Quantcast
Channel: Pupilo Dilatado
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1846

KAMCHATKA "LONG ROAD MADE OF GOLD" (2015), 'OLA DE CALOR...OLEADA DE 'STONER' 2015!!!' (PART XIV)

$
0
0

Volvamos a Suecia amigos/as, volvamos también a las 'Oleadas de Stoner 2015' que tantas satisfacciones me han dado este verano. La banda que trataremos a continuación, al igual que, por ejemplo, los The Vintage Caravan, no pertenecen exclusivamente al movimiento desértico más puro, más bien utilizan sus estructuras de vez en cuando si el tema así se lo pide. Hoy hablaremos de una de las bandas más longevas del movimiento 'Vintage Rock', una de las indiscutibles a las que hay que recurrir si se quiere descubrir de donde viene esta fiebre europea y escandinava por el 'retro rock' de regusto 70's. Hoy venimos a hablar de Kamchatka y de su sexto y último trabajo titulado Long Road Made of Gold (2015).

Pero antes, que 'comienze el juego' Pupilos...



La banda se forma en 2001 por Thomas Andersson (guitar & vocals), Roger Öjersson (bass & vocals) y Tobias Strandvik publicando en 2005 su primer y homónimo álbum sacando, sin descanso y con una producción típica de las bandas 70's que todos tenéis en mente, tres discos más hasta 2013 en el que Roger abandona la formación incorporándose un 'guest star' de lujo como Per Wiberg (ex-Opeth y miembro también de Spiritual Beggars) y sacando un discazo como la copa de un pino como The Search Goes On (2014). La banda se puede decir que hasta la incorporación de Wiberg tenía unas composiciones más densas y progresivas, se dejaba llevar más por la improvisación y las jams psicodélicas pero esto cambió claramente con "The Search..." pues empezaron a abrazar el 'blues rock' y el 'stoner' más directo además de recurrir a sonoridades claramente 90's.

En mayo publicaron su flamante (y siempre esperado) nuevo disco, Long Road Made of Gold (2015)(Despotz Records) con un 'cover album' que sigue fiel a todas sus portadas con esas referencias a la salvaje naturaleza y con los tradicionales tres elementos como símbolo del formato trío que siempre defiende la banda, aunque en este caso los propios Thomas, Tobias y Per se han personificado a sí mismos por primera vez con esa estética tan 'Far West'.

¿Y qué se traen entre manos esta vez?, pues ni más ni menos que la lógica continuación de la línea marcada por el anterior pero con canciones más 'in your face', más cañeras y directas, en definitiva, mucho 'blues' en esencia como esos toques y punteos en "Take Me Back Home", "Made Of Gold" que me recuerda mucho a los Grand Funk y el 'classic blues' de "Long Road"; riffs 'desert rock''a la Clutch' por aquí y por allá como el inmediato "Get Your Game On", el pesado "Who's the Blame" y el cadencioso y oscuro "Slowly Drifting Away" que huele a Soundgarden y Monster Magnet por los cuatro costados...



...pero hay más caras que mostrar en la música de Kamchatka porque además de temazos tan tremebundos como "Human Dynamo" que atufa a Graveyard (¿O son Graveyard los que atufan a Kamchatka?...) y que es mi tema favorito, es obligado destacar esas melodías que vienen de otro espacio/tiempo y que están la mar de conseguidas y son pegadizas como el chicle. Por último, esas referencias y guiños constantes de los que os hablaba de bandas de los 90's como en "To You", de claros guiños a Foo Fighters y en menor medida de Alice in Chains.

Y no me enrollo más, Kamchatka deberían ser un referente claro e imperativo de buen hacer, de variedad estilística y de capacidad compositiva de nivel estratosférico en un trabajo muy entretenido y disfrutable al 1000 %. Sin quitarle mérito a los Kadavar alemanes, a los Orchid americanos y a los Horisont suecos, hoy en día en boca de todos, la banda de Thomas, Tobias y Per están por encima de ellos en todos los sentidos. Su carrera habla por sí sola.

Otro 'Disco del Año'!!!

Os dejo con esta brutalidad que es "Human Dynamo" en directo...


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1846

Trending Articles