NOTA: 100%
Así de claro y contundente me muestro con el tercer trabajo de los gaditanos The Electric Alley. Os aseguro que no me tiembla el pulso al ratificarme en mi sobresaliente ante las nuevas composiciones de la banda, se han superado, ¡así de claro!, y mira que lo tenían realmente complicado con un discazo tan sólido como Get Electrified (2015) que los puso en boca de todo melómano adicto a la música del diablo más expontánea y genuina...además de ser parida dentro de nuestras fronteras, claro está.
'Dame algo' de tu Rock & Roll y sigue conmigo honey!...
El combo formado por Nando Perfumo (guitar), Jaime Moreno (vocals, guitar), Sergio Reyes (bass) y Rafa G. Benítez (drums) vuelven a dar en la diana por completo, la fórmula sigue funcionando a las mil maravillas y la energía que desprenden todas y cada una de las canciones se convierte en una auténtica celebración de la vida y del ROCK con mayúsculas. La banda se encuentra en una forma espectacular, cualquiera diría que son de nuestro país porque podrían haber salido del Mississippi Yankee, las ciénagas de New Orleans o de Atlanta. Ya, para empezar, "Celebration" es un genial pepinazo sleazy hard rock para abrir boca, directo, festivo, inmediato, muy parecido pero un poco más vintage y 'rivalsoniano' se muestra "I've Been Taught", no esconden tampoco el ramalazo Crowes con "Keep The Beat On The Highway" o "Super Blood Blue Moon" con unas melodías del carajo. "Wildfire" es exactamente eso, un fuego salvaje de estribillo impetuoso y catchy al máximo. "Rusty" y "Goodbye"(tan Aerosmith), el corte final, son los temas de corte más soulero y emotivo, con un sentimiento que ya querrían para sí muchas bandas y artistillas de tres al cuarto que aparecen día sí y día también en la caja tonta nacional. El zeppeliano "You Give Me Something"quizás sea hoy mi favorito (mañana qui lo sa...), un corte con un estribillo matador, con una energía y ritmo muy Appetite For Destruction y aquí es donde pienso en aquellos desaparecidos Silvertyde (...). "Thunderbird Or Vulture" es sureño como él sólo, con un riff perfectamente acompañado por teclados y una atmósfera deliciosamente southern. "In The Name"es más denso, más musculoso y explosivo, muy Skid Row con un trabajo intensísimo a la voz de Jaime con un no menos apabullante trabajo de guitarras de Nando acompañado del impenetrable trabajo rítmico de Sergio y Rafa. "Find The Key" nos devuelve a terrenos cercanos a Black Stone Cherry o Black Crowes, con otra composición fresca, sencilla y exquisitamente expontánea en donde vuelves a darte cuenta de que los The Electric Alley han mamado el rock como se debe hacer, lo llevan tan adentro que da la impresión de haber compuesto estos temas sin esfuerzo alguno con semejante talento y las musas de su lado. No hay que darle más vueltas a la conclusión, son un grupazo de nivel estratosférico que debería comerse sin problemas el mercado sueco, inglés y yankee sin despeinarse pues tienen un disco absolutamente triunfador.