES, sí, sí, porque absolutamente BRUTALES son la virulenta "Fuck Face", la más funkarra a lo Purple "Down With the Swirl" y mi favorita, "War Claw", que me deja jodidamente embobado, ¡¡qué caña meten estos tipos y qué manejo del instrumento joder!!...


GIGATRON NEW CLIP!!!: "SUPERSATÁN" (2015), 'LOS DIOSES' YA DISFRUTAN DE SU PROPIO PARQUE TEMÁTICO!!!

$
0
0

Antes de continuar con la trilogía 'Ola de Calor...Oleada de Stoner 2015!!!', 'Los Dioses del Metal', o lo que es lo mismo, Gigatrón, me han cogido de nuevo por sorpresa (por los huevos), ejem... y ya tienen un nuevo tema después de su "Atopeosis 666" (2014), la 'aberración' musical se llama "SuperSatán" pero, je,je esperad!, esperad!! que lo más fuerte no es la música (que también!) lo jodidamente atractivo y de obligado visionado son las imágenes que acompañan esta nueva composición.

Charly Glamour y las otras tres deidades van a ofrecer en primicia mundial hoy mismo, 10 de julio de 2015 (apuntad, apuntad que hoy va a ser una fecha histórica en el devenir del 'homo sapiens'), en "La Rambleta" de Valencia, algo inédito en el mundo de la música, del rock'n'roll y del 'Jevimetal'. Además de su incendiario y coñero show que promete muchas sorpresas por ser el último de la gira 'Atopeósica', resulta que van a presentar en exclusiva 'El Parque Temático Infernal/Virtual Gigatrón', el primer Parque Temático en 3-D (desconozco si KISS o Gene Simmons en sí mismo lo tienen ya...) que una formación musical plantea, diseña y pacta con el mismísimo Belcebú.

Aquí el clip normal, es decir, para el que no va a estar en el lugar de los hechos, sin 3-D ni nada pero con toda la iconografía de Gigatrón ('Mazinger Metal', el 'Mar de Cuernos', 'La Pirámide', 'El Ojo', Las 'Hordas Metálicas' en pantallas gigantescas,...) además de contar por el camino con todo tipo de sorpresas, demonios, diablesas, penes chisporroteantes, acceso 'VIP' al puticlub del Averno, etc,...



Y Aquí lo que hoy mismo van a poder presenciar en 3 Dimensiones, 3-D, ¡o como coño quieran denominarlo! y en pantalla Extra-Jevi-Gigante, sobre ese recorrido molón, tórrido y fétido que te cagas, con unas gafas diseñadas en el Olimpo Jevimetalero denominadas 'OCULUS RIFT' para sentir todo tipo de detalles y sensaciones en el atractivo Inframundo de SuperSatán...¿Te lo vas a perder????...

BLACK PUSSY "MAGIC MOUSTACHE" (2015), OLA DE CALOR...OLEADA DE 'STONER' 2015!!! (PART. II)

$
0
0

Ahora sí, vamos con la segunda 'Oleada 'Stoner' 2015!!!' con otra banda muy acorde con los calores que sufrimos todos estos días de atrás. La banda en cuestión viene de Portland, Oregon (USA) y se hacen llamar, je,je,je,...Black Pussy (ya sólo por esto sé que la gente visitará la entrada con tan fino nombrecito). La banda ya sacó en 2012 su debut, "On Blonde" siendo apadrinados ni más ni menos que por Brant Bjork, al que le siguió un E.P. en directo de 22 minutos con tan sólo un tema llamado "Galaxies" (2013). El pasado febrero de 2015 sacaron a la luz el que es su último álbum y que ocupará hoy las ardientes dunas de Pupilandia, "Magic Moustache".

Comencemos 'el viaje' con fogosísimo 'space rock'...



La banda está formada por su líder Dustin Hill (guitar, vocals), Rian McIntire (lead guitar), Chief O'Dell (pianos, synth..), Dean Carroll (drums) y Aaron Poplin (bass) formando un quinteto absolutamente mágico y perfectamente equilibrado para mi gusto. Obviamente, su música está enclavada dentro del 'stoner' pero ojo!, las sensaciones que te produce, las sutilezas rítmicas y de estilo y los guiños a otras bandas e influencias se dejan ver y fluyen con mucha naturalidad. Una banda perfecta para degustar y/o soportar los calores mientras uno da un paseo cerca del ocaso por la montaña o se ha estado toda la noche 'festejando' en garitos playeros y en pleno 'subidón' o mareo (según el caso) te tumbas en la arena deleitándote con el firmamento de estrellas sintiéndote... 'En la Cima del Mundo'...



"Magic Moustache" tiene una digestión muy placentera, ¡te entra enseguida! y, aunque volvemos a tener composiciones largas tras la reseña del inmediato álbum de Atomic Bitchwax, no cansan en ningún momento, te sientes teletransportado al espacio exterior como en los dos cortes iniciales "Let's Start a War" o "Into Your Cosmic". Es en este segundo donde te das cuenta de lo que los de Portland han mamado el legado más ácido de los Monster Magnet pre-"Powertrip" y, por ende, de Hawkwind y el buen gusto que tienen a la hora de 'guiñarle el ojo' a los Queens Of The Stone Age, sobre todo en su single "For The Sake of Argument" en donde curiosamente te empiezas a dar cuenta de la capacidad para empastar con toda naturalidad melodías vocales muy cuidadas con el 'fuzz' más desértico y los teclados más 'space'.

El cantante Dustin Hill me ha gustado, no es John Garcia, ni mucho menos, pero canta muy bien, sin guturalidades ni graves, todo con un timbre vocal filtrado muy cuidado y melódico que por momentos te recordará a Ozzy en "Prototipe" o, incluso, curiosamente, al cantante de los españoles Psilicon Flesh en aquel seminal "Prime" de toque 'beatle' en el citado "For The Sake Of Argument", o "Happy" como cruce bizarro entre los Magnet del tema "Powertrip" (ese guiño al riff..) y la melodía vocal muy Psilicon Flesh.

"Butterfly" también es un tema a destacar por parte de Dustin y los suyos porque aquí el Papa Emeritus II parece poseersu alma además de tener un 'crescendo' en intensidad y potencia que viene muy bien a un disco tan atmosférico.

No destripo más, o sí!, un tema que lleva por nombre "Farrah Fawcett" ya es para adorarlo porque sí pero en realidad es un tema jodidamente hipnótico, un tema que me evoca el estar al lado de Farraw, en pleno viaje ácido y mirándo sin parar a sus penetrantes ojos...un corte ardiente y sexual pero melodicamente bellísimo en su estribillo...



Os dejo aquí un trocito de un concierto en donde desgranan uno de mis temas favoritos, "Lion's Breath" y el single que les está abriendo puertas más que nunca en la escena, ese "For The Sake Of Argument"...



Y para acabar, no podía resistirme a colgaros el disco enterito directamente desde su 'bandcamp'. ¿Black Pussy Stoner Pop Psicodélico?, quizás no exactamente pero se le acerca taaanto...


THE VINTAGE CARAVAN "ARRIVAL" (2015), 'OLA DE CALOR...OLEADA DE 'STONER' 2015'!!! (PART III), LA CONFIRMACIÓN DE UNA CONTUNDENTE PROMESA!!!

$
0
0

Tercera entrega 'caliente' de esta 'Ola de Calor...Ola de 'Stoner' 2015', hoy, en este lunes que se despierta ya con el termómetro apuntando sofocos varios, vuelve a ser de justicia recurrir a los sonidos más saturados y áridos aunque bueno, quizás el caso que os vengo a traer esta vez no sea 'Stoner' puro y duro sino que se apoyan en él para reforzar su sonido y sus atmósferas. La banda de hoy vuelven a ser los islandeses The Vintage Caravan de los que ya hablé hace bien poco de ellos con la reseña de su segundo disco "Voyage" (2014) que me dejó completamente noqueado y babeando a litros.

La banda, formada en la Islandia de Björk y Sigur Ros hace tan sólo tres años, está compuesta por un 'power trio' como hoy en día existen bien pocos, Óscar Logi (vocals, guitar), Alexander Ör Númason (bass, vocals) y Guojon Reinisson (drums) y suenan exactamente así, ¡preparaos para entrar en 'Babylonia' Pupilos!!!...



A un servidor, tras este temazo tan demoledor pero lleno de matices y sutilezas de todo tipo en el recorrido, debo confesar que, literalmente, ¡¡¡'se me caen los huevos al suelo'!!! con semejante despliegue instrumental y esa pegada setentera atestada de 'FUZZ', pero no adelantemos acontecimientos...

