UFFFFF!!!!, menudo artefacto sónico el que llevo 'metiéndome entre pecho y espalda' estas dos últimas semanas con el disco de The Buttshakers "Night Shift" (2014). Si alguien se pensó que no había dos sin tres cuando acabé con la 'trilogía femenina 2014' de la semana pasada con las Crucified Barbara, ya podéis ajustaros los machos porque se os avecina ¡OTRA!, esta semana con propuestas también novedosas de muy distinto pelaje también como la anterior, en el que dimos cancha al classic rock garagero de Spiders, al punk powerpopero de The Muffs y al hard rock & heavy metal de las creadoras de "In The Red".
En esta nueva, afrontaremos otros estilos y dejaré bien clarito, junto al colega Bernardo de Andrés, de 'Mi Tocadiscos Dual', y su reciente y obligada también trilogía femenina de 'Reinas de Corazones', que las mujeres siempre han estado a un altísimo nivel y que no se les da demasiada cancha (pienso) en el mundillo musical 'serio' en general (sí en el de los sub-productos 'mainstream' que salen a patadas), pero tampoco en el 'blogueril' en particular...
Ha tenido que ser Karlam, del blog "Stage III" el que me diese 'el toque' y acordarme de aquella espectacular reseña de Lorbada, de 'Bunker Sónico', de este pasado julio, hablando auténticas maravillas de esta banda francesa a la que tenía como 'pendientes imprescindibles' pero que no le acababa de llegar su momento...¡AHORA ES EL MOMENTO!!!...
WOOOOW!!!, si este corte que cierra "Night Shift" (2014), el segundo álbum de los franceses The Buttshakers, no te ha volado la cabeza es que realmente no tienes el veneno del rock'n'roll dentro porque estás... ¡¡¡definitivamente muerto!!!. Así se cierra el álbum, con una fiereza incontrolable y mamando de la mejor Tina Turner 70's y la locura descontrolada de Little Richard.
Los Buttshakers me han parecido absolutamente BRUTALES, "Night Shift" es ya su segundo trabajo y es ¡dinamita pura!, puro y crudo 'Soul/Rythm & Blues' de otra época como en mucho tiempo no había parido madre y que asocio inmediatamente a bandas como St. Paul & The Broken Bones, Lisa & The Lips, The Bellrays (en menor medida) y a la banda barcelonesa The Excitements con una 'hembra' por cantante y front-woman de armas tomar, Ciara Thompson, el relevo perfecto de Lisa Kekaula (si es que ésta necesita de alguno estando tan en buena forma todavía) y una auténtica fuerza de la naturaleza.
Y bien, ya el 'front cover' anticipa muchas cosas con esta portada tan deliciosamente bizarra y 'vintage', aquí no te vas a encontrar 'Neo Soul' babosillo rompepistas, aquí te vas a encontrar a una aguerrida y auténtica banda que MAMA de todo el espectro musical enclavado entre la década del rock'n'roll en los 50's a la del funk'n'soul en los 70's, todo energía, frescura, expontaneidad con temazos sin complejo alguno a la hora de demostrar de donde viene el alma de sus canciones.
Ellos 'dicen la verdad'...
Pero, lejos de ser una banda que se centra en el 'raw soul' y el 'rythm & blues' más 'puretas', aquí también te vas a dar de frente con el funk más negroide y con más 'groove' del planeta en "I Wait" y los 'groovies'"I Wanna Know" y el sexy y urgente "Satisfied", perfectos herederos los tres de los bailongos ritmos de James Brown pero también de Stevie Wonder...
Garaje también, mucho garaje y del bueno mezclado con Rythm & Blues en el inicial y explosivo "Night Shift", tan Rival Sons él, provocando un caos sónico que es una perfecta carta de presentación del disco y que pone las cartas sobre la mesa con una claridad SUPINA. Rockanrolero también es "Tell The Truth" con una Ciara que demuestra de qué pasta están echas sus cuerdas vocales, ¿Y qué me decís del excesivo y urgente "Your Love Is Amazing"?, bufff!!!!!, llegados a este punto, uno no puede parar de sentir tanto placer con una banda que toca los instrumentos de forma tan orgánica y que te provoca tanta adrenalina como lo hace esta 'leona' del 'neo raw soul' como lo es Ciara...a pesar de momentos más momentos más reposados como los bellos pero muy rítmicos "Only Your Love", "How Long" y, sobre todo, el simpático y cachondón "Betty Day".
Acabaré destacando (de nuevo), no sólo la bestialidad hecha canción de"The Girl Can't Dance" sino también el rockabilly/blues de "Get Your Blues" que es otro pelotazo lleno de frescura, actitud y maneras con un final increíble con los vientos en pleno éxtasis sónico y un 'solazo' de guitarra apasionadísimo y rockero 100%, muy a lo Brian Setzer.
Pero, volvamos a "Your Love Is Amazing" para cerrar este 'éxtasis coital' que me ha producido este acojonante "Night Shift", no sé como cerrar esto, se me acumulan las frases, la pasión, el nervio y las hormonas al escuchar esto....COPÓN!!!