Quantcast
Channel: Pupilo Dilatado
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1844

MICHAEL MONROE "BLACKOUT STATES" (2015), LA BESTIA FINLANDESA NO FALLA!!!

$
0
0

¿Qué es el Rock'N'Roll?. Gran pregunta. Je,Je, Al menos para quien suscribe...¡¡¡Michael Monroe!!!. El rubio finlandés sigue dando en la diana disco tras disco, sigue siendo 'la gallina de los huevos de oro' porque todo lo convierte en metal dorado, sigue siendo ese referente que, como Lemmy en el post anterior, necesitamos tener presente para seguir amando el Rock con mayúsculas como lo amamos, con sus virtudes pero también con sus defectos. ¡Qué carrera!, ¡qué rock'n'roll attitude!, ¡qué cancionero más incontestable!, ¡Hanoi Rocks!, ¡Demolition 23!, ¡Jerusalem Slim!. Joder!, este tipo no ha parado nunca de darme y de darnos placer rock'n'rolero y eso es algo que, a estas alturas, ya nadie discute.

Hasta sabe componer 'Canciones que no son de Amor'...



La trilogía que acaba de encadenar Matti Antero Kristina Fagerholm, a.k.a, Michael Monroe, en solitario en esta década es para quitarse el sombrero, arrodillarse, besarle los pies y rendirle tributo eterno con discos tan redondos e incontestables como Sensory Overdrive (2011), Horns & Halos (2013) y este Blackout States (2015) que nos ocupa hoy. Ni una pega, ni un defecto, nada que objetar más que el deseo de comunicaros el placer que siento cuando escucho todas y cada una de las composiciones de este hombre y de la bandaza que le cubre las espaldas con Steve Conte (guitar) a la cabeza y mano derecha, Sammy Haffa (bass), Karl Rosqvist (drums) y 'el nuevo' guitarra en este disco, Rich Jones (Amen, The Black Halos).

Nada podía fallar, me importa un pimiento que ya no esté Dregen, los hacedores y compositores principales siempre han sido Conte y Monroe con pequeñas aportaciones de Haffa y ciertas sonoridades puntuales de Ginger Wildheart en "Sensory..." y Dregen en "Horns..." pero aquí siempre sabemos quien corta el bacalao y ese dupla compositora ha vuelto a brillar una vez más al máximo nivel en Blackout States.

Para empezar, si Sensory Overdrive fue su disco punk'n'roll y Horns & Halos el high energy con toques pop, es en éste último Blackout States en donde la melodía ha acabado apoderándose de todo el disco porque estamos enfrente de su trabajo más powerpopero. Ni se ha perdido un ápice de fuerza, ni la garra rockera acostumbrada, ¡eso nunca! pero los pelotazos punkarras aquí tienen menos espacio en favor de canciones pegadizas y melodías tarareables desde el primer segundo. En definitiva, nos encontramos ante su disco más 80's (aunque de portada típicamente 90's).

"This Ain't No Love Song" y "Old King's Road" nos advierten de con quien nos la estamos jugando porque son dos pelotazos de aupa, poderío riffico, melodía marcadísima, estribillos inmediatos. Una puta gozada. Con los dos siguientes el powerpop y los medios tiempos van a ser la nota predominante, "Going Down With The Ship" huele a Hanoi por los cuatro costados y "Keep Your Eye On You" es un delicioso medio tiempo ochentero como él sólo. Los decibelios y la suciedad punk vuelven a tomar el mando en "The Bastard Bash", brutal, con un riff  90's muy definido y esa harmónica tan desvocada. Le sigue"Good Old Bad Days" desbordado de glam punk, efectivos estribillos y saxo 80's para acabar de explotar el nivel de intensidad sónica y festiva con el durísimo "R.L.F.", punk'n'roll high energy embrutecido, vitaminado e hipermineralizado...



Con este zambombazo sónico... ójala Dregen y Nicke Borg se diesen por aludidos y aprendiesen del maestro (...)

Viene ahora uno de mis temas favoritos, y es que "Blackout States" (la canción)..¡¡¡lo tiene absolutamente todo!!!, la fuerza, la melodía powerpopera, la garra, el 'solo', el increíble y ultra-pegadizo estribillo, el 'puente', la interpretación de Monroe...bufff!!. Un tema jodidamente perfecto que me pone los pelos como escarpias Pupilos. Oro puro tocado por la varita del ex-Hanoi.



Nos ponemos melancólicos y folkies por un momento en la 'intro' de "Under the Northern Lights" para retomar el powerpop de luminoso estribillo y no abandonarlo en "Permanent Youth" con otro corte sencillo, efectivo y muy 80's de nuevo con el saxo de Michael marcando clase. "Dead Hearts On Denmak Streets" recrudece la atmósfera, la suciedad y el socarrón guitarreo demuestran que estamos delante de otro pelotazo de rock'n'roll 'made in Monroe'.

El disco se acaba sin darte tiempo para reaccionar, "Six Feet In The Ground" es otro medio tiempo impresionante, de estribillo campestre y querencia 'americana' que nos llega a la traca final con "Walk Away" punkoide, enérgico, irresistiblemente melódico y festivo hasta decir basta. ¡Qué final amigos!, ¡así se cierra un puto disco de Rock & Roll!.

Michael Monroe y sus secuaces lo han vuelto a hacer, un espectacular ejercicio de supervivencia y talento el que nos sigue demostrando 'el rubio' con un estado compositivo fuera de serie y unas ganas de seguir rockeando admirables. Blackout States se va directamente a mi TOP 5 del año...


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1844

Trending Articles