Su debut (en realidad es el segundo LP pero mejorando la producción espartana del primero gracias a fichar por Nuclear Blast) ya me hizo hablar maravillas, como habréis podido comprobar en el enlace, pero es que no ha pasado un año cuando ya nos ofrecen su continuación con "Arrival" (2015). Y raro es que si un álbum te ha dado el éxito que buscabas y todo el mundo empieza a hablar de ellos no se dediquen en exclusiva a explotarlo en directo con los tiempos que corren, The Vintage Caravan, o lo que es lo mismo, estos tres imberbes que no llegan ni de coña a los 25 años, ya tenían este "Arrival" practicamente compuesto cuando vio la luz "Voyage" y era cuestión de tiempo que quisiesen presentar la nueva colección de canciones que sube el listón hasta límites insospechados en una banda que nació centrada en el 'blues rock', el 'Vintage R'N'R' y el Stoner.


Si escuchas a esta banda por primera vez va a pasar lo de siempre, referencias, influencias, de quien beben y de donde vienen pero para los que ya somos 'die hard fans' como es mi caso, ¡PASO DE REFERENCIAS Y ENCASILLAMIENTOS!, esta banda ya tenía un nivel increíble en el anterior, pero es que lo de este disco es insultantemente iluminado y una contundente consagración, a The Vintage Caravan tan sólo les ha hecho falta un disco para tener una personalidad propia y definida en este 'revival' 70's que estamos teniendo de bandas en Europa, Australia y EEUU para confirmarlo con creces en este segundo que, desde ya mismo, para mí es una OBRA MAESTRA del género/estilo sin discusión alguna.

Centrándonos ya en este "Arrival" (2015), siempre pasa que en el mundo de la música una portada te condiciona mucho al principio, en esa primera escucha, es decir, si es un portadón 'ayuda' y si es cutre y floja 'condiciona negativamente' en los primeros instantes...hasta llegar al track '3' en donde ya me olvidé por completo y me dejé llevar y fluir. Es lo que pasa con éste álbum, el único punto negativo, su horrorosa portada pero...HEY!!! que aquí lo que importa es la música y el contenido, no su continente.

Los doce temas que tenemos entre manos son una absoluta 'delicatessen', os lo aseguro, aquí hay de TODO y para TODOS, con la misma actitud y desparpajo pero con una contundencia y oscuridad mayores que en "Voyage" y con una ejecución y capacidad instrumental realmente asombrosas para unos músicos que no viven en Suecia o EEUU y que practicamente han salido hace nada de las faldas de su madre. Se podría decir que 'el blues rock' de corte ácido ha pasado a mejor vida de momento dejando paso al 'Hard 70's', dando mayor peso a los riffs 'stoners' y acometiendo el progresivo y la psicodelia como si llevasen cuarenta años en esto. Os lo vuelvo a repetir, lo de "Arrival" es MUY GRANDE!.

Cortes tan jodidamente demoledores como "Monolith", el tremendísimo "Babylon", "Sandwalker" y el mega-excesivo "Crazy Horses" ya justifican de sobra que los haya metido en esta 'Oleada de 'Stoner' aunque no sean una banda al uso, pero la densidad, esos 'riffs' escupiendo 'fuzz' flamíguero e incendiario y pequeños guiños a Kyuss (sobre todo en "Babylon") son indicativos de que el 'desert rock' va instalándose en su ADN para insuflar potencia sónica a su propuesta.



Pero es que claro, no vamos a olvidarnos de que en su propio nombre llevan la palabra 'Vintage' y esos aires 70's se siguen recreando a la perfección en cortes como el inicial "Last Day Of Light", la psicodelia más ácida y melódica de "Eclipsed" a pesar de ese riff 'stoner' explosivo, "Carousel", el divertido y cachondo "Shaken Beliefs" que me retrotrae por momentos a Blue Cheer y el tema cierre, "Five Months", con un 'ataque 'Stoner'' implacable en una chisporroteante y loca 'grand finale'.

¿Y qué decir de "Inneverse"?...joder!!! ¡una pequeña obra maestra insertada dentro de una Obra Maestra! con sus dos partes, la delicada y melódica y la desbocada e instrumentalmente virtuosa. Estos tipos lo controlan absolutamente todo y el Prog Rock desde luego que no iba a ser menos.

Pero me reservo lo mejor para el final, porque, si por la parte más potente destacaba los mencionados mil veces "Babylon" y "Crazy Horses" por la parte épica y 'Prog' tenemos su tema bandera en el trabajadísimo "Winter Queen" que es un tema tan bien construido, con una diversidad de atmósferas tan brutal, con una progresión que fluye expontaneamente y una capacidad tan epatante que hipnotiza. Hey Pupilos!, un consejo, cogeros el MP4 e iros a contemplar las estrellas con este tema porque vais a flipar, 'todo se os va a mover alrededor' y vuestra alma se va a abrir en canal y os aseguro que 'no me fumé nada'. Una experiencia absolutamente increíble, un puto subidón, un orgasmo...

Lo dicho y me reafirmo, no dejéis pasar ni por un momento este disco, yo ya me estoy mojando ahora mismito porque estoy tan emocionado que, por el momento, es mi TOP Nº 1 de este año. Un disco riquísimo, con temas gigantescos, iluminado hasta decir basta y con una personalidad propia e intransferible que les debería de abrir todas las puertas habidas y por haber, se quedarán siempre en un honroso segundo plano pero para mí ya es más que suficiente para asegurar unos discos tan inmensos como este "Arrival".

¿Os he dicho ya que estamos delante de UNA OBRA MAESTRA?...

Prostata: Ya sé que a Bernardo, Josi, Karlam, Carlos Tizón y a Addison de Witt les va a encantar pero, si leen esto TSI-NA-PAH y Benet Rockfloyd, con lo que les gusta el 'Prog Rock' y los grupos 70's, lo van a flipar en colores.

Para acabar, una pequeña muestra en directo de las exhuberantes virtudes de estos tres chavales (qué pena que el clip sea tan corto)...

CACHONDONAS ANIMACIONES DE ESTUDIO DE DESNUDOS PARA ANDAR EN PELOTA PICADA POR CASA!!!

$
0
0

Sin abandonar la 'Ola de Calor...Oleada de 'Stoner' 2015!!! en la que ando sumido ultimamente, vamos a amenizar tanto riff rocoso y penetrante 'fuzz' con algo más ligero y divertido y...cómo no, femenino, voluptuosamente femenino.

A través de un comentario de 'Face' de un colega de TSI-NA-PAH/Forrest Gump, llegó a mis avispadas 'pupilas dilatadas' un clip denominado "Animated walks and runs" realizado por un diseñador alemán llamado Felix Sputnik (en realidad Michael Schilingmann) con una actividad brutal en la realización de spots publicitarios animados, storyboards, diseño de personajes y pequeños cortos a la hora de animar el cuerpo humano digitalmente y en movimiento. Tras el enlace veréis los resultados...

Debería de haber dejado este clip para mi otro 'blog escolar' por sus intenciones artísticas de 'dibujo en movimiento' pero ya comprenderéis por su contenido que tiene cabida perfectamente en Pupilandia, je,je

Este primero que visionaréis es el causante de que haga hoy este post en un día tan jodidamente bochornoso como éste, de hecho (casi) estoy escribiendo estas líneas en pelotas tal y como nuestras protagonistas de hoy. Un clip que expresa a través del desnudo (sobre todo femenino) su movimiento natural a la hora de hacer 'running' o simplemente de andar, en todas las posiciones, desde el boceto hasta el dibujo 3-D, desde todos los puntos de vista y con unas mujeres 'russmeyerianas' o, mejor dicho en este tipo de disciplina, 'Corbenianas'!!!...



No os lo había dicho pero este Felix tiene muy buen gusto a la hora de ponerle fondo musical a sus vídeos.

Este siguiente corresponde también a una animación femenina mostrando todos los pasos (¡perfecta clase para mis alumnos de Dibujo Artístico de 4º E.S.O.!) de un típico 'striptease' al estilo Burlesque con esa primera etapa de preparación, boceto y estudio de movimiento para ofrecer al final a la picarona 'stripper' con el proyecto ya finalizado...



Y para acabar, un mini-corto con otra de las delicias de Felix Sputnik, pobrecito el chaval quedándose a medias porque 'la jamoncita' debe atender sus obligaciones laborales...

BACKYARD BABIES NEW CLIP!!!: "TH1RT3EN OR NOTHING", LA APUESTA VISUAL POR EL ENTREGADO DIRECTO!!!

