Hace algunos años o estaba muy cegado por Uzzhuaïa y no veía más allá "No somos perfectos" o es que realmente estaba pasando algo en Valencia con el rock'n'roll y no le hacía justicia suficiente porque, bueno, además de contar siempre con los insurrectos y siempre cachondos Gigatrón y flipar con los conciertazos y los álbumes de los Babylon Rockets, teníamos a los Jolly Jocker como estandartes clarísimos del 'sleazy' angelino con un buenísimo debut "Sex, Booze & Tattoos" (2012). Me dejo otras bandas pero no quiero extenderme demasiado, Crimentales sería otro gran ejemplo...
Pero hoy es el día en el que los Jolly Jocker van a reinar como nunca en Pupilandia, ya lo hicieron la semana pasada con la crónica de su reciente concierto en Castellón el mes pasado pero hoy...hoy toca hablar del discazo que se han sacado de la manga estos cabrones.
Y digo esto de 'cabrones' con todo el cariño porque estoy abrumado joder!!!, "Here Come...The Jockers!!!" (2015) es muy GRANDE!!!, y nadie me va a llevar la contraria con un temazo como "Rockin' In Stereo"...
Que el mismísimo Kickstarts (drums) me vendiese todavía emocionado el disco y la 't-shirt' aún todavía sudando a chorros en el bolo de Veneno Stereo en Castellón dice mucho de la humildad pero también de las ganas de gustar que tienen estos 'sleazy guys' a la hora de vender su producto y enamorarnos con su música a base de discarros como el que tenemos entre manos y conciertazos tan entregados y divertidos como los que ofrecen.
Un imagen cojonuda, una actitud y una chulería envidiables, un sonido que no parece estar producido en este país (y sí en Suecia o U.S.A.) y CANCIONES MUY GRANDES son las grandes bazas de esta banda que, junto con los Leather Boys son los máximos representantes (y reivindicadores máximos) de aquella escena angelina de finales de los 80's.
Pero vayamos al grano con las canciones porque hay mucha tela que cortar aunque no sea mi intención destriparlo al máximo.
En primer lugar, y sin desmerecer su debut en ningún momento, estamos hablando ya de un disco redondo, muy equilibrado y con una apuesta brutal por meter melodías que se te quedan a la primera escucha además de tener acercamientos puntuales a sonoridades 'powerpop' y que yo les alabo el gusto. El álbum suena jodidamente compacto, límpio cuando lo tiene que ser y vicioso y potente cuando toca ponerse duros.
"Rockin' In Stereo" ya es toda una declaración de intenciones que justifica mi párrafo anterior. "Hey You" es una de mis favoritas...y una de las suyas!!! porque se ha convertido ya en un 'must' en sus conciertos, un 'clásico instantaneo' un temazo vicioso y extremo como él solo que mi hija y yo no paramos de berrear en el coche con esos cabronazos 'hey you!, hey you!!'. ¿La banda?, la banda entera sonando como una puta locomotora de rockear.
"Sidewalks" empieza crudo, con un riff cercano a "Mr. Brownstone" pero con un ramalazo Crüe bien claro en el estribillo, una línea de bajo machacona a más no poder y un final excesivo como excesivo también es "No Way Out", una jodida bomba de relojería como "Hey You!", desenfreno, suciedad, chulería del Sunset Strip a destajo y unas pelotas que se salen solas del pantalón Pupilos, así os lo digo!!!. Una jodida celebración de la energía de su música con el frontman definitivo que es Lazy Lane dejándose las cuerdas vocales hasta el final.
"Showgirls" me suena muy Thin Lizzy en las guitarras, en la melodía, es su primer acercamiento claro a terrenos 'powerpoperos' sin volverse excesivamente dulzones...¡eso ni de coña viniendo de ellos!. "Ride On" me devuelve otra vez a los clubs más sucios y excesivos de L.A. un tema machacón con otro bajo matador y unos parches absolutamente demoledores para un medio tiempo como éste.
"Full Of Beans" fue el primer corte del álbum que escuché y no puedo negar que no me sorprendiese...para bien!!!, un temazo a medio camino entre Silver Sun y Cheap Trick que suena de auténtico vicio con ese toque impostadamente 'powerpop'. ¡Increibles tipos!, ¡Con dos cojones!.
El toque 'classic rock' es lo que toca ahora con "Perfect Life" y ese riff que bebe sin remedio del 'hard' de los hermanos Young, menudo estribillo, sucio y chulesco como él sólo. Llegados hasta aquí, uno ya está exhausto de tanto placer, de tanta calidad compositiva sin intentar emular sin gracia a los grandes.
La 'power ballad'"Way Back Home" es también 'de chapó'; que a estas alturas una banda componga un tema como éste sin recordar a una u otra banda grande del género dice mucho de lo que estos tipos maman el rock'n'roll con unos punteos muy acertados en las guitarras. Qué 'solo' te has currado aquí 'Jannick', !wow!.
La fiesta continúa sin remedio con "King Size" pegadizo hasta reventar, inmediato, cachondo, Motley Crüe total joder!!!!, ¡qué estribillo fuckers!!!, 'Party All Night Long' babies!!!. Llega ahora el crudo "Damned", un bajo muy machote de 'Luke' nos lo presenta desarrollándose con unas guitarras poderosas, cortantes volviendo a confirmar que 'Eddie' y 'Jannick' están en una forma y compenetración brutales.
Y llegamos al final con otra carcasa sónica, otro 'masclet' cabreado con intención de explotar y convertirse en himno clarísimente, "No Place to Go" sorprende que cierre "Here Come...The Jockers!!!" porque es buenísimo, podría estar colocado para abrirlo ¡y todo seguiría igual!, es sucísimo, callejero, cabronazo y con tics hacia sus ídolos con ese punteo The Cult y la interpretación vocal de Lazy Lane, todo un homenaje a Alice Cooper.
¿"Here Come...The Jockers!!" disco del año?, desde luego que en Pupilandia ya está instaladito en mi 'TOP 3'!!!