No!, no me he confundido de año ni mucho menos, pero la banda, Mars Red Sky, yel disco que os vengo a traer hoy para esta mini-sección 'OLA DE CALOR...OLEADA DE 'STONER' 2015' es del año pasado y no quería desaprovecharlo porque ya me llevaba rondando varios meses por el mp4 sin darle la salida que merecía. 'La culpa' de todo esto la tiene el 'TOP ANUAL 2014' de Karlam (presionar enlace), del blog "STAGE III" y que sigo religiosamente, escuchando todo lo que en Pupilandia se me ha pasado, que siempre es mucho en comparación con lo que Karlam se mete siempre 'entre pecho y espalda' en cuanto a música árida y desértica.
Como decía, hoy volvemos a la arena convirtiendo en desierto Pupilandia con los franceses Mars Red Sky y su segundo álbum, "Stranded In Arcadia" (2014)...
El power trío de Burdeos, tras su E.P. de 2013 "Be My Guide", se marcó uno de los trabajos 'Stoner' más atractivos del momento con este "Stranded...". Rebuscando 'info' por ahí supe que la grabación para este álbum fue realmente curiosa e inesperada, la banda pretendía hacer su gira sudamericana acabando en Brazil para luego marchar a L.A. y grabar su disco con el nuevo sello "Listenable Records" pero las circunstancias o, más acorde con su propuesta, los astros, se alinearon de tal forma que los visados U.S.A. no llegaron nunca y la banda no podía salir de Río de Janeiro por lo que, como tontos, en lugar de volver a 'Bourdeaux' deciden grabarlo en tierras carnavalescas buscando más matices a su particular propuesta sónica.
Y vaya si lo han conseguido!, por que la banda formada por el vocalista Julien Pras' (vocals, guitar), Jimmy Kinast's (bass) y Matgaz' (drums) , y que 'a priori' no te llamarían nunca jamás la atención si te los encontrases por la calle, han facturado un trabajo tremendo, gigantesco y con muchos más matices de los que, a priori, se pueden apreciar si no le das más que una o dos oportunidades.
El estilo de la banda se podría encuadrar dentro del 'Stoner Psicodélico' con pasajes muy 'Heavy Psych', pero estaríamos hablando de la columna vertebral porque por los alrededores subyacen y demandan protagonismo melodías y armonías vocales más cercanas a ¡OJO! The Beatles, ¡incluso Simon & Gartfunkel!, no en vano, el batería definió su sonido como 'Simon Sabbath', je,je,je.
"Stranded In Arcadia" hace un guiño tanto en su título como en su 'cover art' a su situación de 'exilio brazileiro'. El 'tracklist' se compone de tan sólo ocho temas aunque en realidad el último es un desarrollo que te conectará de nuevo con el primer 'track'. Volvemos aquí a los largos desarrollos, a esas 'jams' que parecen no acabar nunca pero que te teletransportan a otra dimensión, a niveles oníricos y de ensoñación de los que mucha culpa tiene Julien Pras' con esa interpretación vocal de melodías etereas que claramente beben del pop psicodélico 60's y con esas guitarras bañadas en LSD como "The Light Beyond", "Join The Race" o "Circles".
Pero Jimmi Kinast's y Matgaz' también reclaman territorio' y los ritmos más poderosos e impenetrables del Stoner' se dejan ver en el siniestro "Seen a Ghost" o el todopoderoso "Hovering Satellites" que parece entroncar más con su disco debut. Bajos monolíticos y ciclópeos peleando con los parches pesados y extremadamente cadenciosos.
Desde luego, escuchar a Mars Red Sky es toda una experiencia sensorial, muy parecida a las experiencias que estoy sintiendo últimamente con The Vintage Caravan o Black Pussy y mucha culpa de ello la tiene el cuidado de las melodías y las armonías vocales que suavizan el estilo, que no lo hacen tan correoso y hermético y que se te hacen agradables y amables para tomarte un buen cocktail mientras te quedas embobado admirando el firmamento de Julio intentando divisar Marte, Venus o Plutón...
Me despido con una espléndida instrumental de comienzos amenazadores y acechantes que se desarrolla sin prisas para acabar cubriéndolo toda de abrumadora densidad sonora desértica...
Y de regalo el disco para quien le haya gustado 'el viaje' a Arkadia...