$
0
0

Los acontecimientos se empiezan a encadenar uno detrás de otro en este esperadísimo 'comeback' discográfico de Backyard Babies para este agosto de 2015 (la fecha, curiosamente, aún sigue sin confirmar). Si ya en marzo/abril empezaron las entrevistas en diferentes medios de comunicación, las sesiones fotográficas y, lógicamente, la finalización de las nuevas canciones en estudio, a finales de mayo presentaron su esperada primera canción desde 2009, ese "Th1rt3een or Nothing" que ya os presenté aquí en otro post con las novedades también de Imperial State Electric y Casablanca.

No os negaré que con Backyard Babies siempre he tenido algo especial, un magnetismo que me hizo amar su directo en dos ocasiones en Festimad (la primera, época de "Total 13", mejor que la segunda) y tener sus discos hasta "Making Enemies is Good" en un altar, pero también desconfiar y desesperarme con las irregularidades de su carrera discográfica posterior al disco mencionado exceptuando su disco homónimo de 2009 antes de separarse. Porque sí, porque a las canciones les faltaba gancho, llegaron a ser incluso hasta aburridas y lineales además de desorientarse demasiado (pienso) con tanto 'invitado estrella' en algunas de sus canciones.

Lo que muchos queremos de Backyard Babies es que vuelvan a mostrarse agresivos, que vuelvan a poner los 'amplis' al '11' y que rockeen duro que eso, Pupilillos míos, eso lo saben hacen cojonudamente bien. Y esto es lo que, al menos y sin emocionarme demasiado para no darme el batacazo, nos ofrecen con su flamante primer single del álbum que llevará por título "Four By Four". El tema, "Th1rt3een or Nothing", es un guiño a su álbum más celebrado por todos aquellos que matamos por "Total 13" y además de sonar muy re-que-te-bien, lo han querido reforzar con unas acertadas imágenes en directo que parecen demostrar que ya no tiene horchata en sus venas y que la sangre hard & sleazy vuelve a recorrer sus almas.

Así que, aquí lo tenéis en primicia (lo publicaron ayer mismo), "Th1rt3en Or Nothing"!!!!...



Como habréis podido comprobar, el perfecto apoyo a sus bolos en festivales veraniegos y a su gira "Tour By Tour" que comenzará el 5 de noviembre, de momento sin fechas por la piel de toro...


SERIES: "PEAKY BLINDERS" (1º & 2º SEASON), AMBIENTACIÓN, INTERPRETACIÓN, HISTORIA...ESTA SERIE LO TIENE TODO!!!

$
0
0

Otra serie que me ha robado, literalmente, el corazón y el alma Pupilos, su nombre, ¡tachán! "Peaky Blinders". Considero que he visto buenas series en estos últimos meses, Ray Donovan, la excesiva Banshee, The Americans...pero nada que se le acerque a esta mini-serie inglesa de la BBC creada por Steven Knight y que me ha dejado boquiabierto y babeando como no sabéis cuanto.
La serie está ambientada en la Inglaterra de entre guerras, en concreto en la brumosa e industrial Birmingham de 1919. Una familia de Gansters que apunta alto en el negocio de la extorsión y el contrabando, los Shelby, empiezan a gestar su negocio y ampliar horizontes gracias al cerebro de su líder, Tommy Shelby (Cillian Murphy) que crea el grupo 'Peaky Blinders', como apelativo de guerra para su banda y el músculo de sus dos hermanos, el mayor y descontrolado Arthur Shelby Jr. (Paul Anderson) y el implacable aprendiz John Shelby (Joe Cole).


Pero tendrán problemas, muchos problemas porque la propia policía, liderada por el inspector jefe Chester Campbell (Sam Neill), le va a poner las cosas muy complicadas desde el principio metiendo a una infiltrada, Grace Burguess (Annabelle Wallis) que va a dar mucho juego en las dos temporadas, además de luchar por el territorio y las ganancias ilegales con gitanos, mafiosos italianos e interesados judíos.

Y ahora mi opinión. Ya os lo he avanzado, pienso que es una pequeña obra maestra, con una ambientación absolutamente espectacular como espectaculares también son las interpretaciones de todos y cada uno de los actores, desde el principal 'cerebro' de todo con un Cillian Murphy metido al 100 %, hasta el último figurante que tan sólo dice unas palabras. Gran, gran reparto ladies & gentleman.

Y en cuanto al guión, joder!, Steven Knight se ha lucido!, condensando cada temporada en tan sólo seis capítulos, es el ejemplo perfecto de cómo contar una trama principal y sus secundarias sin que en ningún momento agobien los tejemanejes de Tommy en solitario o que sobre alguna de las tramas secundarias de sus hermanos. Los clímax están perfectamente llevados, los giros sorprenden, los capítulos finales se me pasan en un suspiro...y es que todo en esta serie es de sobresaliente.

Y qué decir de su banda sonora....



Ya sólo con el tema de Nick Cave, del que desconocía su inclusión en la serie como 'main theme', se me cayeron las gónadas al suelo!. Por cierto, se lo quiero dedicar a él mismo en unas horas fatídicas las que estará pasando con la reciente muerte de su hijo caído por un acantilado...

La banda sonora, al parecer, ha generado muchas críticas, que si no utilizaban música de época, que no pintaban nada bandas de rock alternativo, vamos que no pegaba ni con cola y, bueno, bien es cierto que al principio te choca escuchar a los Royal Blood y a otros grupetes 'modernos' en una trama histórica de hace ya un siglo pero te acabas acostumbrando y si, con ello, ganamos escuchando canciones del mejor álbum que P.J. Harvey ha compuesto en su vida como "To Bring You My Love" pues bueno, como que no se puede pedir más al asunto musical...



Esta "Long Snake Moan", su clásico "Down By The Water" y el minimalista y arisco "To Bring You My Love" son un absoluto acierto y un subidón para éste que os escribe.

Y para acabar, tenía que hablar de mujeres, cómo no!, porque el reparto femenino con la matriarca, Polly Shelby (Hellen McCrory) y las bellísimas Annabelle Wallis y Charlotte Riley, como rivales ante los encantos de Tommy, hacen de la parte femenina de la serie otro motivo determinante para deleitarse con las sutilezas, los gestos y la interpretación de estas tres grandísimas actrices ante las 'machadas' del embrutecido de Arthur y el poder masculino del clan mafioso.

Unas fotitos por favorrr...

Annabelle Wallis (Grace Burguess)
Charlotte Riley (May Carleton)

SUN & SAIL CLUB "THE GREAT WHITE DOPE" (2015), 'OLA DE CALOR...OLEADA DE 'STONER' 2015!!!' (PART IV), MEJORANDO 'A LO BRUTO' SU DEBUT!!!

$
0
0

Volvemos al 'stoner' más apegado al género dentro de esta mini-sección que me he sacado de la manga con estos "Ola de calor...Oleada de 'Stoner' 2015!!!". Es el turno de embrutecernos un poco tras la riqueza instrumental y estilística de los recién llegados The Vintage Caravan y su "Arrival" (sigo diciendo que es una OBRA MAESTRA y mi TOP '1' de este 2015).

Es el turno de los Sun & Sail Club, o lo que es lo mismo, dos terceras partes de Fu-Manchu (Bob Walch, Scott Thomas Reader) y el ex-Kyuss y gigantesco bajista en todos los sentidos, Scott Reeder.

El 'Sol & Club Naútico' suena puñeteramente así!!!...



Logicamente la banda te va a recordar en muchos momentos de este disco a la formación madre liderada por Scott Hill, este corte que inicia el disco es uno de los casos...

Pero bueno, retrotrayéndonos a los comienzos de esta banda, mucho revuelo generó, para todos los que amamos la música rocosa y desértica, esta 'all star band' con miembros de dos de las bandas más reconocidas y cruciales del 'stoner' pero me decepcionaron la hostia con su debut, "Mannequin" (2013) con ese bizarrísimo cruce entre voces filtradas a los Krafwerk y riffs pesados con interludios acústicos 'bluesys' que, al menos en mi opinión, se me hizo insufrible no llegando a soportar ni una segunda escucha completa. Se equivocaron.

Pero ahora, a sabiendas de que claramente que se han dado cuenta de su error, en "The Great White Dope" (2015) se hacen con los servicios de un cantante de verdad, Tony de The Adolescents, las voces sintéticas son anecdóticas y...¡¡¡la madre que los parió!!! ¡¡¡cómo suena esto!!!. El disco es un venenoso petardo en el culo lleno de riffs desérticos que siguen la estela de Fu-Manchu como en el mencionado "Kokodril Dental Plan", "Dresden Fireball Freakout Fight" o "Inside Traitor Outside View" que recuerdan los primeros tiempos más inmediatos de su anterior banda pero claro, la incorporación de Tony viniendo de donde viene tenía que dejar huella y el vertiginoso 'hardcore' les queda de maravilla en temazos como "Baga Yaga Bastard Patrol" o, sobre todo, en "Migraine With A Chainsaw Reduction".

