Estrenamos nivel en 'Por Amor A La Música', Master Forrest/TSI prometió ponerlo muy, pero que muy difícil tras el 'retorcido giro' de Nortwinds y bueno, lo cierto es que provoca un poco de vértigo, para qué nos vamos a engañar, el 'cabroncete' se ha salido con la suya pero, ¡qué coño!, lo interesante de todo esto es que vamos a seguir aprendiendo de música y esto, en Pupilandia, es una máxima absoluta, a pesar de los estreses que nos pueda generar.
Nos toca hablar estas semanas de músicos con alguna discapacidad física, así el 'capo semanal' le tocará proponer músico y discapacidad -siempre planteadas con el máximo de los respetos, of course!- y cada uno de los jugadores nos tocará buscar a otros músicos con este tipo de 'handicaps' físicos o incluso psíquicos. Forrest Gump, del blog "The Tiki Bar", habre juego y propuesta semanal con CLAVE: 'Músicos de pequeña talla'. Y homenajea al ya desaparecido pianista de jazz Michel Petrucciani del que sabía más de sus líos de faldas que de su arte con el instrumento. Buena oportunidad para enmendar mi 'laguna musical'.
Pero en Pupilandia no vamos a meternos con el 'jazz', ni con la música clásica (para eso tiempo habrá en algún momento de estas rondas que nos vienen, seguro) porque vamos a rapear como verdaderos cabrones con mi propuesta semanal, el carismático y también desaparecido JOE C.
'PRESS MUTHAFUCKA, PRESS'!!!...

Joseph Calleja, conocido popularmente por su nombre de guerra, Joe C., nació en Taylor (Michigan) en el '74. Muy pronto empezó a desarrollar los problemas inherentes a su estatura pues padeció a muy temprana edad de Celiaquía, un trastorno 'autoinmune' que en la mayoría de los casos produce retraso en el crecimiento y muchas complicaciones asociadas a ese 'enanismo' producido. Joe C. llegó a medir tan sólo tres pies y nueve pulgadas lo que en el idioma de Cervantes vendrían a ser unos 114 centímetros. Pero me gustaría acabar este párrafo 'clínico' con una cachonda frase de dos de sus colegas más declarados como lo fueron Justin Jardine y Jonathan Cohen (Harlekin Kid, Think Fast) a la hora de hablar de su corta estatura: "Joe C. medirá tres pies y nueve pulgadas...pero tiene una polla de diez pies!!!". No podía aguantarme Pupilos, ya sabéis lo morboso y cachondón que es uno...
Pero este tipo de problemas no le limita en ningún momento a la hora de escupir rabia y mala hostia rapeando por su ciudad natal, así como también en la capital, pues se traslada con sus padres a Michigan en donde se empieza a hacer un nombre en la escena 'raper a principios de los 90's en pleno estallido del sonido y los discos de Rage Against The Machine. Su producción propia no deja de limitarse a unas cuantas 'demos' pero ya se notaba a la legua que había nacido para tener un 'flow' irresistible y una sucia lengua con sus agresivos fraseos. Aquí tenéis la primera colaboración de Kid Rock con Joe C., un temazo como "Cool Daddy Cool"...
Y es que la simbiosis y el buen rollo que se generó fue inmediato entre los dos tras acudir a un concierto de Kid Rock en 1994. Muy pronto llegaría esta 'demo' en el '95 en donde ya vemos que el típico sonido hip hopero 80's se empieza a mezclar con las influencias rock'n'roll/soul y 'southern rock' de 'Rock' con punteos a lo Hendrix y coros souleros. La cosa estaba empezando a funcionar y dentro de muy poco tendrían al público 'yankee' a sus putos pies.
Pero antes de pasar a comentar el disco y la canción que hizo mundialmente famoso a Joe, os quiero contar que su asociación con el rubio 'chico' rapero le llevó a participar y ser protagonista en muchos eventos, shows de TV y alguna serie, participando en uno de los capítulos de "The Simpsons". Aquí un breve fragmento en donde Hommer Simpson'lo flipa' en un 'bolo' de estos cabrones...
También, tanto él como Kid Rock y toda su 'Twisted Brown Trucker Band' eran auténticos fanáticos de la WWF, o lo que es lo mismo, la 'World Wrestling Federation' formando parte en ocasiones del propio 'show' que se monta alrededor de este espectáculo, pero ofreciendo interpretaciones tan excitantes como este "American Bad Ass Raw Is War" con el riff de "Sad But True" de 'intro' a la entrada de Joe C. y como base del tema en sí mismo. Incredible show man!!!, ya' know?...
Joe C. muere en el 2000 a los 26 años debido al deterioro en su sistema inmunitario y al intenso dolor crónico sufrido en la última década que paliaba tomándose 60 pastillas diarias, una estricta dieta liberada de gluten y estar 'enchufado a una puta máquina'(así lo describía él mismo) durante todas las noches de su último año de vida. Su temprana muerte dejó a la 'TBT' Band y al propio Kid Rock en jaque, en el momento de popularidad más alto alcanzado con la publicación de "Devil Without A Cause" (1999) y con toda América rifándoselos por presenciar su show.
Pero no quiero acabar este 'post' con tristeza, ¡ni mucho menos!, el propio 'C.' me daría una soberana hostia si lo hiciese así, por lo que terminaré reseñando brevemente el disco que devolvió la mala baba, la 'rock'n'roll attitude' y los rapeados 80's ¡DE VERDAD! a una escena musical desfasada en lo politicamente correcto y más preocupada por hablar de neuras personales y agobios emocionales que por ofrecer un jodido y sudoroso espectáculo. Esto era, ES!!! "Devil Without A Cause" (1999).
"Bawitdaba"IN!!!...
Y esto era la experiencia'Kid Rock' en una MTV que daba los últimos coletazos de calidad y que no paraba de fusilar clips en directo a todas horas de una banda en pleno estado de gracia...
Como disfruté de este disco Pupilos, os lo juro!, pura y dura dinamita de rap 'old school' con una mala leche y un desparpajo apabullantes y con una colección de canciones, 14 en concreto, de las que no sobraba ni un jodido segundo. Si temazos como el demoledor inicio con "Bawitdawa", la vacilona "Cowboy" y el icónico y funkarra "Devil Without A Cause" no te ponían las pelotas en su sitio es que no te corría sangre por las venas. Es en este mismo tema en donde nuestro protagonista, Joe C., hace un rapeado final de auténtica antología, en el puto clímax final del tema y que me sigue poniendo burrísimo!!!.
El disco tiene joyazas también como "I'm The Bullgod", la hip hopera y cachonda "Welcome 2 the Party (Ode 2 The Old School)", "Wasting Time" en el lado 'bluesy', la bella balada sureña "Only God Knows Why", "I Got One For Ya'" más soulera, "Somebody's Gotta Feel This" deudora de los secos y cortantes riffs de Tom Morello y el cazurrón "Fuck Off" que me recuerda aquel "Judgment Night" de Biohazard & Onix de la homónima banda sonora.
Lo dicho, un álbum totalmente REDONDO, CABRONAZO y MUY, MUY POTENTE.
Cierro el post con un reciente homenaje de Kid Rock a su colega 'C.' hace ahora exactamente un año, como no, "Devil Without A Cause" va a patearte el culo de nuevo...