Me despido con un tema que me encanta, no es tan asesino y rápido, al menos al principio, "Fever Blister and the Great White Dope" con esa 'intro' guitarrística que me encanta para embrutecerse en cuestión de milésimas de segundos y convertirse en un tema de contrastes rítmicos brutales pero adictivos...



BRUCE LEE!!!, 2015, EL AÑO DEL 'DRAGÓN' EN SU 75º ANIVERSARIO!!!

$
0
0

Hoy, dia 20 de julio de 2015, retomamos una vieja costumbre y una sagrada tradición en Pupilandia, hablar de Lee Jun Fan, o lo que es lo mismo para el mundo Occidental, Bruce Lee. Pero hoy va a ser diferente, en un año normal este día sería la conmemoración y el recuerdo del día de su muerte de la que ya han pasado 42 años, hay es nada. He estado leyendo y releyendo toda la información de que dispongo con respecto a Lee y, buffff!!! habría tantas cosas de las que hablar que estaba abrumado, las ideas me asaltaban en todo momento, 'los retos reales de Bruce Lee', sus alumnos más ilustres (y famosos), sus primeros años en el teatro chino/cantonés y sus primeras películas realiazadas de niño, hablar y esclarecer (sí, todavía existen ignorantes) las verdaderas causas de su muerte (no hay oscuridades aquí, todo quedó bien aclarado), su primera incursión en el Kung Fu, sus primeros pasos en Hollywood, la relación con su mujer, Linda Lee, su perfeccionista método de entrenamiento, los fundamentos del Jeet Kune Do, el Bruce Lee Filósofo, etc,...

Pero...todo era más fácil!!!, tan sólo fue entrar en la web de Li Shiu Loong, en chino 'El Pequeño Dragón', y 'voilá' me doy de bruces con que este 2015 se celebra durante todo el año el 75º aniversario de su existencia en un mundo que siempre se le quedó pequeño.

Bruce Lee nació en el año del Dragón en 1940, pero también en la hora del Dragón (entre las 5 y las 8 P.M.), un 27 de noviembre en San Francisco, en concreto en el Hospital Jackson Street. No me diréis que no estaba marcado desde su propio nacimiento.

Comencemos por uno de los vídeos de este 75º aniversario en donde se muestra al Maestro como a mí más me gusta y como más se le hace justicia, como un genio, como un eterno pensador, como un artista marcial en constante movimiento y evolución, un inconformista para con los pensamientos más caducos y las tradiciones más obsoletas...



Si a alguien le ha extrañado que Lee naciese en EEUU, no tiene mucho de misterio, su padre, Lee Hoi-chueng, estaba de gira en el país de las estrellas y las barras con La Ópera China Cantonesa y a su madre, Grace Ho, sencillamente le tocaba parir en tierras extrañas. Ella misma le puso el nombre de Lee Jun Fan que significa 'Protector de San Francisco', aunque de bebé se le denominaba 'el pequeño Fénix' por un mal augurio con los primogénitos que existía en Hong Kong. Curiosamente, el nombre de 'Bruce' se lo puso la enfermera que asistió en parto pero Lee nunca lo supo hasta que cumplió 12 años.






Como era de esperar, el tener una familia dedicada al 100% al arte de la interpretación hicieron que Lee muy pronto hiciese sus primeros cameos e interpretaciones, de hecho con tan sólo...dos meses!!! ya salió en pantalla en la peli de curioso nombre "Tears of San Francisco". Es a partir de los 6 años cuando se le introduce de forma seria en la industria del cine de Hong Kong demostrando una capacidad para improvisar y actuar que ya llevaba en los genes gracias a la familia de su padre.

Su primera peli seria fue "Birth Of Mankind" (1946), un melodrama de aquellos que estaban tan de moda en aquel Hong Kong de post-guerra. De Artes Marciales todavía nada se olía, ni por su parte ni tan siquiera por la Industria que todavía no descubriría el filón comercial hasta los 60's. El Kung Fu todavía era algo muy íntimo y espiritual y en ningún momento se les pasaba por la cabeza mostrarlo en pantalla para convertirlo en espectáculo pues sería como mostrarse 'desnudos' al ser una práctica muy íntima y personal, de hecho, Lee tenía ciertas nociones marciales gracias a las enseñanzas de su padre en el Tai Chi Chuan (el Tai Chi que hoy conocemos todos)

Con el nombre artístico de Li Shiu Loong, realizaría 13 películas más en el mismo género melodramático, además de convertirse en un cabrón pandillero aspirante a ingresar en las Triadas Chinas, a re-convertirse al Kung Fu en su modalidad 'Wing Chun' gracias a otro pandillero, Willian Cheung y a su maestro, Yip Man...

William Cheung & Bruce Lee

El primer Maestro del Pequeño Dragón, Yip Man.

...a replantearse su vida 'legal' y alejarse de la 'ilegal' con la Mafia China, en definitiva, a madurar definitivamente con 18 años y tomar la decisión de reclamar su nacionalidad americana emigrando a San Francisco de nuevo y trabajar de lavaplatos, en fin, no me quiero extender más, la parte que vendría es la más mediática y conocida por todos, es decir, el comienzo de la impartición 'no aceptada' de sus enseñanzas a occidentales, sus incursiones en Hollywood y su explosión cinematográfica marcial en Hong Kong...

El segundo clip muestra la faceta más humana de Lee a través de, cómo no, su mujer, Linda Lee, aquella faceta en la que reflexionaba sobre la vida y sobre el papel que tenía y tenemos en ella, sin arrepentimientos, sin excusas, ('hice lo que siempre quise hacer...') y disfrutándola al máximo...



Cómo no, aquí no podía faltar su alumno más aventajado, aquel que entendió como nadie los fundamentos y conceptos del Jeet Kune Do, aquel que entendió (casi) todo lo que se le pasaba por la cabeza a su maestro y el que mejor ha sabido mantener su legado 'marcial' en vida en pleno S.XXI., os estoy hablando del grandísimo y siempre humilde Dan Inosanto...



Y, para acabar, despidámonos con el último proyecto que Shannon Lee, su hija, ha sacado al mercado siempre cuidando al máximo cada proyecto o cada producto que acomete con el nombre 'Bruce Lee', sin la intención de lucrarse de forma cutre e interesada. Desde mediados de junio ya está a la venta el 'Bruce Tea', un té elaborado con una receta personal que su propia padre elaborada para concentrarse en su increíble biblioteca leyendo y escribiendo sus reflexiones y que también utilizaba como complemento dietético para ciertos entrenamientos. Así que, si te gusta el Té con Gingseng, Royal Jelly (Jalea Real)& Honey (Miel) ya puedes adquirirlo facilmente a través de la web 'Bruce Lee' que tan bien está gestionando Shannon.

Pasen un buen día y acuérdense un segundo de Li Shiu Loong...

TRIPLETE DE NOVEDADES 'BÁRBARAS'!!!, TRIPLETE DE CLIPS!!!: GRANDE ROYALE, MÄRVEL Y KADAVAR!!!

$
0
0

Antes de continuar con estas 'Oleadas de 'Stoner' 2015' y después de tener ya los pies en el suelo tras el parón/Tributo al Pequeño Dragón, hoy vengo cargadito de novedades que están a punto de ver la luz y que nadie debe dejar pasar por la expectación que ya están generando en los medios con los primeros adelantos que están lanzando y que nos dejan con los dientes bien largos.

Como mi número favorito es el '3' y 'la cabra siempre tira al monte', os traigo dos bandas suecas y una alemana que van a calentar el cotarro pero bien este Otoño con discos llamados a estar entre lo mejorcito del año para todo rockero que se precie de escuchar rock'n'roll con mucho gusto y más estilo. Las bandas suecas son los recién llegados Grande Royale, mis adorados Märvel y los barbudos germanos Kadavar.

Los Grande Royale cuentan con tan sólo un álbum editado el año pasado, "Cigne Noir" (2014) que ya dio mucho que hablar por la fuerza y el desparpajo de sus composiciones destilando 'high energy rock'n'roll' cercano a los 'hellacas' con ramalazos 'sleazy'. Su nuevo álbum, titulado "No Fuss - A Piece By Resolute Men" será publicado el 19 de agosto.

El clip/tema de adelanto se titula "Get Out Of My City" y podría definirse como un cruce curradísimo entre los Hellacopters del "Grande Rock" y los Hardcore Superstar, sobre todo en la voz del cantante. El corte está cantado a medias con la cantante Karolina Sköld y es un jodido pelotazo de single, con gancho, con mucha fuerza y con eso que tiene una canción cuando no puedes parar de tararearla. El clip, bueno, nada del otro mundo, la banda tocando y demostrando y dos típos/vecinos que no se llevan demasiado bien...



Vayamos ahora con los Märvel...


...que ya tienen practicamente listo su nuevo E.P. tras su magnífico LP del año anterior, "Hadal Zone Express" (2014). De los suecos de Linköping, la 'Ciudad de los cinco olores', poco os tengo que contar que no sepáis, ya les he dedicado unas cuantas entradas en los "Por Amor a la Música", hablando de sus discos, de sus clips y, bueno, están en racha creativa y prometen para después de verano (aún sin fecha de publicación) ese esperado mini-Lp que puede que tenga el mismo nombre que el single-clip que os traigo hoy, "The Hills Have Eyes".

La canción sigue esa línea semi-acústica, de estribillos a medias entre el Pop y el Soul y guitarras sutiles y pegadizas de sus últimos álbumes y, wow! a mí me sigue produciendo mucho placer, la voz del cantante sigue siendo ese clono perfecto de Nicke Royale pero eso, a estas alturas, ¿a quién coño le importa?. Son tremendos!!!...y el CAPITAIN POON, aka "El Capi", se le debe caer la baba como a mí...

El clip es un delicioso montaje basado en el salvaje Oeste americano, en aquellas aldeas de bandidos y filibusteros, con constantes duelos al salir del sol. Me ha encantado Pupilos, espero que también a vosotros...



Vamos con la tercera y última de las bandas de hoy, los Teutones Kadavar...


No sé por qué pero siempre me he resistido al éxito de esta banda, o sí lo sé!, cuando sacaron su debut homónimo, "Kadavar" (2012) me pareció una bandaza como la copa de un pino y, como ya sabéis de sobras todos mis gustos musicales, esperaba mucho de "Abra Kadavar" (2013) pero lo dejé pasar porque TODO DIOS HABLABA DE ELLOS!!!, escuché este disco tarde y mal, cuando ya había pasado el 'boom' Kadavar del momento y creo que no le hice la justicia que mereciera. Pero las cosas cambian y compruebo que Kadavar, lejos de sacarle todo el jugo y más a su encumbrado segundo álbum, ya tienen previsto un tercero que llevará el nombre de su ciudad natal, "Berlín" (2015) y que el 21 de agosto verá la luz a través de nuevo de Nuclear Blast que ya los tiene como sus hijos pródigos con este 'boom' de 'retro-rock' y 'vintage rock'n'roll que estamos viviendo tanto en Europa, EEUU y Australia.

La canción suena 'retro' TOTAL!, con un riff machacón y setentero, con punteos muy Iommi, y con un atmósfera intensísima que va subiendo poco a poco hasta su clímax, una tema con un ritmo que te marca, que se te queda, así que, de nuevo, otro adelanto acertado y perfecto para vender un álbum como "Berlin".

El clip tiene una factura 'psicodélica' muy acorde con el tema, con ardientes tonos 'cálidos y esos prismas deformando unas imágenes silueteadas jugando al 'te muestro pero no te muestro'...

MARS RED SKY "STRANDED IN ARCADIA" (2014), 'OLA DE CALOR...OLEADA DE 'STONER'...2014' (PART V)...Y NO ME CONFUNDO!!!

$
0
0

No!, no me he confundido de año ni mucho menos, pero la banda, Mars Red Sky, yel disco que os vengo a traer hoy para esta mini-sección 'OLA DE CALOR...OLEADA DE 'STONER' 2015' es del año pasado y no quería desaprovecharlo porque ya me llevaba rondando varios meses por el mp4 sin darle la salida que merecía. 'La culpa' de todo esto la tiene el 'TOP ANUAL 2014' de Karlam (presionar enlace), del blog "STAGE III" y que sigo religiosamente, escuchando todo lo que en Pupilandia se me ha pasado, que siempre es mucho en comparación con lo que Karlam se mete siempre 'entre pecho y espalda' en cuanto a música árida y desértica.

Como decía, hoy volvemos a la arena convirtiendo en desierto Pupilandia con los franceses Mars Red Sky y su segundo álbum, "Stranded In Arcadia" (2014)...



El power trío de Burdeos, tras su E.P. de 2013 "Be My Guide", se marcó uno de los trabajos 'Stoner' más atractivos del momento con este "Stranded...". Rebuscando 'info' por ahí supe que la grabación para este álbum fue realmente curiosa e inesperada, la banda pretendía hacer su gira sudamericana acabando en Brazil para luego marchar a L.A. y grabar su disco con el nuevo sello "Listenable Records" pero las circunstancias o, más acorde con su propuesta, los astros, se alinearon de tal forma que los visados U.S.A. no llegaron nunca y la banda no podía salir de Río de Janeiro por lo que, como tontos, en lugar de volver a 'Bourdeaux' deciden grabarlo en tierras carnavalescas buscando más matices a su particular propuesta sónica.


Y vaya si lo han conseguido!, por que la banda formada por el vocalista Julien Pras' (vocals, guitar), Jimmy Kinast's (bass) y Matgaz' (drums) , y que 'a priori' no te llamarían nunca jamás la atención si te los encontrases por la calle, han facturado un trabajo tremendo, gigantesco y con muchos más matices de los que, a priori, se pueden apreciar si no le das más que una o dos oportunidades.

El estilo de la banda se podría encuadrar dentro del 'Stoner Psicodélico' con pasajes muy 'Heavy Psych', pero estaríamos hablando de la columna vertebral porque por los alrededores subyacen y demandan protagonismo melodías y armonías vocales más cercanas a ¡OJO! The Beatles, ¡incluso Simon & Gartfunkel!, no en vano, el batería definió su sonido como 'Simon Sabbath', je,je,je.



"Stranded In Arcadia" hace un guiño tanto en su título como en su 'cover art' a su situación de 'exilio brazileiro'. El 'tracklist' se compone de tan sólo ocho temas aunque en realidad el último es un desarrollo que te conectará de nuevo con el primer 'track'. Volvemos aquí a los largos desarrollos, a esas 'jams' que parecen no acabar nunca pero que te teletransportan a otra dimensión, a niveles oníricos y de ensoñación de los que mucha culpa tiene Julien Pras' con esa interpretación vocal de melodías etereas que claramente beben del pop psicodélico 60's y con esas guitarras bañadas en LSD como "The Light Beyond", "Join The Race" o "Circles".

Pero Jimmi Kinast's y Matgaz' también reclaman territorio' y los ritmos más poderosos e impenetrables del Stoner' se dejan ver en el siniestro "Seen a Ghost" o el todopoderoso "Hovering Satellites" que parece entroncar más con su disco debut. Bajos monolíticos y ciclópeos peleando con los parches pesados y extremadamente cadenciosos.



Desde luego, escuchar a Mars Red Sky es toda una experiencia sensorial, muy parecida a las experiencias que estoy sintiendo últimamente con The Vintage Caravan o Black Pussy y mucha culpa de ello la tiene el cuidado de las melodías y las armonías vocales que suavizan el estilo, que no lo hacen tan correoso y hermético y que se te hacen agradables y amables para tomarte un buen cocktail mientras te quedas embobado admirando el firmamento de Julio intentando divisar Marte, Venus o Plutón...

Me despido con una espléndida instrumental de comienzos amenazadores y acechantes que se desarrolla sin prisas para acabar cubriéndolo toda de abrumadora densidad sonora desértica...



Y de regalo el disco para quien le haya gustado 'el viaje' a Arkadia...

SABRINA SALERNO & SAMMY FOX GOLPEAN JUNTAS DE NUEVO...EN IBIZA 2015!!!

$
0
0

Da gusto retomar relaciones con blogueros ilustres a los que tenías un poco olvidados, caso de "El Cabrero", del blog "Ni Puta Idea de Cine", que, en su 5º aniversario en su blog, me invita a su fiesta con la 'incansable' Christine Young (...) y me hace arrepentirme mil veces por no visitar su espacio con más frecuencia con los 'golosos' contenidos bizarros que siempre tiene a bien ofrecernos. Mea Culpa y espero enmendar el error.

Pero es que gracias a Mr. Cabrero me entero de que las dos bombas explosivas de los 80's, Sabrina Salerno & Samantha Fox vuelven a deleitarnos con su celebrada 'alianza' desde 2011 después de más de dos décadas de rivalidad impuesta por los medios.

La nueva reunión tuvo lugar en Ibiza el pasado 13 de julio en el programa 'Children of the 80's' en el Hard Rock Ibiza que, logicamente, eclipsó al mismísimo David Guetta con la buena forma que las dos artistas y sex symbols exhiben desde que en 2011 decidieran juntarse y activar su carrera juntas con el acertado single "Call Me" de Blondie.

Todavía no hay mucho documento visual decente de la actuación, de hecho lo único de lo que dispongo es la cobertura informativa de la propia 'Televisión Ibiza' pero es más que suficiente para demostrar que allí dejaron 'su señal' demostrando que todavía saben ofrecer un show potente y que cuando comparten el escenario ellas juntas todo, absolutamente todo se derrite.

Aquí la noticia y breves planos de cada una con sus mini-setlist y sus 'clásicos inmortales'...



Pero como no me quedo a gusto con lo que os ofrezco visualmente, para quedarme tranquilo os traigo otra fiesta 80's, esta vez en Paris en el 2013 en donde estas 'divas tetonas' fueron invitadas a la "RFM Party 80" con un "La Isla Bonita" por parte de Sammy Fox absolutamente arrebatador (aunque esto no es Madonna) y un "Call Me", morreazo incluido, en donde se demuestra que están aquí por la pasta, sí, pero también para continuar sus carreras y pasárselo tan bien como demuestran sus miradas cómplices y sus ganas de divertirse.



Para finalizar, el mini-setlist de mi favorita, la Salerno...



No os pongo el de la Fox más que nada porque no lo he encontrado pero...su mítico "Touch Me" y "Nothing Gonna Stop Me Now" sí!!! y...DIOSSS!, ¡Cómo está la FOX!!!...

Pasen una 'calentorra' noche de sábado...

ALICE IN CHAINS & DUFF McKAGAN INTERPRETANDO "NUTSHELL" (22/07/15)!!!

$
0
0

Domingo tranquilo en casa y mucho 'caloret', a pesar de que sea minimizado por la brisa constante de la montaña que viene del mar y te alivia para no sudar y sudar como en la costa. Como digo, para 'dilatar' aún más esta tranquilidad, os vengo a traer en primicia una colaboración bien especial en tanto en cuanto a la gran amistad que une a nuestros protagonistas, que no son otros que Alice In Chains y Duff McKagan; una amistad que últimamente se ha hecho mucho más cercana pues Duff no sólo sale al escenario siempre que la banda se encuentra en Seattle o alrededores si no que el rubio bajista se implicó también con los Mad Season en el concierto de homenaje de finales de enero y que todavía tengo pendiente de publicar, además de compartir butaca con Jerry Cantrell y Sean Kinney en varios eventos deportivos en los que se suelen prodigar mucho en esta última década.

La colaboración se produjo el miércoles pasado, 22 de julio en Spokane, en la Sala Knitting Factory en donde la banda tuvo a bien invitar al 'günner' para interpretar una sentidísima y espectacular "Nutshell"...



Duff se centró en labores acústicas tocando la guitarra y no el bajo (para eso ya estaba Mike Inez por detrás pasando desapercibido para dejar el protagonismo al rubiales). La grabación se hizo a pié de escenario y quien la hizo tuvo mucha libertad de movimientos que hacen ver a los músicos desde muy cerca y desde múltiples puntos de vista. Lo cierto es que con la interpretación se me volvió a poner la piel de gallina, volví a recordar a Layne, sí, pero ya no me quiebra el alma, siento alivio al ver como esta canción tan importante en el cancionero de AIC sigue teniendo tanta vida y es tocada con tanto sentimiento y profundidad por su 'factotum', Jerry Cantrell, que sigue creando magia con esos punteos tan característicos y ese 'solo' que me sigue haciendo tocar el puto cielo.

McKagan se quedó en el lateral izquierdo, volviéndose hacia atrás de vez en cuando para no dejar sólo a Inez, compartiendo en pareja los primeros compases con Cantrell para ser acompañado en todo momento por William Duvall en la recta final.

Como digo, una auténtica delicia y otro punto positivo a añadir a la larga lista que tiene Duff para convertirse en mi 'günner' favorito por siempre por mucho Axl y Slash que se precien...

ALABAMA SHAKES "SOUND & COLOR" (2015), LA CONSAGRACIÓN DEFINITIVA YA ESTÁ AQUÍ!!!

$
0
0

Pues sí, lo digo rotundamente y sin margen de error, los Alabama Shakes han facturado el álbum que los va a consagrar definitivamente como una de las bandas más en forma del panorama 'neo soul/blues rock' con un pié puesto en el 'mainstream' pero sin descuidar en ningún momento su música orgánica y rebosante de 'alma'.

Ya me sorprendieron muy mucho con su exitoso debut, "Boys & Girls" (2012), y no me asustó en absoluto que estuviesen en 2013 nominados para los Grammy's en tres categorías (no ganaron ninguna) y que tras el evento muy pronto el álbum se convirtiese en disco de oro porque era un trabajo redondo y era de justicia que fuese reconocido como tal.

Pero claro, lo de siempre, el segundo disco es el que catapulta a una banda para consagrarlos como un ente fuerte, definido y con futuro o, por el contrario, sacrifica su carrera si no conservas las musas que te han hecho grande en un debut tan mediático. Los Alabama Shakes han salido más que victoriosos y no creo que se hayan esforzado demasiado escuchando semejante grandeza como ésta...



La banda de Athens, Alabama, formada en 2009, ha tenido una corta pero intensísima carrera que, al menos por el momento, todo se puede contar con aplastante éxito tanto de crítica como de público. La cantante y guitarrista Brittany Howard, su 'mano izquierda' a las seis cuerdas, Heath Fogg, el bajista Zac Cockrell y el baterista Steve Johnson conforman, junto con el apoyo a las teclas de Ben Tanner, uno de los combos más interesantes y con más 'caras' de eso que últimamente se hace llamar 'roots music'.



Cualquiera que ya esté familiarizado con su sonido sabe que salen del 'southern rock' el 'blues rock' y el 'neo soul' pero incluso esta amalgama de estilos se les queda corta, ya os hablé de ello con su debut, esta banda tiene una riqueza estilística increíble, un desparpajo para generar texturas y sonidos brutal y una capacidad compositiva jodidamente admirable, no se casan con nadie, no pertenecen a ninguna escena en concreto...pertenecen a todas!!!! y eso es lo que ha pasado, incluso más todavía, con "Sound & Color" (2015).

La escucha del álbum es absolutamente hipnótica, te atrapa sin remedio, te hace sentir tantas emociones a flor de piel que abruma, te deja sin palabras en esas primeras escuchas cuando 'desvirgas' un disco tan esperado para mí. El perfecto comienzo atmosférico con esos teclados y los arreglos de cuerdas de "Sound & Color", el apasionado funk de "Don't Wanna Fight" despechado en su mensaje, los aires a Arcade Fire de "Future People" con unos punteos 'quasi' orientales y una melodía en agudo de Brittany bellísima, los aires 'jazzys' de "Gimme All Your Love" que contrastan con el animal desvocado de la Howard berreando el estribillo...



Llegados a este punto ya te has dado cuenta de dos cosas, la primera es la clara declaración de intenciones en facturar un álbum que se aleje un poco de términos 'roots' o 'vintage', pues se aprecian en muchos momentos sonoridades más S. XXI alejadas del 'southern' o el 'blues' como en, por ejemplo, el garagero "The Greatest" que me vuelve absolutamente loco, el muy 'indie'"Shoegaze", incluso el erótico "Gemini" jugando con esas texturas de las que os hablaba más arriba.

Lo segundo es que, buffff!, vuelves a sentir como la inmensa (y no me refiero a su físico) Brittany Howard te sabe tocar la fibra como muy pocas cantantes saben hacerlo hoy en día, con una variedad de registros, timbres vocales y estados de ánimo que ella y sólo ella saben transmitirte, momentos más delicados ("Guess Who", "This Feeling"), reposados ("Over My Head) en contraste con el animal desvocado y sexual de los mencionados "Don't Wanna Fight", "Gimme All Your Love" o el brutal "Miss You" hacen que sientas la 'fuerza bruta' de otra época, remitiéndote a las grandes y a los grandes.



"Sound & Color" es un disco con un absoluto '10' y mucho me temo que, ahora sí, van a empezar a ganar premios y reconocimientos allá donde su música arribe, tan sólo espero que no se duerman en los laureles con tanto alago porque los Alabama Shakes tienen eso que hace componer música con el alma y escupirla con el corazón abierto en canal, eso que te imaginar verlos en primera fila en una salar y VIBRAR con mayúsculas con una música especial, mágica, rica y abrumadora....

SERIES: "THE FALL" (SEASONS 1º & 2), LAS DOS CARAS DE UN 'CAZADOR'...

$
0
0

¡¡¡Otra seriaza Pupilos!!!, otra seriaza de la BBC que mi mujer y yo nos hemos pulido en tiempo (casi) record y que nos ha dejado babeando. "The Fall" es una serie britanico-irlandesa de la BBC con dos temporadas cortas de seis capítulos cada una que cuenta la historia de la caza de un psychokiller que está sembrando el terror en Belfast por el asesinato de tres mujeres, todas ellas asesinadas por un mismo y extraño 'modus operandi'. La policía irlandesa en colaboración con agentes especiales ingleses, intentarán, con muchas dificultades, llegar al psycho con el instinto 'cazador' de su poli estrella, Stella Gibson (Gillian Anderson).


Para ir abriendo boca...



Bien, hasta aquí la historia no tiene mucho para sorprender al seriéfilo con un drama policíaco en busca del 'desequilibrado-con-trauma-infantil-que-está-sembrando-el-pánico', lo verdaderamente novedoso, y por lo que te hace estar enganchado en todo momento, es el punto de vista, más bien los puntos de vista, con los que se acomete el guión ya que en todo momento presenciamos en tercera persona todos los movimientos del Psycho, Paul Spector perfectamente caracterizado por Jamie Dornan, así como el perfecto estudio también de su cazadora Stella Gibson con esa bipolaridad entre la lucidez de su investigación policial y su desahogo 'instintivo' como dominatrix del sexo masculino provocado también por historias del pasado.

Es una obviedad que el 'gancho' de la serie era su pareja protagonista con mi 'recuperada' Gillian Anderson, a la que tenía olvidada desde "X Files" y que me la ha devuelto auto-suficiente y deseable (su tono real de voz es absolutamente irresistible) y el muy en boga Jamie Dornan ("X Returns" y "50 sombras de Grey") lo son todo en la trama pero, joder! han realizado un gran trabajo gracias a una intratable Gillian Anderson y un más que creible Jamie que le saca todo el partido a un personaje tan complejo y con tantas caras como Paul Spector.

No quisiera centrar mi crítica tan sólo para con los actores porque...¡¡¡menuda trama!!! y...¡qué bien llevada!, todo se va 'cocinando' poco a poco, tanto por la parte 'psycho' como por la parte de su 'cazadora' de forma que en pocos capítulos ya tienes una idea clara de cómo funcionan y qué es lo que les mueve peeero, si a eso le añadimos unas tramas paralelas (la de la babysitter Katie Benedetto, la del poli muerto, etc...) que tendrán todas una relación y desenlace cercanos a la trama principal, bufff!!!Pupilos, uno se muere de placer ante un trabajo tan bien realizado y mejor atado en la mitad de capítulos de lo que lo suelen solucionar los yankees. Así de claro.

 "The Fall" una serie que se disfruta al 100%, que se devora, que te atrapa sin remedio porque necesitas más y más en cada capítulo, al igual que "Peaky Blinders". Ahora sólo me falta llegar a "The Game"....


BEACH BOYS "LOVE & MERCY" (2015), EL 'BIOPIC' DEFINITIVO DE BRIAN WILSON???

$
0
0


Aunque ya se había estrenado en varios festivales americanos y europeos hace precisamente ahora un año, "Love & Mercy" el nuevo biopic de una de las dos bandas más especiales que ha parido el Pop, The Beach Boys, ya se puede ver en pantalla grande para los ciudadanos yankees de a pié desde hace un mes por lo que, supongo, muy poco tardará ya en presentarse en nuestro país tal y como corre hoy en día todo.

No os negaré, bueno, nunca lo he negado, al revés!, mi adoración por la banda de los hermanos Wilson (y se lo debo a usted 'LOCO II') y en concreto por Brian, como verdadero 'factotum' y uno de los artífices/artesanos de la música Pop al lado de Macca, Lennon o Pete Townsend por lo que, cuando me he enterado de que ya estaban disponibles los trailers y la propia peli, los dedos me quemaban para 'promocionar' de alguna manera una de las pelis más interesantes musicalmente de los últimos tiempos.

Para esta ocasión había que tener más cuidado que nunca ya que la peli parece ser que va a estar centrada en dos épocas diametralmente distintas del genio Wilson, el boom de los 60's y la supervivencia en los 80's por lo que se ha tenido que recurrir a dos Brian's encarnados por el para mí desconocido Paul Dano para los 60's y el siempre solvente John Cusak para los 80's.

Posando con el genio entre genios.
La megalomanía, el éxito desmesurado, los desvaríos esquizoides y la presión paterna deberían de ser el plato fuerte de la trama 60's, gran responsabilidad para Dano; sin embargo, no debería ser muy dificultoso para un actorazo como Cusak mostrar la decadencia, la dependencia a los fármacos y la desorientación creativa y vital hasta que aparece una de sus 'tablas de salvación', su segunda mujer, Melinda Ledbetter (guapísima Elisabeth Banks) que (se supone) tratará de alejarlo de su dependencia a ciertas sustancias.

Lo cierto es que estoy soñando despierto, todo son supuestos míos sobre lo que debería ser pero, joder!, con estos americanos no se sabe nunca hasta el último momento y no quiero pegarme el batacazo visionando una peli plana e insustancial predicando la cara 'A' del genio quedándose en la superficie con respecto a esa cara 'B' que me parece igual o más interesante que lo que ya nos sabemos todos.

No digo más, toca esperar pero para mí va a ser uno de los acontecimientos cinematográficos del año.

THE DIESEL DOGS "EVERYTHING" (2015), WORKIN' CLASS ROCKERS!!!

$
0
0

Hey Pupilos!, con estas tormentas que han estado azotándonos estos últimos días he dejado aparcado un poco los ritmos más saturados y desérticos y me he vuelto a centrar en nuestro 'producto nacional' porque no puedo dejar pasar un año con tan buenos lanzamientos en nuestro país. Hoy ha vuelto a salir el sol tras la última descarga eléctrica del cielo, un sol radiante y luminoso, como la portada del último disco de la banda vasco-madrileña The Diesel Dogs, "Everything" a la que por fin le ha llegado el momento para desplegarse en Pupilandia.

Abramos boca con uno de mis temas favoritos, "The Contender"...



No había escuchado nunca a  'Los Perros Diesel', sinceramente, y muy mal por mi parte conociéndolos como los conocía de las apasionadas reseñas que El Capitain Poon siempre ha hecho de sus discos en su blog. Cómo no, gracias a una de las publicaciones en Facebook de 'El Capi', en concreto de la presentación de su single y videoclip "Everything", fue cuando me picó el gusanillo y quise, por fin, meterme con una banda claramente comprometida con su música y su mensaje, una banda que me transmitió credibilidad y honestidad desde el principio, una banda REAL y con los pies en el sucio asfalto.


"Everything", el disco, muestra una paleta de sonidos, sentimientos y estados de ánimo verdaderamente rica, no es un disco que entra como un tiro como en sus inicios, es un disco reflexivo, que te pide escuchas, que parece creado con mucho mimo y que quiere mostrar todas las caras estilísticas y líricas de la banda. Producido, de nuevo, por Fernando Pardo (Sex Museum, Los Coronas..) y masterizado por Tom Baker (N.I.N., Monster Magnet..) "Everything" suena de auténtica maravilla, limpio y luminoso cuando quiere mostrarse delicado y afectado como en "Restless", "Plataforma" o "Before The Universe Explodes" (cuidado con el explosivo final!) con un Javi Diesel espléndido melódicamente; pero también muestra su suciedad, su poder guitarrístico y sus oscuridades y odios en temas más cabreados y agresivos como el potentísimo y crítico "National Anthem", el furioso "The Contender", los aromas a 'Replacements' en "Days Of Our Lives" o el obsesivo "I Am The Holocaust" con unas guitarras que crujen cojonudamente.

También presumen de su lado powerpop y ejemplos perfectos de luminosa melodía y guitarras podrían ser el 'glammy'"Interzone", "Under The Loving Care" y uno de los singles del año y con el que despediré este post, el bien escogido "Everything" (con cita de Karl Marx) con ese riff que me retrotrae irremediablemente a The Who y un videoclip que es una jodida maravilla, simple pero efectivo y arrebatador.

The Diesel Dogs me han demostrado de qué piel están hechos, me han pegado una soberana 'hostia' con respecto a mis expectativas y me hacen sentir ese arrepentimiento pecador al pensar en lo que me he perdido con una carrera tan cojonudamente bien llevada y unas canciones que son verdaderos ejemplos de posicionamiento social, político y humano.



DUNE PILOT "WETLANDS" (2015), 'OLA DE CALOR...OLEADA DE 'STONER (2015)', QUEMANDO ASFALTO HACIA KYUSS!!!

$
0
0

Retomemos la sección 'Ola de Calor...Oleada de 'Stoner' 2015'. No hace un calor sofocante, las temperaturas nos están dando una tregua...¡pero yo no pienso hacerlo en Pupilandia!!!, toca 'acalorarse' con otra nueva propuesta 'desértica' que esta vez no viene del desierto de Palm Desert, ni de las extensiones heladas de Islandia, ni tan siquiera de los 'cielos rojizos de Marte', nos vamos a un país en donde el 'Stoner' es abrazado por una horda de fanáticos gigantesca y que goza de una salud increíble con cojonudas bandas saliendo de debajo de las piedras.

Este país es Alemania, y en concreto nos quedaremos en la ciudad Bávara de Munich para traeros el magnífico debut de Dune Pilot, "Wetlands" (2015) y que me ha llamado la atención muy mucho y contrasta muy bien con los Mars Red Sky más psicodélicos y etéreos. Esto es otra cosa...

'PRESS' the "Stamina" song!!!...



No hay que ser muy espabilado para darse cuenta de que la banda principal de la que se nutre su sonido, sus riffs y la interpretación vocal es la de 'la madre del cordero', es decir, KYUSS. Tenía muchas ganas de encontrar algo que me retrotrayese un poco a la ex-banda de John Garcia y Josh Homme, no es que lo buscase, para eso ya está su magnífica trilogía para no andarse con 'sucedáneos', pero 'la cabra siempre tira al monte' y en mi caso todo lo que pueda acercarse al sonido Kyuss siempre va a tener toda mi atención.

La banda nace de las cenizas de la malograda formación YUMA, Chris y Georg se alían con el cantante de Slowdrive, Andris, y con el bajista 'Sh' para centrarse en evocar a las bandas que siempre les han movido para crear música, Kyuss y Dozer (ellos añaden también a Beyoncé pero esto creo que no me lo creo tanto...). A partir de tener claras cuáles van a ser las bases de su sonido no tardan en parir unas cuantas canciones que muy pronto defienden en directo con solvencia y poderío haciéndose un hueco en la escena, lo que muy pronto les lleva al estudio para registrar unas canciones que ya eran demandadas por muchos.

Y bien, con respecto al disco, bien poco me queda por decir en los aspectos más generales, estamos delante de un disco de 'Stoner' al uso con canciones que van al grano, sin largos desarrollos instrumentales ni cuelgues lisérgicos, ni viajes interestelares, los Dune Pilot (guiño al tema de Slo Burn "Pilot the Dune") son una banda de desierto y duna, sin más, y aquí es donde radicará el secreto de su éxito, en ir al meollo de la cuestión con muy buenos riffs, conseguidas atmósferas, un guitarrista muy solvente y una base rítmica jodidamente compacta.

En cuanto a lo que te puedan recordar, hombre la banda de referencia es Kyuss y temas como "Stamina" o "Red" te van recordar a pasajes de "Blues for the Red Sun" o "Welcome to the Sky Valley" pero yo también les encuentro un ramalazo muy fuerte a los Down de Phil Anselmo en temas como, por ejemplo, "Song B" o, sobre todo, este "Values"...



El único punto débil que les encuentro se encuentra en la voz de Andris, demasiado centrada en querer emular a John Garcia y a Phil Anselmo, pero bueno, es el debut y se lo perdonaremos pero es que me llega a agobiar por momentos esos 'tics' repetitivos en los acabados de frase cuando se nota claramente que este colega germano sabe cantar mucho más de lo que demuestra en el disco.

Y para muestra un botón con mi tema favorito, "Burnt Alive"!!!...



Os dejo el disco para quien quiera darse un paseo por el 'paisaje dunar'...

LIBROS: ALICE IN CHAINS "THE UNTOLD STORY" (2015)!!!

$
0
0

Sin duda, una de las sorpresas del verano si no la que más para éste que os escribe. Me enteré ayer en un 'Popu-Facebook' que la banda que más tengo instalada en mi ADN, la que reservo siempre para momentos muy muy especiales, es decir (lo sabéis!), Alice In Chains, ya tiene nuevo libro biográfico titulado "Alice In Chains: The Untold Story" y se publicará mañana mismo 4 de agosto.

Su autor, David De Sola, parece que se ha tomado muuuuy en serio su trabajo porque ha realizado multitud de entrevistas a gente muy cercana al devenir de la banda en sus primeros momentos, cubre también la 'explosión Alice In Chains' (os recuerdo que fue la primera banda de Seattle en obtener 'Disco de Oro'), la decadencia y las múltiples adicciones precisamente cuando estaban en la cresta de la ola con "Dirt" (1992) y el descenso a los infiernos definitivo de Layne Staley y Mike Starr.



Como no podía ser de otra forma, aquí era obligado relatar también el renacimiento de 'Alicia' en 2007, con William Duvall sustituyendo al 'insustituible', y la nueva etapa discográfica con el nuevo cantante. En fin, todo pinta muy bien y, bueno, lo cierto es que me apetece mucho conocer alguna anécdota que se me haya escapado de la información de la que dispongo de la banda de Seattle.

Hay que aclarar que el libro se publica en Inglés y me imagino que su edición en la lengua de Cervantes aún se hará de rogar pero es lo que hay por el momento Pupilos. El autor ha hecho público el primer capítulo en la web 'McMillan Website' por si le queréis echar un vistazo.

HOY PASAMOS EL DÍA CONTIGO MARILYN!!!. 53 AÑOS SIN TÍ PERO SIEMPRE EN EL CORAZÓN Y EN LA LIBIDO.

$
0
0

Llegó el día. Tras acordarnos en Pupilandia de Bruce Lee hace unos días, le toca el tradicional turno a otro icono que siempre tengo en mente y que nunca va a abandonarme, la sex symbol definitiva, Marilyn Monroe. Se cumple hoy mismo 53 años de su trágica y nunca suficientemente bien aclarada muerte y el tributo en esta casa año tras año es obligado.

Este es un blog en donde la mujer tiene un papel visual preponderante, en el que las mujeres de otra época reinan practicamente más que las 'jamonas' del S.XXI (si exceptuamos a Kate Upton o Kelly Brook) y siempre me nace, desde lo más escondido de mi alma, rendirle homenaje a la más grande entre las grandes, una mujer Marilyn que nunca generaba indiferencia que, en vida, o era amada hasta la obsesión o era odiada hasta límites insospechados. Hoy en día, convertida hace más de cuatro décadas en un Icono del S. XXI, lo del odio ya es historia...

Como siempre hago año tras año, unas instantáneas de la Monroe, algunas de ellas muy poco vistas a nivel popular...













Y ahora un sentido homenaje, chulísimo tributo fotográfico a la Diva, con una muy buena selección de imágenes y, sobre todo, ese fondo de Lana del Rey con "Young And Beautiful" que sirve de perfecto marco audiovisual para escuchar y leer frases de la propia Marilyn sobre lo que sentía y como se veía a ella misma y a ese monstruo de Industria Cinematográfica que la engulló...

Que nadie se lo pierda, es precioso...



Pero había que poner la guinda al pastel...


...y es que un servidor desconocía la existencia del biopic, "Marilyn Monroe" (2015), basado en un libro de J. Randy Taraborrelly "The Secret Life of Marilyn Monroe". La ficción se ha gestado como una mini-serie de tan sólo dos capítulos y dirigida por Kelly Kronish y que fue estrenada hace tan sólo dos meses en la que se cuentan las 'luces y las sombras' de la estrella como la fallida relación con su madre, sus inicios en Hollywood, la manipulación que sufrió en un mundo machista, sus triunfos en la gran pantalla, sus crisis, su locura, sus excesos, su soledad, etc,...

La Diva es interpretada por una, al parecer, bien elegida Kelli Garner y tiene en su reparto a ni más ni menos que Susan Sarandon (Gladys Mortenson), Emily Watson (Grace McKee) y Jeffrey Dean Morgan (Joe DiMaggio) entre otros por lo que parece que le han puesto cariño y profesionalidad para estar, quiero pensar, a la altura del mito.

Aquí el 'trailer'...



'I WANNA BE LOVED BY YOU...JUST YOU...'
Viewing all 1844 articles
Browse latest View live